Aprendizajes para recuperar los saberes de la cerámica a partir de los tiestos ancestrales
A los trabajos de construcción con kapi’i ñaro (paja brava), se sumó una capacitación interna de alfarería con el objetivo de potenciar los proyectos productivos en la Comunidad Indígena Punta … Sigue leyendo
Un territorio que fortalece la hermandad y promueve otras miradas
La Comunidad Indígena Punta Querandí tuvo una gran jornada de trabajos y visitas el domingo 12 de junio: se juntó leña de los árboles secos del bosque, se preparó más … Sigue leyendo
En la frontera con los barrios privados, un sitio sagrado cuestiona el mito de la «París de Sudamérica»
Todos los domingos, Punta Querandí recibe visitantes en búsqueda de la historia y el presente de los pueblos originarios en Buenos Aires. Además continuamos las tareas de construcción del techo … Sigue leyendo
No hay frío que pueda con el calor de una jornada de trabajo comunitario
La Comunidad Indígena Punta Querandí continúa transitando el otoño entre actividades de construcción y mantenimiento en su territorio ubicado en el límite de Dique Luján (Tigre) y Maschwitz (Escobar). El … Sigue leyendo
Otoño de tareas conectadas con la naturaleza
Luego del reconocimiento del territorio ancestral como «sitio sagrado» por parte del Estado, el domingo 22 de mayo compartimos una nueva jornada de trabajos en la Comunidad Indígena Punta Querandí, … Sigue leyendo
Turismo y comunicación: herramientas para amplificar las demandas indígenas
El territorio ancestral y sagrado Punta Querandí recibió a un grupo de estudiantes de una diplomatura de Turismo y a la Revista Timbó. Mientras tanto, continuán las tareas de construcción … Sigue leyendo
Trabajos para reconstruir nuestra memoria
La obra del quincho de paja brava avanza a buen ritmo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, que sigue recibiendo nuevos visitantes en búsqueda de la historia y el presente … Sigue leyendo
Avanza la construcción del quincho comunitario en Punta Querandí
Luego del último corte de kapi’i ñaro (paja brava), los trabajos siguieron el domingo 1 de mayo con el tejido del techo del quincho en el territorio ancestral y sagrado … Sigue leyendo
Un paso más de la lucha colectiva que llevamos con orgullo día a día
Como en cada luna de cuarto menguante, el territorio ancestral y sagrado de Punta Querandí vivió el domingo 24 de abril una jornada de trabajo donde se cortó kapi’i ñaro … Sigue leyendo
Después de los preparativos en la huerta, que la naturaleza haga su trabajo
Seguimos compartiendo imágenes de las jornadas de trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, territorio ancestral de los pueblos originarios ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal … Sigue leyendo
Corte de paja brava y avances en el quincho
Con la participación de integrantes de Comunidad Milpa y la Comunidad Moqoit, el domingo 27 de marzo se realizó una jornada especial de trabajo para fortalecer el territorio de Punta … Sigue leyendo
Preparación de la siembra y cestería
Seguimos compartiendo imágenes de la semana de trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, en la desembocadura del arroyo Garín en el Canal Villanueva, Dique Luján, Partido de Tigre. Además … Sigue leyendo
El trabajo como organizador comunitario
Seguimos compartiendo imágenes de las semanas de trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, con diversas tareas de mantenimiento y construcción en el territorio ubicado en la desembocadura del Arroyo … Sigue leyendo
El camino es colectivo
Seguimos compartiendo imágenes de las semanas de trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, con diversas tareas de mantenimiento y construcción en el territorio ubicado en la desembocadura del arroyo … Sigue leyendo
Festejar con trabajo para seguir construyendo
El domingo y lunes pasado se llevaron a cabo jornadas de trabajo comunitario en Punta Querandí, a doce años del inicio del campamento en defensa del territorio sagrado de los … Sigue leyendo
Tiempos de renovaciones y mantenimiento
Debido a las lluvias, invitamos a la jornada comunitaria de corte de paja brava para este lunes 28 de febrero (feriado). Mientras tanto, compartimos algunas fotos de los trabajos de … Sigue leyendo
Reconstrucciones y nuevos desafíos en el territorio de Punta Querandí
