Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Teléfonos:
(011) 1544041382
Email:
movimientoendefensadelapacha@gmail.com
Facebook:
http://facebook.com/puntaquerandi
Twitter:
http://twitter.com/puntaquerandi
Web:
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.
Es para mi una gran alegría saber de su existencia pues estaba en la creencia que esta parcialidad otrora dueña de estas tierras sigue vigente a pesar de siglos de persecución y exterminio DESDE YA ESTOY A SUS ORDENES PARA LO QUE PUEDA COLABORAR
Hola Confirmamos que este domingo vamos a ir! Muchas gracias!!! Podremos ir por la mañana?
Buenos días, cómo va ? Mi nombre es Lucía, soy de Tigre pero hace dos años me mudé con mi compañero y mi hija Leia a El Potrerillo , en los valles calchaquíes de Tucumán. Soy estudiante de un Magisterio a distancia de escuelas experimentales. La escuela en la cual hago las observaciones y participo como mama en las tareas comunitarias se llama Las Verbenas, y este año tengo la suerte de transitar con los chicos la materia Geografía e Historia. Con la maestra que me acompaña decidimos recorrer ese camino a través de las distintas comunidades que existieron y existen en Argentina. Para eso nos pusimos la tarea de dejar los libros un poco de lado y reconstruir la historia con el relato de sus descencientes, en lo posible. El motivo de mi mail es el pedido solidario de información, imágenes, relatos que nos permitan mostrarles cómo era el pueblo Qurandí y cómo es su vida en la actualidad. La escuela se sostiene con la colaboración y el trabajo de los padres, estamos a dos horas y media de la ciudad de San Miguel de Tucumán y en la biblioteca de la escuela nos está faltando material para recorrer su de la historia. Saque varias fotos de su blog para mostrarles a los chicos pero me gustaría ver la formade que ellos se conecten con ustedes, a traves de relatos. Gracias a la informacion que suben al blog van a conocer sus actividades pero me gustaria que sepan la historia de su comunidad a traves de su voz. Les dejo mi mail para que puedan conectarse conmigo.
Desde ya muchas gracias!
Hola! Como puedo hacer para que representantes de la comunidad guaraní visiten una escuela en villa Urquiza, caba
buenas noches es para mi una gran alegría saber que están en ese lugar, y me hace pensar lo poco que sabemos y me gustaria conocer e integrarme mas para poder ayudar en lo que fuera desde ya a su entera disposición
Hola Marcelo! Podes visitarnos algun domingo desde la mañana. Sabes llegar?
eidico en pilar del este estafa total no se puede escriturar, expensas altisimas sin respaldo todo lo administra eidico, sin ningun tipo de explicacion. pagamos nuestras viviendas y no somos propietarios, todo un embrollo administrativo, funciona para robar, la gran mafia