Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Texto y fotos de Sandra Barrientos Callamullo sobre la jornada del domingo 23 de septiembre. Como parte de la celebración, unimos en una caminata los sitios sagrados Punta Querandí y Rancho Largo.
Cuando florece el Lapacho… los Guaraníes celebran el inicio de un nuevo ciclo… En este día también se dan los nombres a los niñ@s… se unen parejas…
Gracias a las distintas formas de resistencias..estas prácticas tradicionales q han sido penadas de muerte tiempo atrás…por el invasor, hoy se mantienen vivas…y se reproducen en mas lugares.
En honor a los antepasados q han sabido mantener vivo el espíritu…la conciencia… continuamos haciendo historia…presente..pasada..y con proyección de futuro…
Seguiremos vivos.. continuará naciendo mas vida.. pariremos en plenitud una humanidad q irá sanando heridas, para construir vida… mas fortalecidos.
Gracias Gladys, Claudio, Dario Juarez por invitarnos y compartir con tanto cariño…a Cesar Andrada un agradecimiento especial, q en este momento particular de su vida nos ha colaborado.
Gracias por hacer de este, un espacio Pluricultural.
Fuente: http://argentina.indymedia.org/news/2012/09/821525.php
¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.