Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Fortalecimiento del Opy: un hito fundamental en la lucha de Punta Querandí

Semana a semana, el trabajo colectivo consolida el territorio de la Comunidad Indígena Punta Querandí, ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Renovación del Museo en marcha y trabajos de mantenimiento

Luego de la inauguración del horno de barro y funcionar como sede del encuentro del curso de qom del Municipio de Tigre, la comunidad de Punta Querandí retomó sus tareas … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Dos colegios privados fueron las primeras visitas educativas del 2023 en Punta Querandí

Comenzó la temporada de visitas escolares en el sitio sagrado de los pueblos originarios: un centenar de estudiantes de la zona norte, de distintos orígenes y sectores sociales, recorrieron el … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

El primer encuentro del curso de qom se transformó en una gran reunión familiar

La octava clase del curso de qom del Municipio de Tigre se realizó de forma presencial en la Comunidad Indígena Punta Querandí con la llegada del profesor Mario Nereo Charole … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Despertó el horno de barro: emoción, abrazos y la fuerza de los ancestros en el fuego

El domingo 7 de mayo se inauguró el horno de barro de Punta Querandí, una obra colectiva que le dará calor, hermandad y alimentos al territorio sagrado, ubicado en el … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Segunda clase presencial de las enseñanzas de quechua y guaraní

Vecinos y vecinas de distintas generaciones se inscribieron para recuperar el idioma de sus antepasados. Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar El martes 2 de mayo y el … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Recorrida guiada y tareas antes del temporal de viento en Punta Querandí

El horno de barro tendrá su fuego inaugural este domingo, ya que la fecha inicial prevista del 30 de abril fue postergada por motivos climáticos. En esa jornada aprovechamos para … Sigue leyendo

Destacado · 1 comentario

Un curso necesario para sembrar la lengua, cultura y cosmovisión moqoit

El sábado 29 de abril se concretó el primer encuentro de este año del curso de lengua y cultura mocoví del Municipio de Tigre en la sede de la Comunidad … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Un horno de barro que representa el espíritu de la lucha: invitación al fuego de apertura

Luego de más de tres meses de trabajos, el domingo 7 de mayo vamos a inaugurar esta obra que le dará calor, hermandad y alimentos al territorio sagrado de Punta … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Todo listo para la inauguración del horno de barro en Punta Querandí

El próximo domingo 30 de abril compartiremos una gran jornada de inauguración del horno de barro en la Comunidad Indígena Punta Querandí, ubicada en el límite de Tigre y Escobar, … Sigue leyendo

Destacado · 4 comentarios

Dos proyectos colectivos muy cerca de concretarse en Punta Querandí

El sitio sagrado de los pueblos originarios avanza en sus objetivos en el territorio comunitario ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

El curso de guaraní tuvo su primer encuentro en el Centro Universitario Tigre

Con una importante asistencia y la participación de hablantes de distintas variedades de este idioma originario, el viernes 14 de abril se realizó la primera de las cuatro clases presenciales … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Ajustes al horno de barro para su pronta inauguración

Uno de los últimos proyectos de Punta Querandí está por concluir: al horno de barro sólo le faltan algunos retoques artísticos y luego se inaugurará con una celebración abierta en … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Primer encuentro presencial del curso de idioma quechua

En el Centro Universitario Tigre (CUT) se desarrolló este martes una clase coordinada por la yachachiq (profesora) Paola Del Federico. Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar Con casi … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Segunda semana de clases de lenguas originarias en Tigre

Quechua, Qom, Guaraní y Moqoit son los cuatro cursos que comenzaron a fines de marzo. Se trata de una política municipal pública y gratuita surgida en respuesta a la solicitud … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Empezaron los cursos de qom y moqoit: «Nos da alegría que muchas personas se hayan sumado»

Las clases de estos dos idiomas tuvieron su punto de partida el jueves y el sábado pasado, completando la propuesta de lenguas originarias del Municipio de Tigre, donde ya habían … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Domingos de fortalecimiento comunitario y debates sobre la lucha indígena

En las últimas dos semanas avanzamos en distintos proyectos y compartimos un interesante análisis colectivo con integrantes del Pueblo Mapuche y del Pueblo Moqoit en el sitio sagrado Punta Querandí, … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