Semana a semana, la Comunidad Indígena Punta Querandí ejerce su soberanía territorial en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Dique Luján, Tigre. El domingo 6 de febrero … Sigue leyendo
Semanas de trabajo comunitario
Durante los días previos a la ceremonia de Ñemomgarai, bendición de los frutos maduros que tendrá lugar este domingo 30 de enero, se realizaron numerosas jornadas de trabajo en el … Sigue leyendo
Continúan las mejoras en territorio comunitario
Durante las últimas semanas tuvimos algunos acontecimientos importantes como el relanzamiento del Museo Autónomo de Gestión Indígena y recibimos muchas visitas, pero además avanzamos en varias obras. Entre otras tareas, … Sigue leyendo
“Punta Querandí es testimonio vivo de que las luchas se van ganando”
Unas 40 personas de la Cátedra de Derechos Humanos de la Carrera de Psicología de la Universidad de Morón visitaron la Comunidad Indígena Punta Querandí el pasado domingo 21 de … Sigue leyendo
Corte de totora, construcción y alfarería en Punta Querandí
Continúan las jornadas de trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, territorio recuperado del avance de los barrios privados en la desembocadura del Arroyo Garín, Paraje Punta Canal, Dique Luján, … Sigue leyendo
Taller de Punta Querandí casi concluido
Después de mucho esfuerzo, en las últimas jornadas quedó prácticamente terminado el enorme galpón que centralizará los trabajos en oficios tradicionales en la Comunidad Indígena Punta Querandí, ubicada en la … Sigue leyendo
Memoria frente al extractivismo inmobiliario: «Queremos visibilizar la lucha y los logros»
El domingo 22 de agosto, la Comunidad Indígena Punta Querandí recibió la visita de Kalabacitas, agrupación barrial, política, artística y cultural con sede en la Sala Aparecidas de Pacheco. Una … Sigue leyendo
Trabajos y ofrendas en el Día de la Pacha
La Comunidad Indígena Punta Querandí recibió la visita de la Comunidad Agroecológica Milpa. Juntas celebraron la Pachamama, conversaron sobre sus experiencias y aunaron fuerzas en el territorio ubicado en la … Sigue leyendo
Se renovó la biblioteca de Punta Querandí
Luego de varias jornadas de trabajo, el Museo Autónomo de Gestión Indígena sigue sumando mejoras y se espera su pronta reapertura. Los arreglos en este espacio -tan visitado antes de … Sigue leyendo
Punta Querandí avanza en sus mejoras
Más allá de la desagradable situación que significó la acusación de «ritual pagano» contra una ceremonia indígena en Punta Querandí, la prioridad siempre es el trabajo colectivo para avanzar en … Sigue leyendo
Las bajas temperaturas no detienen el trabajo comunitario de Punta Querandí
El domingo 27 de junio se llevó a cabo una nueva jornada en la Comunidad Indígena Punta Querandí, ubicada en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Dique … Sigue leyendo
Jornadas de sostenimiento colectivo
Adaptándose a las restricciones por la pandemia de coronavirus que impide realizar actividades numerosas, la Comunidad Indígena Punta Querandí se encuentra enfocada en el sostenimiento de su territorio ubicado en … Sigue leyendo
Trabajos y visita guiada en Punta Querandí
En las últimas jornadas continuaron las tareas habituales y se llevó a cabo una recorrida educativa con un grupo de una escuela náutica que arribaron desde su sede en el … Sigue leyendo
Comunidad en movimiento
Semana a semana Punta Querandí se desarrolla colectivamente, ya sea trabajando en el vivero, limpiando los senderos del territorio, cortando el pasto o avanzando en la construcción del futuro Taller … Sigue leyendo
Agradecemos a la militancia el apoyo económico a nuestra causa
En febrero hicimos un pedido solidario de recursos para ayudar a sostener distintos proyectos en Punta Querandí. A partir de los aportes recibidos, pudimos avanzar con la construcción del Taller … Sigue leyendo
Semanas de esfuerzos compartidos
Adaptándose a las nuevas restricciones por la pandemia de coronavirus que impide realizar actividades numerosas, la Comunidad Indígena Punta Querandí se encuentra enfocada en el sostenimiento de su territorio ubicado … Sigue leyendo
Reparaciones y mejoras en el territorio
Durante las últimas dos semanas continuaron las tareas de fortalecimiento de la Comunidad Indígena Punta Querandí, ubicada en el Paraje Punta Canal de Dique Luján (Tigre). Fotos: Jornadas de los … Sigue leyendo
Continúa la construcción colectiva en la Comunidad Indígena Punta Querandí
