Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Inti Raymi en Punta Querandí: vigilia de intercambio y espiritualidad

La celebración del nuevo ciclo del hemisferio sur tuvo una participación de unas 200 personas que llegaron al territorio sagrado desde localidades cercanas de Tigre y Escobar pero también de … Sigue leyendo

29/06/2017 · Deja un comentario

«Para aprender es necesario salir del aula y sentir la historia con todos los sentidos»

El primer colegio en visitar el Museo Autónomo de Gestión Indígena fue la Escuela Secundaria Nº16 de Ingeniero Maschwitz (Escobar). Los alumnos de sexto año vinieron por fuera del horario … Sigue leyendo

28/06/2017 · 1 comentario

Jornadas por un turismo a favor de la memoria y el patrimonio cultural

La experiencia de Punta Querandí fue uno de los casos que tuvieron espacio durante las III Jornadas Turismo y Universidad: Turismo y Territorios de la Memoria, encuentro organizado por la … Sigue leyendo

28/06/2017 · Deja un comentario

Recolección de leña y otros preparativos

El domingo 18, lunes 19 y martes 20 de junio las actividades en Punta Querandí estuvieron centradas en juntar leña para la vigilia que realizaremos del sábado 24 por la … Sigue leyendo

24/06/2017 · Deja un comentario

«Un primer paso en la autogestión de nuestra cultura y educación»

El Museo Autónomo de Gestión Indígena es más que una nueva herramienta educativa en Punta Querandí: es un paso muy importante en la recuperación del territorio ancestral en el límite … Sigue leyendo

18/06/2017 · Deja un comentario

Ceremonia en el nuevo ciclo del hemisferio sur: una larga noche de reflexión

La comunidad de Punta Querandí invita a celebrar el nuevo ciclo del hemisferio sur en el territorio sagrado, arqueológico y educativo amenazado por los barrios privados en el límite de … Sigue leyendo

18/06/2017 · 1 comentario

Punta Querandí bajo amenaza: concejales impulsan pedido de informes a la Fiscalía

Quieren saber el estado de la investigación judicial a raíz de distintas denuncias vinculadas al intento de destrucción del territorio sagrado y educativo de los pueblos originarios. El proyecto del … Sigue leyendo

15/06/2017 · Deja un comentario

Comenzamos la restauración del salón comunitario Cacique Manuá

Son jornadas de mucho movimiento dentro y fuera del territorio sagrado y educativo Punta Querandí. A las protestas realizadas en los alrededores de la Plaza de Mayo el viernes y … Sigue leyendo

15/06/2017 · Deja un comentario

Jornada de difusión sobre el primer genocidio indígena en Buenos Aires

El domingo 11 de junio, aniversario de la segunda «fundación» de Buenos Aires por el invasor Juan de Garay al servicio del imperio español, nos encontramos en el monumento a … Sigue leyendo

12/06/2017 · Deja un comentario

Repudio al acto del Gobierno Porteño y la Fundación Vasca Juan de Garay

La comunidad de Punta Querandí se manifestó en contra del homenaje que todos los años se realiza al segundo «fundador» de Buenos Aires, brindando otro punto de vista sobre el … Sigue leyendo

11/06/2017 · Deja un comentario

Asamblea, visitas y avances

El domingo 4 de junio dedicamos la mañana a una importante asamblea para evaluar los últimos acontecimientos y las próximas actividades que la comunidad de Punta Querandí realizará dentro y … Sigue leyendo

06/06/2017 · Deja un comentario

El Museo Autónomo de Gestión Indígena abrió sus puertas

Otra inolvidable jornada se vivió en el territorio sagrado Punta Querandí el pasado domingo 28 de mayo: esta vez el acontecimiento fue la inauguración del Museo Autónomo de Gestión Indígena, … Sigue leyendo

02/06/2017 · Deja un comentario

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.