Escobar: “Pedimos apoyar proyectos comunitarios y proteger los humedales continentales”
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar solicitó una audiencia con el intendente Ariel Sujarchuk. La agenda de reclamos incluye un espacio para huerta agroecológica en Garín, transporte … Sigue leyendo
Unión de Pueblos Originarios se reunió con la Secretaria de Turismo de Tigre
Despedimos el 2020 con una positiva audiencia con la Secretaria de Turismo de Tigre, Florencia Mosqueda, y el concejal Lucas Gianella en las oficinas del Puerto de Frutos, que tuvo … Sigue leyendo
“Unimos fuerzas desde Tigre y Escobar para reactivar nuestras culturas”
Comunidades indígenas se reunieron en el territorio de Punta Querandí para intercambiar saberes sobre el idioma qom, la cestería y la alfarería. También definieron un petitorio al Municipio de Escobar … Sigue leyendo
El Concejo Deliberante ratificó el convenio de propiedad comunitaria de Punta Querandí
En la última sesión de 2020, el cuerpo legislativo aprobó el proyecto de ordenanza que convalida el acuerdo entre la Comunidad Indígena Punta Querandí y el intendente Julio Zamora firmado … Sigue leyendo
Bombardeo de semillas en los humedales de la vía muerta
El Frente de Huertas Agroecológicas de Tigre lanzó 500 bombas de arcilla con un total de 1000 semillas nativas en tierras que sufrieron incendios en los últimos meses. El Camino … Sigue leyendo
Pedirán informes a la Fiscalía sobre los femicidios de Micaela y Nancy Fernández
El Concejo Deliberante de Tigre aprobó un pedido de informes a la Fiscalía de San Isidro sobre la marcha de las investigaciones de los femicidios de una adolescente qom y … Sigue leyendo
Tigre: comunidades impulsan la creación de un área para atender sus demandas
En el marco de la firma del convenio de propiedad comunitaria de Punta Querandí, la Unión de Pueblos Originarios presentó al intendente Julio Zamora sus reclamos y propuestas en el … Sigue leyendo
Comunicado ante proyectos en el Área de Preservación Ambiental
Desde Punta Querandí, este sábado 28 de noviembre a las 11hs acompañaremos la convocatoria en el Puente Eva Perón de Dique Luján para pedir la relocalización del proyecto del Gobierno … Sigue leyendo
Avances en territorio comunitario
Luego de meses con actividades reducidas por la Pandemia, venimos retomando distintos proyectos y trabajos en el territorio de Punta Querandí, ubicado en el Paraje Punta Canal de Dique Luján, … Sigue leyendo
Cámara de Diputados Bonaerense respaldó la restitución de restos humanos en Tigre
La legislatura provincial declaró de “interés” el proceso de devolución solicitado por Pueblos Originarios sobre 50 cuerpos excavados en los sitios La Bellaca, Arroyo Sarandí y Garín con el objetivo … Sigue leyendo
Julio Zamora firmó el Convenio de Propiedad Comunitaria de Punta Querandí
La firma del acuerdo se había retrasado por la pandemia. El Concejo Deliberante debe avalar el convenio. La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar acompañó la audiencia. Repercusiones: … Sigue leyendo
“Kuña Pyrenda”: mujeres de pie
El domingo 8 de noviembre se llevó a cabo un encuentro organizado por el Consejo de Mujeres de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Además, comenzó el rodaje de un documental … Sigue leyendo
Comunidades formaron la “Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar”
Autoridades tradicionales y representantes de las comunidades constituyeron la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, luego de una asamblea realizada días atrás en el territorio sagrado de Punta … Sigue leyendo
Jornada de construcción bajo la lluvia
Los proyectos se van transformando en realidad, mientras sigue la deuda de la propiedad comunitaria y la restitución de 50 ancestros a Punta Querandí, La Bellaca y Arroyo Sarandí. Luego … Sigue leyendo
Tareas compartidas y evidencias ancestrales
