Cierre de un ciclo con grandes desafíos
El domingo 17 de diciembre despedimos el año occidental con una muestra de los últimos doce meses de trabajos y aprendizajes en la Comunidad Indígena Punta Querandí, territorio en peligro … Sigue leyendo
«El cementerio les corresponde a ustedes y a los que estuvieron enterrados»
Durante el 2017 no sólo vinieron delegaciones escolares con sus docentes, también lo hicieron alumnos por fuera del horario de cursada para cumplir con los distintos trabajos prácticos pedidos por … Sigue leyendo
«Los antepasados se comunican con nosotros»
El werken Lorenzo Loncon de la Confederación Mapuche de Neuquén visitó Punta Querandí y definió el territorio comunitario, arqueológico y educativo como «parte de la patria larga de los pueblos … Sigue leyendo
«El gobierno tiene que reconocer a la comunidad aborigen Punta Querandí»
El dirigente qom de la provincia de Chaco, Juan Chara, estuvo en Buenos Aires y respaldó a la Comunidad Indígena Punta Querandí y a su sobrino Santiago Chara. Ambos descienden … Sigue leyendo
Despedimos 2017 con tareas comunitarias, talleres y primer fuego en el horno de barro
Este domingo 17 de diciembre desde las 10 de la mañana la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a participar de una gran jornada con distintas tareas y aprendizajes de alfarería … Sigue leyendo
Una experiencia para «saber un poco más de nosotros mismos y de nuestra tierra»
En una nueva jornada comunitaria practicamos cestería con totora y trabajamos en los últimos retoques del horno de barro antes de su primera encendida. «Fui con la idea de aprender a … Sigue leyendo
«Una guerra sin armas en defensa del humedal y nuestra forma de vida»
Organizaciones debatieron sobre sus problemas y proyectos el domingo 3 de diciembre desde la mañana, en el Tercer Foro Isleño del Delta del Paraná que sesionó en la Comunidad Indígena … Sigue leyendo