Premio Nobel exigió a las autoridades: «No se dejen someter por los intereses financieros»
El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, presidente del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), adhirió mediante un video a la campaña que reclama el freno inmediato de los … Sigue leyendo
¡Sí a los humedales! ¡No a los negocios inmobiliarios que inundan y destruyen!
Declaración de la Red de Organizaciones y Vecinos en Defensa de la Cuenca del Río Luján para la Campaña «Más humedales, Menos inundados». Compartimos el texto y te invitamos a … Sigue leyendo
Con cada taller y encuentro se consolida la fuerza de Punta Querandí
El domingo 24 de julio se llevó a cabo un nuevo encuentro de alfarería en el sitio sagrado y educativo Punta Querandí, una actividad guiada por el Taller Ukupacha de … Sigue leyendo
Aprender alfarería es “recuperar un poquito de nuestra historia, de nuestros abuelos”
Delia Claros, educadora quechua miembro del Taller Ukupacha, habló en La Posta del Paraná (FM Radio Activa Comunitaria) sobre el sexto encuentro de cerámica indígena que se realizará este domingo … Sigue leyendo
Defensoría Bonaerense pide acceso y protección para Punta Querandí
La Plata, 05 Julio 2016 VISTO El artículo 55 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, la Ley N°13.834, el artículo 22 del reglamento interno de la Defensoría, … Sigue leyendo
Día de trasplante y reforestación
El domingo 17 de julio fue una jornada muy provechosa en el territorio comunitario de Punta Querandí, sitio arqueológico, educativo y sagrado de los pueblos originarios en la desembocadora del … Sigue leyendo
Actividades de invierno en el sitio sagrado
El domingo 10 de julio, trabajamos con la capi-ñaro cortada para el techo del quincho y comenzamos a trasplantar sauces criollos, uno de los árboles nativos de esta región. El … Sigue leyendo
Escobar y Pilar: otro fallo prohíbe autorizar countries y pide delimitar los humedales
El Juzgado Federal de Campana, a cargo del Juez Federal Adrián González Charvay, en el marco de la causa 21740/2015 (N.N. s/incendio u otro estrago con peligro de muerte querellante: … Sigue leyendo
El fallo de Arroyo Salgado «no asegura la clausura definitiva de los emprendimientos»
En La Posta del Paraná tuvimos un extenso diálogo con Patricia Pintos, del Centro de Investigaciones Geográficas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), sobre los alcances del fallo de … Sigue leyendo
Confirmado: es ilegal el muelle del Complejo Villa Nueva que invade Punta Querandí
Esta construcción del barrio privado San Benito sobre el Canal Villanueva se encuentra denunciada en el expediente 2436-6713/2014 que tramita la Autoridad del Agua en el «Procedimiento para el Tratamiento, … Sigue leyendo
El Cantón: otro megacountry ilegal que destruyó patrimonio natural y sagrado
En este video JPU Desarrollos te muestra cómo construyó El Cantón en Escobar (500 hectáreas) violando la ley. ¿Cómo se le permitió el relleno de humedales desde el año 2004 … Sigue leyendo
Parlamento Indígena denuncia la destrucción de humedales y sitios sagrados
Compartimos el documento completo del II Parlamento de Pueblos y Naciones Originarias, un espacio de análisis, debate y definición indígena de carácter autónomo, que contó con la participación de comunidades … Sigue leyendo
(Taller suspendido) Segunda clase de Qom L’aqtaqa en territorio ancestral querandí
Continuamos con el taller de idioma que iniciamos el 19 de junio con la profesora Nuhem Bashe de la provincia del Chaco, quien estará viniendo una vez por mes a … Sigue leyendo
Vecinos de El Faro: “Es mentira que estas empresas generan puestos de trabajo”
Villa La Ñata es uno de los pueblos más impactados por la irrupción de countries naúticos en la última década. Sandra Janet Espinosa, vecina de la calle El Faro y … Sigue leyendo
Justicia Federal frena todas las obras de barrios privados en la Cuenca del Río Luján
La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ordenó este 1 de julio paralizar todos los emprendimientos en la Cuenca del Río Luján y el Delta del Paraná. La … Sigue leyendo