Luego de meses con actividades reducidas por la Pandemia, venimos retomando distintos proyectos y trabajos de mantenimiento en el territorio comunitario de Punta Querandí, espacio ancestral de los Pueblos Originarios … Sigue leyendo
Trabajo y diálogo entre comunidades: “Honramos la memoria de los antiguos”
Representantes de tres comunidades indígenas de Tigre y Escobar nos encontramos en Punta Querandí, en el Paraje Punta Canal de Dique Luján. Hablamos sobre la necesidad de unificar nuestras luchas … Sigue leyendo
Proyectos en marcha en la comunidad de Punta Querandí
La Pandemia trajo muchas dificultades pero se ha retomado la construcción del Taller para los oficios tradicionales y apostamos a aumentar la superficie sembrada en la huerta. El domingo 13 … Sigue leyendo
Reclamo de Justicia por Micaela y Nancy Fernández a más de 6 años de sus asesinatos
Familiares acompañadas por medio centenar de mujeres de organizaciones sociales, políticas y comunidades indígenas de la zona norte se movilizaron este miércoles a la Fiscalía de Pacheco (Tigre) para pedir … Sigue leyendo
Consejo Asesor Vecinal Río Luján: una herramienta de participación comunitaria
El sábado 5 de septiembre se realizó la reunión constitutiva del Consejo Asesor Vecinal Río Lujan, cuyo objetivo es el cumplimiento de la Ordenanza 3709/19 que crea el Distrito de … Sigue leyendo
Fuego en los humedales de la vía muerta
En Tigre los bañados localizados entre el Paraje Punta Canal y Dique Luján fueron foco de diversos incendios en las últimas semanas. No es el primer año que ocurre, pero … Sigue leyendo
“Los indígenas siempre estuvimos en Tigre”
La Comunidad Qom Yecthakay representa a 12 familias asentadas en Ricardo Rojas, Parque San Lorenzo y Las Tunas en el Municipio de Tigre. El cacique Darío Ortiz nos comparte su … Sigue leyendo
Desde las tolderías del Gran Chaco a las barriadas de Tigre
Las familias que integran la Comunidad Qom “Cacique Ramón Chara” sobrellevan como pueden sus necesidades económicas durante la cuarentena. Mientras esperan que pase este mal momento, planean proyectos de producción … Sigue leyendo
Exigimos sentencia firme y cárcel para los asesinos de Javier Chocobar
Desde la zona norte del Gran Buenos Aires, territorio ancestral de los Pueblos Originarios, levantamos nuestra voz en repudio a la liberación de los asesinos del cacique Javier Chocobar en … Sigue leyendo
“Un camino de reparación con los primeros desaparecidos de nuestra historia”
Comunicado de la Dirección General de Derechos Humanos del Municipio de Tigre sobre la demanda de restitución de restos óseos de 50 cuerpos humanos por parte de las comunidades indígenas. … Sigue leyendo
La restitución de los restos de 50 ancestros indígenas fue declarada de interés municipal
El Concejo Deliberante de Tigre declaró por unanimidad de “Interés Legislativo Municipal” las restituciones solicitadas por las comunidades indígenas sobre los restos óseos de 50 cuerpos humanos excavados de los … Sigue leyendo
Compromiso de autoridades provinciales: “Vamos a acompañar desde el Estado”
Con todas las medidas de prevención adecuadas en el marco de la pandemia, a comienzos de junio recibimos en Punta Querandí a los nuevos responsables del Consejo Provincial de Asuntos … Sigue leyendo
Se renueva el ciclo en el hemisferio sur
En estos momentos tiene lugar el solsticio de invierno, hecho natural que para la mayoría de los Pueblos Indígenas es el punto que marca el reinicio del ciclo anual. Este … Sigue leyendo
La pandemia retrasa un ansiado sueño de la Comunidad Qom de Garín
La cuarentena puso en suspenso uno de los principales proyectos de un grupo de familias indígenas de Escobar: la recuperación del idioma qom a través de las enseñanzas de su … Sigue leyendo
Tigre: cultura qom en tiempos de cuarentena
Amancio Rojas y Paula Chetaloiq son originarios de Formosa, miembros del Pueblo Toba-Qom y viven hace décadas en un asentamiento precario de la localidad de Ricardo Rojas. Son los principales … Sigue leyendo
