Se renueva el ciclo en el hemisferio sur
En estos momentos tiene lugar el solsticio de invierno, hecho natural que para la mayoría de los Pueblos Indígenas es el punto que marca el reinicio del ciclo anual. Este … Sigue leyendo
A 10 años del “acampe” de Punta Querandí: festejo e inauguración de la Maloka
El próximo domingo 23 de febrero, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a la presentación de nuestra construcción tradicional de paja brava luego de dos años de trabajos y esfuerzos, … Sigue leyendo
Tembi’u Aguyje: renovación de energías para seguir la lucha por nuestros derechos
El domingo 19 de enero, la Comunidad Indígena Punta Querandí reunió a más de un centenar de personas en una jornada de conexión, alegría y reivindicación. La ceremonia de los … Sigue leyendo
Domingo 19 de enero: “Tembi’u Aguyje”, la fiesta de los frutos maduros
La Comunidad Indígena Punta Querandí invita a la ceremonia de bendición de los frutos maduros que se llevará a cabo en el “Opy”, el templo guaraní de paja y barro … Sigue leyendo
Ara Pyahu: un llamado a reencontrarnos con nuestros ancestros
Una de las ceremonias más significativas del ciclo anual tuvo lugar en Punta Querandí el domingo 29 de septiembre. Más de un centenar de personas participaron de la celebración del … Sigue leyendo
Ceremonia y celebración del Ara Pyahu, año nuevo de la cultura guaraní
El próximo domingo 29 de septiembre desde las 10 de la mañana, invitamos a participar de una importante conmemoración en el Opy (construcción ceremonial) de la Comunidad Indígena Punta Querandí. … Sigue leyendo
Agradecimientos a la Pacha: fuerte respaldo a la lucha y un grito de Justicia
Más de cien personas participaron el pasado 25 de agosto de la ceremonia y celebración de la Pachamama en la Comunidad Indígena Punta Querandí, que tradicionalmente llevamos a cabo desde … Sigue leyendo
Cierre del mes de la Pacha en Punta Querandí
El domingo 25 de agosto, desde las 10 de la mañana, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a participar de una jornada de agradecimiento y celebración en familia en el … Sigue leyendo
El reinicio del ciclo, una fiesta de la naturaleza
Tres grandes fotógrafos nos compartieron su mirada sobre la celebración vivida en Punta Querandí por el retorno del ciclo natural en el hemisferio sur. También manifestaron sus impresiones varios participantes, … Sigue leyendo
Celebramos la renovación del ciclo en una noche de fogón y reflexión
La Comunidad Indígena Punta Querandí invita a hermanarnos en una vigilia de intercambio para celebrar la llegada del nuevo ciclo del hemisferio sur. Este encuentro se llevará a cabo el … Sigue leyendo
Ceremonia y respaldo contra el desalojo: “Punta Querandí es un espacio de referencia”
Una verdadera fiesta vivimos el domingo 27 de enero desde la mañana hasta las 20 horas, en la primera gran convocatoria del 2019 en Punta Querandí. La ceremonia de los … Sigue leyendo
Domingo 27 de enero: Tembi’u aguyje, la fiesta de los frutos maduros
Desde las 10 de la mañana, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a la ceremonia de bendición de los frutos maduros en el templo guaraní de paja y barro (el … Sigue leyendo
Ceremonia del Ara Pyahu: recibamos juntos el nuevo ciclo guaraní
El próximo domingo 23 de septiembre desde las 10 de la mañana, invitamos a participar de una gran conmemoración en nuestro Opy, construcción ceremonial levantada en la Comunidad Indígena Punta … Sigue leyendo
Un nuevo ciclo para seguir empujando por nuestros derechos
Del sábado 23 de junio hasta el regreso del sol al día siguiente, la Comunidad Indígena Punta Querandí congregó a un centenar de personas para celebrar la renovación de los … Sigue leyendo
Sábado 23/6: Noche de reflexión colectiva para acompañar la renovación de la naturaleza
La Comunidad Indígena Punta Querandí invita a hermanarnos en una vigilia de intercambio para celebrar la llegada del nuevo ciclo del hemisferio sur. Este encuentro se llevará a cabo el … Sigue leyendo
Las culturas querandí, chaná y guaraní volvieron a confluir
Con una nutrida presencia de más de cien personas, se realizó el domingo 21 de enero en la Comunidad Indígena Punta Querandí la ceremonia guaraní de Ñemomgarai (bendición de los … Sigue leyendo
Celebración de Ñemomgarai y encuentro con el último chaná parlante