La despedida de un gran amigo y aliado de Punta Querandí

Sorpresiva y dolorosamente, hace dos semanas nos enteramos del fallecimiento del periodista Juan Ignacio Urbieta. Este domingo 26 de marzo su familia y amistades lo recordarán en la Parroquia San … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

«Sitios sagrados» en el III Foro Mundial de Derechos Humanos

El martes 21 de marzo por la mañana, la Comunidad Indígena Punta Querandí participó de la mesa panel de «Sitios Sagrados de los Pueblos Originarios» junto a otras experiencias similares … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Tigre: comenzaron las clases de guaraní y quechua con casi 200 estudiantes

Luego de una gran expectativa, dieron inicio dos de las cuatro propuestas de lenguas originarias. Este jueves y sábado arrancarán los idiomas Qom y Moqoit. Se trata de una política … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Techado del quincho y preparativos para la siembra en la comunidad de Punta Querandí

Semana a semana, avanzamos con las mejoras y proyectos en el sitio sagrado Punta Querandí, ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Expectativa por los cursos de idiomas originarios en Tigre: 350 personas inscriptas

Las propuestas para recuperar las lenguas indígenas de nuestros padres, madres, abuelos y abuelas tuvieron una importante repercusión. La mayoría de las personas son de Tigre y localidades vecinas, constituyendo … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Barro y paja brava: oficios para la reconstrucción de la memoria

Iniciamos marzo continuando el horno de barro y el techo de paja brava del quincho comunitario, dos proyectos prioritarios en el sitio sagrado Punta Querandi, ubicado en el límite de … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Reencuentros que potencian las jornadas comunitarias de Punta Querandí

El último domingo de febrero seguimos transitando el trabajo colectivo para fortalecer el territorio sagrado ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Anahí Mariluan: «Vincular la reafirmación identitaria y la restitución sonora»

Este sábado 4 de marzo se estrena una gran obra en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires: «Territorios del canto», con la participación de 12 mujeres … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

«El trabajo es una fiesta de alegría porque sostiene lo comunitario»

El tercer domingo de febrero coincidió con el 13º aniversario del acampe en defensa de Punta Querandí, una medida clave que consolidó la posesión indígena del territorio. Rendimos homenaje a … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

A 13 años del acampe de Punta Querandí: un desafío a los negociados inmobiliarios

El 19 de febrero de 2010, tomamos la determinación de afrontar lo que sea para defender el territorio sagrado de Punta Querandí, con el impulso de Graciela Satalic y Dante … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Aprendé lenguas indígenas en Tigre: cursos gratis de Quechua, Qom, Guaraní y Moqoit

A partir de una propuesta de la Unión de Pueblos Originarios, el Municipio comenzó a abrir cursos como parte de una reparación histórica pionera en el conurbano bonaerense, coincidiendo con … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Calor sofocante, trabajos con barro y corte de paja brava en Punta Querandí

El segundo domingo de febrero se destacó por los esfuerzos para sobreponernos del golpe de calor sin dejar de lado los objetivos del territorio comunitario ubicado en el Paraje Punta … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

El Consejo Provincial de Asuntos Indígenas visitó la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre

Un equipo del organismo bonaerense con sede en La Plata viajó hasta el arroyo Caraguatá de la primera sección de islas de Tigre para reunirse con familias del Pueblo Mocoví. … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Avanza la construcción del nuevo horno de barro de Punta Querandí

El primer domingo de febrero siguieron las tareas para renovar el horno de barro del territorio ubicado en el Paraje Punta Canal de Dique Luján (Tigre), epicentro de los barrios … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Tapa de Buenos Aires|12: «Nos sentimos incompletos sin los hermanos que faltan»

Punta Querandí se convirtió en la primera comunidad indígena del Gran Buenos Aires en conseguir la restitución de sus ancestros en 2021. Pudo enterrar ocho y pide a la Universidad … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

«En Punta Querandí me olvidé del miedo a la discriminación: no te miran con rechazo»

Virginia Ayala, vecina de Tigre y miembro del Pueblo Moqoit, visitó el territorio de Punta Querandí por primera vez para la ceremonia de Ñemongaraí y resaltó que es un lugar … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

En verano continúan los trabajos y las visitas

Las últimas dos semanas de enero, además de los preparativos para el Ñemongaraí, seguimos avanzando en distintos objetivos y recibimos visitas en el sitio sagrado Punta Querandí, ubicado en el … Sigue leyendo