Punta Querandí, el predio que les devuelven a pueblos originarios tras años de conflicto
Está en Dique Luján, y confirmaron que era un sitio arqueológico cuando una vecina encontró cerámicas antiguas. El Municipio logró un acuerdo con una empresa inmobiliaria. Cómo mantienen sus tradiciones … Sigue leyendo
Caminar juntas y construir nuestra identidad de manera colectiva
El domingo 8 de marzo, las mujeres de la Comunidad Indígena Punta Querandí participamos de la movilización por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La reflexión que surgió fue … Sigue leyendo
Informe especial: “La victoria de Punta Querandí a través de su lucha ejemplar”
El programa de radio del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) del Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, resaltó el histórico logro de la Comunidad Indígena Punta Querandí. … Sigue leyendo
Triunfo histórico: Punta Querandí obtendrá la propiedad comunitaria de su territorio
Luego de una ardua lucha de más de una década, en marzo se firmará con el intendente de Tigre un convenio que garantizará los derechos territoriales de la Comunidad Indígena … Sigue leyendo
Tembi’u Aguyje: renovación de energías para seguir la lucha por nuestros derechos
El domingo 19 de enero, la Comunidad Indígena Punta Querandí reunió a más de un centenar de personas en una jornada de conexión, alegría y reivindicación. La ceremonia de los … Sigue leyendo
Pedido solidario de chapas para el Taller
Las últimas jornadas dejaron como saldo avances importantes en la construcción del Taller de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Comenzamos la campaña para poder cubrir el techo. En total precisamos … Sigue leyendo
Iniciamos 2020 a paso firme
El 5 de enero tuvimos una productiva jornada de trabajos en distintos sectores de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Fotos: Leo Crovetto Mientras nos preparamos para la primera gran celebración … Sigue leyendo
Lucha indígena y economía popular confluyen en la Comunidad de Punta Querandí
Para concluir el 2019 tuvimos una importante jornada de trabajo, el pasado sábado 28 de diciembre, con la cuadrilla de construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Escobar, organización … Sigue leyendo
Memoria de una década de repudio a los barrios privados en Tigre
La ordenanza que crea el Distrito de Gestión Especial Planicie del Río Luján fue celebrada por distintos sectores que durante más de una década han cuestionado este modelo de desarrollo … Sigue leyendo
Scouts en Punta Querandí: “La visita contribuyó a la educación en valores”
El último sábado de noviembre concluimos otro mes de mucha actividad educativa con la visita del Grupo Scout San Maximiliano Maria Kolbe de Pacheco. Una veintena de chicos y chicas … Sigue leyendo
Idiomas originarios: una bandera a levantar
El Encuentro de Lenguas Indígenas en la Comunidad Pluriétnica de Punta Querandí, llevado a cabo el domingo 24 de noviembre, contó con una gran participación de hablantes de diversos idiomas … Sigue leyendo
La protección de los humedales continentales: una victoria tras una década de lucha
Este martes a la noche en la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó la ordenanza que protege una parte importante de los últimos humedales continentales de Tigre, creando el … Sigue leyendo
Masiva manifestación en Escobar contra el golpe de Estado en Bolivia
Las comunidades indígenas Punta Querandí de Dique Luján, Cacique Ramón Chara de Benavidez y Hermanos Qompi de Garín participamos el pasado viernes 22 de noviembre de la marcha para repudiar … Sigue leyendo
“No permitir que borren nuestra historia”
Continúan las visitas a instituciones educativas para acercar a los y las estudiantes las realidades de los pueblos originarios de la región. El jueves 14 de noviembre fuimos a la … Sigue leyendo