El próximo domingo 21 de enero, será una jornada muy especial en la Comunidad Indígena Punta Querandí, territorio ancestral, sagrado y educativo en peligro de desalojo por los negociados inmobiliarios … Sigue leyendo
Fotogalería | Una lucha para seguir recuperando nuestra memoria
El fotógrafo Guille Llamos cubrió para la Revista 27 la ceremonia del Ara Pyahu en la Comunidad Indígena Punta Querandí y nos regaló su mirada. Acompañamos dos pequeños textos que reflejan … Sigue leyendo
Nuevo Ciclo Guaraní: “Estamos fuertes para resistir lo que sea”
El domingo 24 de septiembre, más de un centenar de personas participaron de la fiesta del Ara Pyahu que por primera vez se pudo realizar en el Opy, tras los … Sigue leyendo
Tras los atentados, el “Ara Pyahu” se celebra por primera vez en el Opy
Este próximo domingo 24 de septiembre desde las 10 de la mañana, en el marco del juicio de desalojo iniciado por el empresario Jorge O’Reilly, será una fecha muy especial … Sigue leyendo
Punta Querandí no se toca: contundente muestra de apoyo ante el peligro de desalojo
Las lluvias de los días previos y la llovizna de esa mañana, no lograron desistir a las más de 200 personas que concurrieron a la comunidad indígena de Punta Querandí … Sigue leyendo
Domingo 27 de agosto: Ofrendas a la Pacha y un grito en defensa de Punta Querandí
Luego de la demanda judicial de desalojo contra la comunidad indígena de Punta Querandí, iniciada por el empresario Jorge O’Reilly, invitamos al cierre del mes de la Pacha para agradecerle … Sigue leyendo
Inti Raymi en Punta Querandí: vigilia de intercambio y espiritualidad
La celebración del nuevo ciclo del hemisferio sur tuvo una participación de unas 200 personas que llegaron al territorio sagrado desde localidades cercanas de Tigre y Escobar pero también de … Sigue leyendo
Ceremonia en el nuevo ciclo del hemisferio sur: una larga noche de reflexión
La comunidad de Punta Querandí invita a celebrar el nuevo ciclo del hemisferio sur en el territorio sagrado, arqueológico y educativo amenazado por los barrios privados en el límite de … Sigue leyendo
Bendición de los frutos y banderazo en defensa del Canal Villanueva
El domingo 22 de enero celebramos la fiesta de los frutos, llamada Curusu Ojerobama o Ñemomgarai, una ceremonia de origen guaraní y mocoví que se llevó a cabo por primera … Sigue leyendo
Celebración del Curusu Ojerobama en el Opy de Punta Querandí: “La fiesta de los frutos”
El próximo domingo 22 de enero, desde las 11 de la mañana, el Movimiento en Defensa de la Pacha invita a compartir la celebración de Curusu Ojerobama (vuelta de la … Sigue leyendo
Año Nuevo Guaraní: “Nuestras almas se llenaron de alegría”
Cerca de 200 personas se manifestaron en defensa de las espiritualidades originarias, en una celebración muy emotiva luego de la destrucción del Opy (Casa de oración guaraní) por parte del … Sigue leyendo
“La experiencia de Punta Querandí puede contagiar nuevas energías en otros lugares”
Dos referentes del Parlamento de Naciones Originarias de Argentina participaron del cierre del mes de la Pacha y aportaron su mirada sobre esta lucha que lleva casi una década. La werkén … Sigue leyendo
Cierre del Mes de la Pacha en Punta Querandí
El domingo 28 de agosto se realizó la ofrenda a la Pachamama en el sitio sagrado Punta Querandí y se chayó el techo de paja del quincho, elaborado comunitariamente con … Sigue leyendo
Despedimos el mes de agosto con una corpachada y ch’allada
El domingo 28 de agosto invitamos a compartir una celebración en agradecimiento a nuestra Pachamama en el sitio sagrado Punta Querandí. También ch’allaremos el quincho ya que después de mucho trabajo conjunto … Sigue leyendo
Willka Kuti, el retorno del sol: cobertura fotográfica, video y desafíos
Del viernes 24 de junio hasta el amanecer del sábado se celebró la renovación de los ciclos naturales en Punta Querandí, espacio educativo, ancestral y sagrado de los pueblos originarios. … Sigue leyendo
Viernes 24/6: Celebración del nuevo ciclo del hemisferio sur en Punta Querandí
En conexión con la naturaleza y los ancestros de este territorio, el viernes 24 de junio desde las 20 horas hasta el amanecer del sábado invitamos a encontrarnos para celebrar … Sigue leyendo
Fotogalería | Año nuevo originario en Punta Querandí (2010-2015)
A partir del 2010, la ceremonia del Inti Raymi o nuevo ciclo natural en el hemisferio sur comenzó a ser una de las fechas más convocantes de la lucha de … Sigue leyendo
