Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

El Salón Comunitario Cacique Manuá

Para el Inti Raymi de la semana pasada en Punta Querandí, el refugio construido sobre la calle Brasil por el Movimiento en Defensa de la Pacha estrenó un nuevo mural … Sigue leyendo

30/06/2015 · Deja un comentario

“Como enemigo del pueblo originario se comportan las autoridades de Tigre”

Fortunato Vilca vino desde La Plata para guiar la ceremonia del Inti Raymi en Punta Querandí, el sitio público, educativo, arqueológico y sagrado que desde hace más de media década … Sigue leyendo

27/06/2015 · 1 comentario

Inti Raymi en Punta Querandí: vigilia, ceremonia y bienvenida al Sol

Del sábado 20 al domingo 21 de junio, el campamento de Punta Querandí fue escenario de una nueva ceremonia del Inti Raymi, con la que se recibe “la vuelta del … Sigue leyendo

27/06/2015 · Deja un comentario

¿Qué festejan? ¡Juan de Garay genocida! ¡Jallalla Cacique Manuá!

El jueves 11 de junio, 435 aniversario de la Segunda Fundación de Buenos Aires, el Movimiento en Defensa de la Pacha irrumpió pacíficamente en el acto oficial del Gobierno Porteño … Sigue leyendo

13/06/2015 · Deja un comentario

Sábado 20/6: Inti Raymi en Punta Querandí

Te invitamos a la ceremonia del Inti Raymi para recibir el nuevo ciclo del hemisferio sur, el Año Nuevo de los Pueblos Originarios, en contacto con la naturaleza y nuestros … Sigue leyendo

12/06/2015 · Deja un comentario

Barrio privado San Benito pretende rellenar y usurpar tierras de Punta Querandí

A media mañana del martes 9 de junio, el country perteneciente al Complejo Villa Nueva de la empresa EIDICO arrojó unas 7 camionadas de tierra en una zanja que se … Sigue leyendo

10/06/2015 · Deja un comentario

Voces del Humedal Nº6

Compartimos el boletín de mayo y junio de 2015, el cual venimos distribuyendo en las últimas actividades, así como en comercios de Dique, La Ñata y Maschwitz. Vamos preparando el … Sigue leyendo

09/06/2015 · Deja un comentario

Taller de grabado en madera

El domingo 7 de junio, hicimos en Punta Querandí un primer taller de grabado en madera. La profe Carosol vino desde muy lejos, casi tres horas de viaje desde el … Sigue leyendo

09/06/2015 · Deja un comentario

Ponderar lo europeo, arrasar lo autóctono

El reconocimiento a los inmigrantes italianos realizado por el intendente en el Concejo Deliberante de Tigre contrasta con la nula respuesta a los reclamos para proteger las culturas autóctonas. Nos … Sigue leyendo

09/06/2015 · Deja un comentario

No festejemos la fundación de Buenos Aires: ¡Garay asesino de los pueblos originarios!

El próximo jueves 11 de junio, el jefe de Gobierno Porteño Mauricio Macri, realizará una ofrenda floral al pie del Monumento al Conquistador Juan de Garay, ubicado al costado de … Sigue leyendo

05/06/2015 · Deja un comentario

¿La Casa Rosada está construida sobre un asentamiento indígena?

En los primeros años del 1900 fueron encontrados restos arqueológicos de los pueblos originarios en la Casa Rosada. Para Juan Bautista Ambrosetti, responsable de los hallazgos, este conjunto de artefactos … Sigue leyendo

04/06/2015 · Deja un comentario

Clausuran basural municipal ilegal en La Ñata

A comienzos de junio mostramos a través de Facebook dos imágenes satelitales que mostraban el relleno de un enorme humedal en Villa La Ñata, en la localidad de Dique Luján. … Sigue leyendo

04/06/2015 · Deja un comentario

David contra los countries: una lucha desigual

Vecinos inundados y organizaciones de pueblos originarios reclaman por el daño que provocan los barrios cerrados. Alerta por un «desastre medioambiental y urbanístico». Por Tomás Eliaschev de Revista Veintitrés. Los … Sigue leyendo

04/06/2015 · Deja un comentario

Nordelta inunda a los vecinos y destruyó el cementerio “Sarandí”

El domingo 31 de mayo, se llevó a cabo una manifestación frente a Nordelta encuadrada en el plan de lucha para lograr la prohibición de los barrios privados en el … Sigue leyendo

04/06/2015 · 1 comentario

Tigre: Una escuela de Ricardo Rojas reivindica en su nombre a los Pueblos Originarios

El viernes 29 de mayo, la comunidad educativa de la localidad tigrense Ricardo Rojas festejó el nuevo nombre de la Escuela Primaria de Adultos 714 “Pueblos Originarios”. La elección de … Sigue leyendo

03/06/2015 · Deja un comentario

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.