Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
La empresa de barrios privados quiso cerrar Punta Querandí e instalar una casa-rodante con un cuidador para apropiarse del sitio público y sagrado de los pueblos originarios. El resultado: indignación y bronca de medio centenar de personas. Un par de horas más tarde, empleados municipales de Tigre cortaron el alambrado y retiraron la casa-rodante del terreno.
Antes que nada queremos agradecer a todas las personas que se acercaron hasta Punta Querandí para frenar el intento de la empresa EIDICO por apropiarse -una vez más- de este lugar tan importante, que reivindicamos pueblos indígenas y muchísimos sectores de la sociedad. Fuimos pescadores, vecinos del paraje, militantes indígenas, amigos de la causa provenientes de los partidos de Tigre y Escobar, etcétera, etcétera.
También tenemos que agradecer a la enorme cantidad de personas que en internet, facebook, redes sociales, compartieron la información, lo cual hizo que al poco tiempo la noticia de que Punta Querandí estaba en peligro, se había esparcido increíblemente!!
Apróxidamente a las 5 de la tarde, una cuadrilla de la Delegación de Dique Luján (Tigre), enviados por el Delegado Hugo Cerrillo, a su vez bajo órdenes del actual intendente de Tigre Julio Zamora (quien había recibido varios llamados del concejal Luis Cancelo transmitiéndoles la gravedad de la situación), retiraron el alambrado y quitaron del terreno sagrado la casa-rodante que la empresa había instalado.
Hoy fue otro gran día en esta larga lucha que ya lleva media década.
Le ganamos otra pulseada a la empresa EIDICO, pero estamos alertas, porque sabemos que pronto van a intentar nuevamente agredir a este espacio tan sagrado.
Pero, que sepan que como dice la canción de nuestro grupo de sikuris Vientos de Manuá: Punta Querandí resistirá, aunque quieran borrar su existencia…
Gracias a todos y a todas!!!!!
Valentín, integrante del Movimiento en Defensa de la Pacha, muestra una cerámica indígena a dos policías que llegaron tras una denuncia al 911.
Reblogueó esto en reflexionesporadica.
NO PASARÁN
suerte chicos de punta querandi.Yo fui es muy lindo,encontre un ceramico en el rio
y puse mi deseo en la pacheta (tambien en adolfo sordeaux punta querandi resiste)
La actitud de los integrantes del movimiento es una cachetada en la conciencia de cada individuo. Espero que mas tarde o mas temprano la mayoría sintamos el bofetón
.