Amenazas de muerte antes de la primera manifestación en las oficinas de EIDICO
Ayer 30 de noviembre fue una jornada tensa en el campamento del Movimiento en Defensa de la Pacha, montado hace casi tres años, en resguardo del patrimonio público y sagrado … Sigue leyendo
Domingo 2/12: Protesta frente a las oficinas de EIDICO (Ruta 27)
Nos concentramos desde las 12 del mediodía en Ruta 27 nº9501, rotonda de acceso a Villa La Ñata y Benavídez. Noticia relacionada: Convocan a una protesta contra EIDICO A raíz … Sigue leyendo
Reivindicamos La Bellaca: «vamos a seguir marcando más lugares»
El 25 de noviembre fue un domingo distinto para quienes formamos parte del Movimiento en Defensa de la Pacha. Desde hace cuatro años nos reunimos los fines de semana en … Sigue leyendo
Otra provocación de EIDICO: Por cuarta vez la empresa del Opus Dei alambró Punta Querandí
Nuevamente la empresa desarrolladora de barrios privados tendió un alambrado en el sitio sagrado de los pueblos originarios. Hoy martes 27-11-2012 la firma de Jorge O’Reilly, ex asesor de Sergio … Sigue leyendo
Alerta: Un sendero costero único de un kilómetro y medio, a punto de cerrarse
Es el terraplén que bordea el Canal Villanueva desde el pueblo de Dique Luján hasta el arroyo Garín, entrada al sitio Punta Querandí y al paraje Punta Canal. En los … Sigue leyendo
El alambrado ilegal de EIDICO bloqueando Punta Querandí duró menos de 24 horas
Había sido colocado ayer a la mañana por la desarrolladora inmobiliaria ligada al Opus Dei. Por la tarde casi hubo incidentes con el medio centenar de vecinos de los barrios … Sigue leyendo
Río Luján: Barrios Privados están alterando el régimen hidrológico del humedal
El Tigre Verde.- Expresándose en la misma sintonía que las organizaciones ambientalistas de la zona, la entidad global Wetlands International, difundió un informe sobre el avance de las urbanizaciones cerradas … Sigue leyendo
Fotogalería: Visita de alumnos de la Isla de Tigre
Compartimos un completo registro fotográfico tomado por nuestro compañero Alberto Aguirre, integrante del Movimiento en Defensa de la Pacha. El viernes 16 de noviembre llegaron en lancha colectivo a la … Sigue leyendo
Visita de alumnos de la Isla de Tigre: «En estas tierras hubo y hay originarios»
El viernes 16 de noviembre más de 60 alumnos de la Escuela Primaria 9 José Hernández y la Escuela Secundaria 45 del arroyo Toro recorrieron el “camino de la vía … Sigue leyendo
Telam: Primer reclamo por un cementerio y restos indígenas en Buenos Aires
Una organización de descendientes de diversas etnias indígenas pidió a las autoridades conocer el destino de 116 cuerpos extraídos por arqueólogos en el nordeste bonaerense a lo largo de más … Sigue leyendo
Juntan firmas para evitar el entubamiento del arroyo Garín
Por Escobar News.- Ambientalistas y amigos del arroyo está elaborando un proyecto alternativo al del Gobierno de la provincia que pretender su soterramiento. Desde principios de este año, vecinos autoconvocados … Sigue leyendo
Carta abierta a los barrios privados cerrados
Por Martín Nunziata.- A los desarrolladores, inversores, constructores, compradores, etc y a los funcionarios que los permiten y los promueven. Seguramente buena parte de ustedes creyó de buena fe que … Sigue leyendo
Santa Barbaridad
Por Horacio Verbitsky, Página/12.- En 241 hectáreas de Tigre, usurpadas al Estado, se levanta un barrio privado. Pasaron 22 años del fraude y aún no comenzó el juicio oral contra … Sigue leyendo
El Municipio de Tigre no responde a una funcionaria indígena de la Provincia
“Son intereses espurios los que atentan contra el espacio público”, consideró Gabriela Comuzio, responsable del Consejo Provincial de Asuntos Indígenas (CPAI), de la Secretaría de Derechos Humanos Bonaerense, tras su … Sigue leyendo
Estudiantes organizaron una charla sobre Punta Querandí en Ingeniero Maschwitz
Los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria nº6 de Ingeniero Maschwitz realizaron el jueves 1 de noviembre por la mañana una charla para difundir la problemática de Punta Querandí. … Sigue leyendo
Visibilizando el territorio indígena en el arroyo Maldonado
El último domingo de octubre realizamos, por segundo año consecutivo, una pequeña convocatoria con el fin de recuperar la memoria ancestral de este curso de agua y, de esta manera, … Sigue leyendo
Colegio San Simón de La Plata: «Presente en la lucha»
La articulación entre Punta Querandí y diversos sectores de la comunidad educativa, sigue afianzándose, no sólo con las instituciones de la zona norte del Gran Buenos Aires, sino también con … Sigue leyendo
Docente despedida por supuesta discriminación, a juicio
Por El Diario de Escobar.- En junio, la profesora Lucía Surban fue despedida del establecimiento privado Bunkerhill Historias de Viajeros, de Garín, establecimiento educativo que justificó su decisión argumentando una … Sigue leyendo
Chapuzones, ofrendas y caminata en el inicio del Mes de los Muertos
El “Aya Markay Quilla” tuvo lugar en el Canal Villanueva, en las afueras de la localidad de Dique Luján. En el sitio público y sagrado Punta Querandí se homenajeó a … Sigue leyendo
Gran Buenos Aires: 116 ancestros indígenas fueron sustraídos de sus cementerios por arqueólogos
Hoy, 2 de noviembre, Día de los Muertos, en el sitio público y sagrado Punta Querandí homenajeamos a los antepasados del territorio del Río de la Plata. Al menos 116 … Sigue leyendo