Invitación: 3° Foro Isleño en Punta Querandí
El domingo 3 de diciembre desde las 10 de la mañana, el Foro de Organizaciones Isleñas del Delta del Paraná invita a «una nueva instancia de encuentro para reforzar la … Sigue leyendo
«Justicia para el Pueblo Mapuche» se escuchó en Villa La Ñata y Dique Luján
Medio centenar de personas repudiamos el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel (21) con una manifestación en la costa del Canal Villanueva en La Ñata y Dique Luján, pueblos ubicados … Sigue leyendo
Proyecciones para desarmar la demonización
El domingo 26 de noviembre desde el mediodía, con la noticia fresca del fusilamiento de un joven mapuche en Bariloche, se desarrolló en Punta Querandí una jornada de proyecciones de … Sigue leyendo
Tiempos de cosecha y más respaldos
El domingo 19 de noviembre tuvimos otra jornada de trabajo comunitario en Punta Querandí, territorio ancestral de los pueblos originarios en peligro de desalojo por un juicio impulsado por el … Sigue leyendo
Revés para O’Reilly: la Justicia de San Isidro reconoce la existencia de la Comunidad Indígena Punta Querandí
En el marco del juicio de desalojo iniciado desde su firma San Atanasio SRL, el empresario inmobiliario Jorge O’Reilly (EIDICO) tuvo un importante revés judicial y un golpe a su … Sigue leyendo
Llega Arandú, cine indígena y comunitario
El próximo domingo 26 de noviembre invitamos a una jornada especial de difusión audiovisual de la mano de la versión itinerante de Arandú: Muestra Latinoamericana de Cine Indígena y Comunitario. … Sigue leyendo
Travesía a Punta Querandí: un paso adelante para profundizar nuestro vínculo con el río
El sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre se llevó a cabo una caravana de kayaks organizada por el Club de Remo y Náutica Belén de Escobar … Sigue leyendo
La rendija: «Que resista, que gane, que crezca»
Por Erica Del Frate.- En Dique existe un rinconcito. Un lugar privilegiado, un lugar de resistencia. En Dique existe nuestro propio Kamchatka. Allí en Punta Querandí hay una pelea, alegre y perseverante … Sigue leyendo
La remodelación del Salón Comunitario Cacique Manuá tuvo su festejo
La peña para recaudar fondos y presentar el nuevo salón de la Comunidad Indígena Punta Querandí reunió a un centenar de personas, quienes compartieron una jornada con locro, música autóctona … Sigue leyendo
Referentes originarios en Punta Querandí: «Nos tenemos que reunir más seguido»
Representantes de diferentes distritos de la Provincia de Buenos Aires intercambiaron experiencias en la Comunidad Indígena Punta Querandí, el pasado domingo 5 de noviembre. “Ojalá se pueda hacer más seguido … Sigue leyendo
Peña y presentación del nuevo Salón Comunitario Cacique Manuá
Este domingo 12 de noviembre, desde las 12 horas acercate a disfrutar de bandas en vivo, sikuris, folklore, comida casera y sorteos. Vení a bailar y a gritar: ¡No al … Sigue leyendo
Charla debate: «Pasado y presente de las comunidades indígenas en Buenos Aires»
El próximo domingo 5 de noviembre, invitamos a una jornada de reflexión en la Comunidad Indígena Punta Querandí, territorio sagrado y educativo bajo amenaza de desalojo por un juicio impulsado … Sigue leyendo
Trabajos y visitas locales e internacionales
El domingo 29 de octubre desde la mañana, realizamos distintos trabajos y recibimos visitantes de distintas nacionalidades en la Comunidad Indígena Punta Querandí, territorio arqueológico, sagrado y educativo bajo amenaza … Sigue leyendo
Un horno de barro que es un grito de lucha y representa lo que somos
Desde hace algunas semanas se construye un horno de barro muy especial en la Comunidad Indígena Punta Querandí, con la forma de un rostro originario en grito de lucha. «Cuando … Sigue leyendo
“Es fundamental saber que hay un lugar de resistencia a pocos kilómetros”
El viernes 27 de octubre visitamos dos secundarias: la 13 de Los Troncos (Tigre) y la Media 4 de Maschwitz (Escobar). El vínculo entre la Comunidad Indígena Punta Querandí y … Sigue leyendo