Tapa de Buenos Aires|12: «Nos sentimos incompletos sin los hermanos que faltan»
Punta Querandí se convirtió en la primera comunidad indígena del Gran Buenos Aires en conseguir la restitución de sus ancestros en 2021. Pudo enterrar ocho y pide a la Universidad … Sigue leyendo
Punta Querandí reclama al Museo de La Plata la restitución de 42 ancestros indígenas
La solicitud ya fue aprobada por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). El objetivo es reenterrar los cuerpos en el lugar de donde fueron extraídos hace un siglo atrás, … Sigue leyendo
Declaran como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca, ubicados en la localidad de Dique Luján, en el partido de Tigre; y … Sigue leyendo
Reentierros en Tigre: «Hay mucho que reparar y estamos en ese camino»
En diciembre pasado, siete antepasados fueron reenterrados en el territorio sagrado de La Bellaca, y hace pocos días, el INAI aprobó la restitución de los 42 ancestros del sitio arqueológico … Sigue leyendo
El regreso de los ancestros a Tigre se profundiza con la mayor restitución del país
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) aprobó este lunes la restitución de los cuerpos de 42 ancestras y ancestros a la Comunidad Indígena Punta Querandí, del partido de Tigre, … Sigue leyendo
Siete ancestros fueron reenterrados en Villa La Ñata luego de una década de lucha
La Comunidad Indígena Punta Querandí logró uno de sus objetivos históricos: el regreso de los antepasados a los sitios sagrados de La Bellaca, en el límite de Dique Luján y … Sigue leyendo
Histórico reentierro en Punta Querandí: un ancestro volvió a su lugar después de 30 años
La Comunidad Indígena Punta Querandí devolvió a tierra los restos humanos de un hombre adulto fallecido mil años atrás en su territorio, en la desembocadura del Arroyo Garín en el … Sigue leyendo
Una manifestación plurinacional acompañó la recuperación de los ancestros en el INAPL
La restitución de 8 ancestros a la Comunidad Indígena Punta Querandí despertó una gran convocatoria con la participación de organizaciones que acompañaron la lucha desde hace muchos años, principalmente de … Sigue leyendo
Devolución histórica de restos humanos: acto oficial y definiciones desde el Estado
El hito histórico de la primera restitución de restos humanos a Pueblos Originarios en el Gran Buenos Aires es un triunfo de Punta Querandí y de todo el movimiento indígena. … Sigue leyendo
Punta Querandí logró la primera restitución de ancestros en el Gran Buenos Aires
El sábado 6 de marzo se desarrolló en la sede del Instituto Nacional de Antropología, en el barrio porteño de Belgrano, el acto oficial de restitución de restos humanos de … Sigue leyendo
Se firmó con el Municipio de Tigre un acuerdo de custodia temporal hasta los reentierros
El intendente Julio Zamora y representantes de la Comunidad Indígena Punta Querandí firmaron un acta que otorga al Municipio la guarda temporal de los restos óseos hasta el momento del … Sigue leyendo
En marzo restituirán los restos de ocho ancestros a Punta Querandí
Los restos óseos de ocho integrantes de los pueblos originarios de la región serán devueltos por el Gobierno bonaerense para ser reenterrados en los territorios de donde fueron excavados por … Sigue leyendo
Cámara de Diputados Bonaerense respaldó la restitución de restos humanos en Tigre
La legislatura provincial declaró de “interés” el proceso de devolución solicitado por Pueblos Originarios sobre 50 cuerpos excavados en los sitios La Bellaca, Arroyo Sarandí y Garín con el objetivo … Sigue leyendo
«Un camino de reparación con los primeros desaparecidos de nuestra historia»
Comunicado de la Dirección General de Derechos Humanos del Municipio de Tigre sobre la demanda de restitución de restos óseos de 50 cuerpos humanos por parte de las comunidades indígenas. … Sigue leyendo
La restitución de los restos de 50 ancestros indígenas fue declarada de interés municipal
El Concejo Deliberante de Tigre declaró por unanimidad de “Interés Legislativo Municipal” las restituciones solicitadas por las comunidades indígenas sobre los restos óseos de 50 cuerpos humanos excavados de los … Sigue leyendo
La restitución de nuestros ancestros sigue sumando respaldo político en Tigre
Luego del apoyo público del intendente Julio Zamora a los reentierros de restos óseos de los pueblos originarios, representantes de la Comunidad Indígena Punta Querandí y la Comunidad Qom Cacique … Sigue leyendo
La primera restitución de un ancestro querandí fue solicitada para el 19 de abril
Un esqueleto de mil años de antigüedad, excavado en el sitio arqueológico “Arroyo Garín” en la localidad bonaerense de Benavidez, partido de Tigre, será restituído a la Comunidad Indígena Punta … Sigue leyendo
El primer reentierro de un ancestro en el Gran Buenos Aires será en Punta Querandí
La Comunidad Indígena Punta Querandí en Tigre dio un paso importante en su histórico reclamo de restitución de un esqueleto profanado de su entierro, conocido como “sitio arqueológico Arroyo Garín”, … Sigue leyendo
La destrucción del «sitio arqueológico Sarandí»: un cementerio milenario
El megaemprendimiento Nordelta arrasó 1600 hectáreas de humedales continentales en Tigre y es emblemático de las consecuencias sociales, ambientales y culturales del modelo de urbanizaciones cerradas. En ese punto geográfico … Sigue leyendo
Nordelta inunda a los vecinos y destruyó el cementerio “Sarandí”
El domingo 31 de mayo, se llevó a cabo una manifestación frente a Nordelta encuadrada en el plan de lucha para lograr la prohibición de los barrios privados en el … Sigue leyendo
Domingo 31/5: Manifestación frente a Nordelta en Ruta 27
Este próximo domingo desde las 11hs, el Movimiento en Defensa de la Pacha y la Asamblea de Vecinos Inundados de Tigre llevaremos a cabo una protesta frente al emblemático complejo … Sigue leyendo
Desaparecieron el cartel que señalizaba los cementerios indígenas de ‘La Bellaca’
El domingo 25 de noviembre, reivindicamos los tres cementerios indígenas que se encuentran dentro del campo ubicado entre el arroyo Claro, la ruta Loreto, la calle Italia y el country … Sigue leyendo
Reivindicamos La Bellaca: «vamos a seguir marcando más lugares»
El 25 de noviembre fue un domingo distinto para quienes formamos parte del Movimiento en Defensa de la Pacha. Desde hace cuatro años nos reunimos los fines de semana en … Sigue leyendo
Telam: Primer reclamo por un cementerio y restos indígenas en Buenos Aires
Una organización de descendientes de diversas etnias indígenas pidió a las autoridades conocer el destino de 116 cuerpos extraídos por arqueólogos en el nordeste bonaerense a lo largo de más … Sigue leyendo
Gran Buenos Aires: 116 ancestros indígenas fueron sustraídos de sus cementerios por arqueólogos
Hoy, 2 de noviembre, Día de los Muertos, en el sitio público y sagrado Punta Querandí homenajeamos a los antepasados del territorio del Río de la Plata. Al menos 116 … Sigue leyendo