Destacado · 2 comentarios

Punta Querandí reclama al Museo de La Plata la restitución de 42 ancestros indígenas

La solicitud ya fue aprobada por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). El objetivo es reenterrar los cuerpos en el lugar de donde fueron extraídos hace un siglo atrás, … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Ñemongaraí: energías renovadas para continuar la lucha por nuestros derechos

Más de un centenar de personas compartieron la ceremonia de bendición de los frutos maduros en el sitio sagrado de los pueblos originarios ubicado en el Paraje Punta Canal de … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

El saludo de SUTEBA Tigre: «El mayor logro es la visibilización de los pueblos originarios»

El gremio docente, siempre cercano a la lucha de Punta Querandí, dejó un mensaje en el marco de la celebración de Ñemongaraí, bendición de los frutos maduros: destacó que la … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Falleció Alcira La Paz: una de las pobladoras más antiguas de Punta Canal

En esta foto que aportó para el Museo Autónomo de Gestión Indígena de Punta Querandí, se la ve siendo una niña en la década del ’40 con parte de su … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Tiempos de frutos maduros: Ñemongaraí en el sitio sagrado Punta Querandí

El próximo domingo 22 de enero, invitamos a la ceremonia guaraní de bendición de los frutos maduros desde las 11 de la mañana en el territorio ancestral ubicado en el … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Las prácticas con la cerámica no se toman vacaciones

Desde el invierno de 2022, un domingo por mes se realiza una capacitación interna de alfarería que busca recuperar los saberes de la cerámica para que sean parte de los … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Panorama de los derechos indígenas desde Tigre y Escobar

Para proyectar los objetivos de 2023, es importante tener claro el recorrido de los últimos doce meses, si tomamos el antojadizo punto de partida que nos ofrece el ciclo anual … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Balance, proyección y desafíos de un arduo trabajo educativo

38 actividades con establecimientos educativos fueron realizadas por la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, durante el 2022, entre 16 charlas en escuelas y 22 visitas guiadas al … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Ultimas jornadas comunitarias del año occidental en Punta Querandí

Semana a semana, el sitio sagrado avanza con sus proyectos en el territorio ubicado en el Paraje Punta Canal de Dique Luján (Tigre), epicentro de los barrios privados responsables de … Sigue leyendo

Destacado · 1 comentario

Qom, moqoit, quechua y guaraní: se multiplican los cursos de lenguas originarias

En 2023 se duplicarán los talleres para aprender o recuperar idiomas indígenas en Tigre. Una política de reparación lingüística que marca un camino pionero en el conurbano bonaerense. El viernes … Sigue leyendo

Destacado · 5 comentarios

Cestería en el Arroyo Caraguatá: se realizaron 15 talleres en 2022

Fue un año de nuevas propuestas para la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar: a la gestión del local en el Puerto de Frutos, a partir de marzo … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Desde Campana a Punta Querandí: «Sigan peleando por más lugares para cuidarlos»

La última visita del ciclo lectivo vino de un distrito del cual nunca habían llegado escuelas: hablamos del quinto año de la Secundaria Nº17 del barrio Siderca del partido de … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Cierre del primer curso de lengua moqoit: «Por nuestros ancestros y nuestra identidad»

El profesor intercultural bilingüe, Cristian Santos, viajó desde Chaco hasta el Delta tigrense para el último encuentro donde se entregaron certificados otorgados por la Municipalidad, que financió el taller de … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Encuentro para reflexionar sobre la ‘argentinidad’ y visibilizar las luchas indígenas

Durante este ciclo lectivo, se hicieron frecuentes no sólo las salidas educativas al sitio sagrado Punta Querandí sino también varias charlas de la Unión de Pueblos Originarios en establecimientos de … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

El taller de alfarería se afianza en el territorio

Semana a semana, la comunidad de Punta Querandí avanza con sus proyectos en el territorio sagrado ubicado en el Paraje Punta Canal de Dique Luján (Tigre), epicentro de los barrios … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

«Hace mucho que no hablaba con alguien en guaraní en Buenos Aires»

A través de la articulación con la comunidad educativa, cada vez nos reencontramos con más vecinos y vecinas de pueblos originarios, como la familia mbya guaraní de Priscila Alvarado, una … Sigue leyendo

Destacado · Deja un comentario

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.