Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

El primer encuentro del curso de qom se transformó en una gran reunión familiar

La octava clase del curso de qom del Municipio de Tigre se realizó de forma presencial en la Comunidad Indígena Punta Querandí con la llegada del profesor Mario Nereo Charole … Sigue leyendo

16/05/2023 · Deja un comentario

Segunda clase presencial de las enseñanzas de quechua y guaraní

Vecinos y vecinas de distintas generaciones se inscribieron para recuperar el idioma de sus antepasados. Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar El martes 2 de mayo y el … Sigue leyendo

09/05/2023 · Deja un comentario

Un curso necesario para sembrar la lengua, cultura y cosmovisión moqoit

El sábado 29 de abril se concretó el primer encuentro de este año del curso de lengua y cultura mocoví del Municipio de Tigre en la sede de la Comunidad … Sigue leyendo

06/05/2023 · Deja un comentario

El curso de guaraní tuvo su primer encuentro en el Centro Universitario Tigre

Con una importante asistencia y la participación de hablantes de distintas variedades de este idioma originario, el viernes 14 de abril se realizó la primera de las cuatro clases presenciales … Sigue leyendo

19/04/2023 · Deja un comentario

Primer encuentro presencial del curso de idioma quechua

En el Centro Universitario Tigre (CUT) se desarrolló este martes una clase coordinada por la yachachiq (profesora) Paola Del Federico. Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar Con casi … Sigue leyendo

05/04/2023 · Deja un comentario

Empezaron los cursos de qom y moqoit: «Nos da alegría que muchas personas se hayan sumado»

Las clases de estos dos idiomas tuvieron su punto de partida el jueves y el sábado pasado, completando la propuesta de lenguas originarias del Municipio de Tigre, donde ya habían … Sigue leyendo

30/03/2023 · Deja un comentario

Tigre: comenzaron las clases de guaraní y quechua con casi 200 estudiantes

Luego de una gran expectativa, dieron inicio dos de las cuatro propuestas de lenguas originarias. Este jueves y sábado arrancarán los idiomas Qom y Moqoit. Se trata de una política … Sigue leyendo

22/03/2023 · Deja un comentario

Expectativa por los cursos de idiomas originarios en Tigre: 350 personas inscriptas

Las propuestas para recuperar las lenguas indígenas de nuestros padres, madres, abuelos y abuelas tuvieron una importante repercusión. La mayoría de las personas son de Tigre y localidades vecinas, constituyendo … Sigue leyendo

15/03/2023 · Deja un comentario

Aprendé lenguas indígenas en Tigre: cursos gratis de Quechua, Qom, Guaraní y Moqoit

A partir de una propuesta de la Unión de Pueblos Originarios, el Municipio comenzó a abrir cursos como parte de una reparación histórica pionera en el conurbano bonaerense, coincidiendo con … Sigue leyendo

19/02/2023 · Deja un comentario

Qom, moqoit, quechua y guaraní: se multiplican los cursos de lenguas originarias

En 2023 se duplicarán los talleres para aprender o recuperar idiomas indígenas en Tigre. Una política de reparación lingüística que marca un camino pionero en el conurbano bonaerense. El viernes … Sigue leyendo

29/12/2022 · 5 comentarios

Cierre del primer curso de lengua moqoit: «Por nuestros ancestros y nuestra identidad»

El profesor intercultural bilingüe, Cristian Santos, viajó desde Chaco hasta el Delta tigrense para el último encuentro donde se entregaron certificados otorgados por la Municipalidad, que financió el taller de … Sigue leyendo

14/12/2022 · Deja un comentario

«Hace mucho que no hablaba con alguien en guaraní en Buenos Aires»

A través de la articulación con la comunidad educativa, cada vez nos reencontramos con más vecinos y vecinas de pueblos originarios, como la familia mbya guaraní de Priscila Alvarado, una … Sigue leyendo

10/12/2022 · Deja un comentario

Finalizó el tercer taller de idioma guaraní, una propuesta para «mantener viva esta hermosa cultura»

Luego de cuatro meses de clases, concluyó el nivel avanzado del curso de Lengua y Cultura Guaraní. Un nuevo paso adelante en esta política de revitalización lingüística gestionada desde el … Sigue leyendo

06/12/2022 · Deja un comentario

El curso de lengua moqoit da sus frutos

En agosto, familias de la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre comenzaron clases a distancia para revitalizar su idioma materno. Esta iniciativa se suma a los talleres de guaraní que … Sigue leyendo

12/11/2022 · 1 comentario

Concejales tigrenses declararon de interés cultural un libro en lenguas indígenas

«Voces nativas de América en Buenos Aires», una publicación con relatos en guaraní ava ñe’ê, quichua santiagueño y quechua cochabambino que se presentó en el Puerto de Frutos a fines … Sigue leyendo