Ceremonia en el territorio ancestral del cacique Telomián Condié
El martes 3 de mayo el MDP Punta Querandí participó de la conmemoración del Día de la Chakana en el sitio sagrado Tres Ombúes ubicado al costado de la autopista … Sigue leyendo
Debate histórico en el Paseo Victorica de Tigre
El domingo 3 de abril se llevó a cabo la jornada para reclamar el cambio de nombre de la costanera del río Luján, una protesta realizada desde hace cuatro años … Sigue leyendo
Domingo 3 de abril | Paseo Victorica: un insulto a los pueblos originarios
¿Sabías que el Municipio de Tigre homenajea como un procer a un general asesino que izó la bandera argentina con la cabeza cortada del cacique Yaloschi? ¡Chau Victorica de la … Sigue leyendo
La Bellaca: pedimos fuerza a los ancestros para frenar el barrio privado “Santa Ana”
El domingo 15 de noviembre, miembros del Movimiento en Defensa de la Pacha, la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara de Benavidez (Tigre) y la Asamblea en Defensa del Humedal (Escobar), … Sigue leyendo
Aya Markay Quilla en Punta Querandí
Comenzó noviembre en el sitio sagrado de los pueblos originarios con la ceremonia del Aya Markay Quilla, dando inicio al mes de los ancestros. Como desde hace años, en esta … Sigue leyendo
Domingo 1/11: Inicio del Mes de los Ancestros
El próximo domingo desde las 10 hs, se realizará en el sitio público, arqueológico, sagrado y educativo Punta Querandí la ceremonia del Aya Marcay Quilla para dar la bienvenida a los espirítus de nuestros ancestros.
Gracias Pacha: informe fotográfico
El domingo 30 de agosto, se llevó a cabo en el sitio público y sagrado Punta Querandí el cierre del mes de la Pachamama. A pesar de las dificultades para … Sigue leyendo
Domingo 30/8: Cierre del mes de la Pachamama en Punta Querandí
Como todos los años, el último domingo de agosto despedimos el mes de la Pachamama en el sitio público, sagrado, arqueológico y educativo Punta Querandí. La ceremonia de agradecimiento a … Sigue leyendo
“Como enemigo del pueblo originario se comportan las autoridades de Tigre”
Fortunato Vilca vino desde La Plata para guiar la ceremonia del Inti Raymi en Punta Querandí, el sitio público, educativo, arqueológico y sagrado que desde hace más de media década … Sigue leyendo
Inti Raymi en Punta Querandí: vigilia, ceremonia y bienvenida al Sol
Del sábado 20 al domingo 21 de junio, el campamento de Punta Querandí fue escenario de una nueva ceremonia del Inti Raymi, con la que se recibe “la vuelta del … Sigue leyendo
Sábado 20/6: Inti Raymi en Punta Querandí
Te invitamos a la ceremonia del Inti Raymi para recibir el nuevo ciclo del hemisferio sur, el Año Nuevo de los Pueblos Originarios, en contacto con la naturaleza y nuestros … Sigue leyendo
Ceremonia de la Chakana en el sitio sagrado Tres Ombúes de La Matanza
El 3 de mayo, desde Punta Querandí participamos de una celebración para reivindicar el territorio querandí en el oeste del Gran Buenos Aires. Otro sitio arqueológico que no cuenta con … Sigue leyendo
“El Paseo Victorica es un lugar central para llevar los reclamos indígenas de Tigre”
En la columna con las novedades de Punta Querandí, Pablo Badano del Movimiento en Defensa de la Pacha habló sobre la actividad en el Paseo Victorica de Tigre, donde se … Sigue leyendo
Fotogalería | La costanera de Tigre merece otro nombre: ¡Victorica genocida!
Ante miles de vecinos y turistas que recorrían la costanera del río Luján, difundimos quién fue Benjamín Victorica y los distintos reclamos de los pueblos indígenas que no tienen respuesta … Sigue leyendo
La costanera de Tigre merece otro nombre: ¡Victorica genocida! ¡Cacique Yaloschi vive!
Seguimos la campaña para que en el Municipio de Tigre deje de ser reivindicado uno de los principales asesinos de los pueblos indígenas, Benjamín Victorica. La costanera de Tigre merece … Sigue leyendo
“Los que planifican los barrios privados saben el desastre que generan”
Valentín Palma Callamulo, integrante del Movimiento en Defensa de la Pacha, habló sobre la responsabilidad de los barrios privados en las últimas inundaciones, la ceremonia del Aya Marcay Quilla que … Sigue leyendo
Fotogalería | En honor a los antepasados
El fin de semana del 1 y 2 de noviembre, se realizó en el territorio público, arqueológico y sagrado Punta Querandí la conmemoración del Aya Marcay Quilla. En nuestras cosmovisiones … Sigue leyendo