Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Plaza de Benavidez: un primer paso para llevar los reclamos a todas las localidades

El domingo 24 de abril realizamos en la localidad tigrense de Benavidez un Festival por la Semana de los Pueblos Indígenas, una fecha que viene del establecimiento del 19 de … Sigue leyendo

27/04/2016 · Deja un comentario

“Los emprendimientos han avanzado sobre el dominio público, hay que relocalizarlos”

La Posta del Paraná entrevistó a Jorge Svaton, integrante de la Asamblea en Defensa del Humedal, para hablar sobre las recientes clausuras municipales en diversos emprendimientos inmobiliarios y sobre el … Sigue leyendo

26/04/2016 · Deja un comentario

“El barrio San Luis quedó en un nivel muy bajo, estamos rodeados de countries”

Los barrios populares preexistentes a los megaemprendimientos inmobiliarios son los más afectados por el incremento de las inundaciones en la Cuenca Baja del Río Luján. El barrio San Luis, al … Sigue leyendo

26/04/2016 · Deja un comentario

Segunda clase del taller de totora

El segundo encuentro de cestería qom fue el domingo 17 de abril con sudestada, frío y ráfagas de viento. A pesar del tiempo no suspendimos la actividad, fuimos a ver … Sigue leyendo

21/04/2016 · Deja un comentario

Domingo 24/4: Festival de los Pueblos Originarios en la Plaza de Benavidez

En el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas, hacemos visible nuestras culturas qom, quechua, guaraní, wichí y querandí en el espacio público para dar a conocer nuestra existencia, … Sigue leyendo

16/04/2016 · Deja un comentario

Taller de Guaraní: nuevas fechas

Debido a las condiciones climáticas hemos suspendido los encuentros del Taller de Lengua y Cultura Guaraní previstos para el 10 y 17 de abril en el sitio sagrado Punta Querandí. … Sigue leyendo

16/04/2016 · Deja un comentario

“Deben pensar que tarde o temprano se van a quedar con todo”

José Burgos y Erica Delange, vecinos del Paraje Punta Canal, se resisten a perder sus tierras en manos de los barrios privados. En esta entrevista, nos cuentan de los pobladores … Sigue leyendo

16/04/2016 · Deja un comentario

Inicio del taller de cestería con totora

A pesar de la sudestada, el fuerte viento y, de a ratos, la lluvizna, el domingo 10 de abril comenzamos una nueva propuesta en el sitio sagrado Punta Querandí: cestería … Sigue leyendo

13/04/2016 · Deja un comentario

“Los vecinos de Dique Luján no queremos barrios privados en nuestra localidad”

Un centenar de habitantes de Dique, La Ñata, Rialto, Punta Canal y El Faro presentaron un petitorio al intendente de Tigre para solicitar un freno a la construcción de barrios privados. … Sigue leyendo

12/04/2016 · 3 comentarios

¿Querés aprender cestería con totora?

A partir del domingo 10 de abril, desde las 10 de la mañana, comenzamos una nueva actividad en el sitio sagrado Punta Querandí, a cargo de Santiago Chara de la Comunidad … Sigue leyendo

09/04/2016 · Deja un comentario

No a Santa Ana: volanteada en la ruta de acceso al Complejo Villa Nueva

El viernes 8 de abril entre las 17.30 y las 20hs, integrantes del MDP Punta Querandí, la Asamblea Dique-La Ñata y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara de Benavidez repartimos … Sigue leyendo

09/04/2016 · 1 comentario

“Quieren que nos vayamos, les molestamos, somos la piedra en el zapato”

Abandonados por el Gobierno de Tigre y aislados por los barrios privados que los rodean: así viven las familias vecinas de Punta Querandí, en el Paraje Punta Canal, entre el … Sigue leyendo

09/04/2016 · Deja un comentario

Debate histórico en el Paseo Victorica de Tigre

El domingo 3 de abril se llevó a cabo la jornada para reclamar el cambio de nombre de la costanera del río Luján, una protesta realizada desde hace cuatro años … Sigue leyendo

09/04/2016 · 1 comentario

Ultimos cortes de paja brava para el techo del quincho de Punta Querandí

El domingo 27 de marzo suspendimos la jornada en el Paseo Victorica por razones climáticas, así que aprovechamos el día para cortar mucha capi ñaro (paja brava) en el sitio … Sigue leyendo

04/04/2016 · Deja un comentario

“Hay hectáreas y hectáreas rellenadas vacías: volvamos a hacer humedal”

En La Posta del Paraná conversamos con Graciela Capodoglio, referente de la Reserva Natural de Pilar, quien reclamó revisar la legalidad de todos los emprendimientos de barrios privados y volver … Sigue leyendo

03/04/2016 · Deja un comentario

Asesinados por Victorica y Roca eran donados como trofeos al Museo de La Plata

“Los científicos legitimaron el genocidio indígena”, denunció Fernando Pepe del Colectivo GUIAS (Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social) en el programa La Posta del Paraná por FM Radio Activa … Sigue leyendo

03/04/2016 · Deja un comentario

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.