De lunes a viernes y los fin de semanas, el territorio comunitario se reafirma a través de distintos proyectos colectivos. Compartimos fotos del miércoles 31 de marzo y del domingo … Sigue leyendo
«Trabajo comunitario»: más que una bandera
En la restitución histórica del 6 de marzo, la manifestación que salió desde el Instituto de Antropología fue encabezada por los ancestros y por una bandera con un concepto prioritario: … Sigue leyendo
Siguen las obras en territorio comunitario
La Comunidad Indígena Punta Querandí continúa con sus proyectos en el territorio ancestral y sagrado de los pueblos originarios ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, … Sigue leyendo
Avances en territorio comunitario
Luego de meses con actividades reducidas por la Pandemia, venimos retomando distintos proyectos y trabajos en el territorio de Punta Querandí, ubicado en el Paraje Punta Canal de Dique Luján, … Sigue leyendo
Jornada de construcción bajo la lluvia
Los proyectos se van transformando en realidad, mientras sigue la deuda de la propiedad comunitaria y la restitución de 50 ancestros a Punta Querandí, La Bellaca y Arroyo Sarandí. Luego … Sigue leyendo
Tareas compartidas y evidencias ancestrales
Luego de meses con actividades reducidas por la Pandemia, venimos retomando distintos proyectos y trabajos de mantenimiento en el territorio comunitario de Punta Querandí, espacio ancestral de los Pueblos Originarios … Sigue leyendo
Trabajo y diálogo entre comunidades: «Honramos la memoria de los antiguos»
Representantes de tres comunidades indígenas de Tigre y Escobar nos encontramos en Punta Querandí, en el Paraje Punta Canal de Dique Luján. Hablamos sobre la necesidad de unificar nuestras luchas … Sigue leyendo
Proyectos en marcha en la comunidad de Punta Querandí
La Pandemia trajo muchas dificultades pero se ha retomado la construcción del Taller para los oficios tradicionales y apostamos a aumentar la superficie sembrada en la huerta. El domingo 13 … Sigue leyendo
Iniciamos 2020 a paso firme
El 5 de enero tuvimos una productiva jornada de trabajos en distintos sectores de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Fotos: Leo Crovetto Mientras nos preparamos para la primera gran celebración … Sigue leyendo
Lucha indígena y economía popular confluyen en la Comunidad de Punta Querandí
Para concluir el 2019 tuvimos una importante jornada de trabajo, el pasado sábado 28 de diciembre, con la cuadrilla de construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Escobar, organización … Sigue leyendo
Muchas visitas y avances en el territorio: «Punta Querandí está cada vez más fuerte»
El domingo 10 de noviembre tuvimos una gran jornada con distintos grupos que confluyeron en la Comunidad Indígena Punta Querandí. Continuamos con las tareas habituales y avanzamos en distintas construcciones … Sigue leyendo
Antiguas tradiciones mantienen su vigencia
Luego de las tormentas, este domingo 13 de octubre tuvimos una muy buena jornada que nos permitió avanzar con distintos trabajos en la Comunidad Indígena Punta Querandí, ubicada en el Paraje … Sigue leyendo
Trabajos, visitas y propuestas
El domingo pasado, 15 de septiembre, tuvimos una jornada intensa de trabajos en el territorio sagrado y educativo de Punta Querandí, en el Paraje Punta Canal de Dique Luján (Tigre). … Sigue leyendo
Masiva visita educativa y taller de alfarería qom en Punta Querandí
Unas 70 personas participaron de la jornada del domingo 8 de septiembre cruzando el Arroyo Garín, en el territorio comunitario de Punta Querandí ubicado en el Paraje Punta Canal. El … Sigue leyendo
Mantenimiento en la huerta comunitaria y tareas con barro y paja brava
En una jornada soleada pero muy fresca, luego de la enorme celebración de la Pachamama en Punta Querandí, el domingo 1 de septiembre continuamos los trabajos en nuestro territorio y … Sigue leyendo
Taller de alfarería en Punta Querandí
El próximo domingo 8 de septiembre, el artesano qom Amancio Rojas de Tigre, brindará un taller de alfarería en la Comunidad Indígena Punta Querandí, ubicada en el Paraje Punta Canal … Sigue leyendo
Domingo de elecciones y trabajo en la Maloka
Reducidos en las fuerzas debido al compromiso electoral, luego de dar nuestro voto, ilusionados con una nueva etapa que logre revertir la situación de pobreza que se ha agravado en … Sigue leyendo