Muchas visitas y avances en el territorio: “Punta Querandí está cada vez más fuerte”
El domingo 10 de noviembre tuvimos una gran jornada con distintos grupos que confluyeron en la Comunidad Indígena Punta Querandí. Continuamos con las tareas habituales y avanzamos en distintas construcciones … Sigue leyendo
“Punta Querandí da argumentos sobre cómo se construye la identidad colectiva”
Este lunes 4 de noviembre, participamos en la Ciudad de Buenos Aires de una Jornada de reflexión sobre el pasado y presente de los pueblos indígenas de la Argentina en … Sigue leyendo
“Conocer el espacio nos brinda la oportunidad de sabernos protagonistas de la historia”
Este jueves 31 de octubre por la mañana, conocieron la Comunidad Indígena Punta Querandí un grupo de 20 chicos y chicas del primer año de la Escuela Secundaria Nº14 “Juana … Sigue leyendo
Capacitación sobre genocidio indígena: “Es duro y muy triste, pero hay que levantarse”
El domingo 20 de octubre, el investigador Marcelo Valko estuvo en Punta Querandí en el marco de las presentaciones que viene realizando de su nuevo libro: “Pedestales y Prontuarios: Arte … Sigue leyendo
“Punta Querandí enseña que hay esperanza”
Alumnos y alumnas de cuarto año de la Escuela Secundaria 22 de Las Tunas (Pacheco), recorrieron la Comunidad Indígena Punta Querandí. La visita se llevó a cabo el pasado lunes, … Sigue leyendo
Acto y movilización en Dique Luján para reivindicar la diversidad cultural
La comunidad educativa de nuestra localidad se movilizó el pasado jueves 24 de octubre en el marco de un encuentro que llamaron “Recuperando nuestra cultura”. En dicho acto pudimos expresar … Sigue leyendo
Visita a la Escuela de Adultos “Pueblos Originarios” de Ricardo Rojas
En el mes de la “resistencia indígena”, se intensifican las visitas a establecimientos educativos. El viernes pasado, 18 de octubre, hubo una propuesta especial, ya que volvimos a ir a … Sigue leyendo
La restitución de nuestros ancestros sigue sumando respaldo político en Tigre
Luego del apoyo público del intendente Julio Zamora a los reentierros de restos óseos de los pueblos originarios, representantes de la Comunidad Indígena Punta Querandí y la Comunidad Qom Cacique … Sigue leyendo
La primera restitución de un ancestro querandí fue solicitada para el 19 de abril
Un esqueleto de mil años de antigüedad, excavado en el sitio arqueológico “Arroyo Garín” en la localidad bonaerense de Benavidez, partido de Tigre, será restituído a la Comunidad Indígena Punta … Sigue leyendo
A 10 años del “acampe” de Punta Querandí: festejo e inauguración de la Maloka
El próximo domingo 23 de febrero, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a la presentación de nuestra construcción tradicional de paja brava luego de dos años de trabajos y esfuerzos, … Sigue leyendo
Domingo 19 de enero: “Tembi’u Aguyje”, la fiesta de los frutos maduros
La Comunidad Indígena Punta Querandí invita a la ceremonia de bendición de los frutos maduros que se llevará a cabo en el “Opy”, el templo guaraní de paja y barro … Sigue leyendo
En defensa del Estado Plurinacional de Bolivia
Las comunidades indígenas Punta Querandí de Dique Luján, Cacique Ramón Chara de Benavidez y Hermanos Qompi de Garín repudiamos el golpe de estado en nuestro hermano país, que interrumpió el … Sigue leyendo
Encuentro para reafirmar nuestras lenguas indígenas en Tigre y el Gran Buenos Aires
El próximo domingo 24 de noviembre, desde las 11 de la mañana, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a una jornada para reflexionar y proponer mecanismos apropiados para fortalecer los … Sigue leyendo
“Seguimos esperando la protección de los humedales continentales”
Desde la Comunidad Indígena Punta Querandí y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara participamos de la convocatoria de la Asamblea de Dique Luján y Villa La Ñata, para exigir la … Sigue leyendo