02/11/2022 · Deja un comentario

Continúa el segundo nivel del curso de guaraní

Luego de varias clases virtuales, el viernes 14 de octubre se realizó un encuentro presencial del Taller de Lengua y Cultura Guaraní en el Centro Universitario Tigre. El curso de … Sigue leyendo

20/10/2022 · Deja un comentario

Emotivo reencuentro familiar y clase de lengua moqoit en el Delta

El sábado 24 de septiembre, el Arroyo Caraguatá fue testigo de un momento muy especial: a casi dos meses de iniciado un curso a distancia para revitalizar su lengua materna, … Sigue leyendo

30/09/2022 · Deja un comentario

El Pueblo Moqoit despierta y revaloriza su lengua materna en Tigre

Familias de la Comunidad Moqoit del Delta comenzaron un curso semanal a distancia. Esta iniciativa se suma a los talleres de idioma guaraní en marcha y a las clases de … Sigue leyendo

12/08/2022 · 1 comentario

Se lanzó el segundo nivel de guaraní

El Municipio de Tigre informó el pronto inicio del segundo nivel del Taller de Lengua y Cultura Guaraní, destinado a los vecinos y vecinas del distrito que tengan conocimientos básicos … Sigue leyendo

04/08/2022 · Deja un comentario

A través de cuentos, la Buenos Aires indígena se hizo presente en el Puerto de Frutos

Medio centenar de personas acompañaron a la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar en la presentación del libro “Voces nativas de América en Buenos Aires”, con la presencia … Sigue leyendo

02/08/2022 · Deja un comentario

Cuentos de la Buenos Aires indígena en el Puerto de Frutos de Tigre

El sábado 30 de julio a las 15 horas, en el local de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar se realizará la presentación del libro «Voces nativas … Sigue leyendo

23/07/2022 · Deja un comentario

Raíces moqoit en Tigre

Virginia Ayala es vecina de la localidad tigrense de Rincón y una orgullosa integrante del Pueblo Moqoit. Hablante de su lengua materna, el moqoit la’qaatqa, anotó a sus hijos en … Sigue leyendo

14/05/2022 · Deja un comentario

«En nuestros barrios están muy presentes los idiomas como el quechua y el guaraní»

A dos semanas del censo, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar profundizó la campaña «Soy de Raíces Indígenas» con volanteadas y charlas en distintas localidades. Las últimas … Sigue leyendo

07/05/2022 · Deja un comentario

Inició el segundo curso de idioma guaraní

El viernes 18 de marzo, empezó el taller cuatrimestral de Lengua y Cultura Guaraní en el Municipio de Tigre, un curso introductorio similar al que tuvo lugar los últimos meses … Sigue leyendo

21/03/2022 · Deja un comentario

Tigre relanza las clases gratuitas de guaraní

El 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna, el Municipio comunicó la apertura de un nuevo Taller de Idioma y Cultura Guaraní. El último cuatrimestre del año pasado … Sigue leyendo

22/02/2022 · Deja un comentario

Finalizó el Taller de Lengua y Cultura Guaraní del Municipio de Tigre

Un primer paso para reivindicar los idiomas indígenas en el distrito. Luego de quince clases semanales iniciadas a fines de agosto, concluyó el lunes 13 de diciembre el Taller de … Sigue leyendo

22/12/2021 · 1 comentario

Comenzó el Taller de Guaraní: un primer paso de reparación lingüística en Tigre

El lunes 23 de agosto dio inicio el curso virtual a cargo de la mbo’ehára (profesora) Verónica Gómez, en el marco del programa de Lenguas y Culturas de los Pueblos … Sigue leyendo

25/08/2021 · 1 comentario

Tigre lanzó el programa Lenguas y Culturas de Pueblos Originarios: «Otro derecho ganado»

La iniciativa del Municipio fue anunciada en el marco del 9 de agosto, Día Internacional de los Derechos Indígenas. Surge en respuesta a una solicitud de la Unión de Pueblos … Sigue leyendo

10/08/2021 · 1 comentario

«Unimos fuerzas desde Tigre y Escobar para reactivar nuestras culturas»

Comunidades indígenas se reunieron en el territorio de Punta Querandí para intercambiar saberes sobre el idioma qom, la cestería y la alfarería. También definieron un petitorio al Municipio de Escobar … Sigue leyendo

31/12/2020 · 1 comentario

La pandemia retrasa un ansiado sueño de la Comunidad Qom de Garín

La cuarentena puso en suspenso uno de los principales proyectos de un grupo de familias indígenas de Escobar: la recuperación del idioma qom a través de las enseñanzas de su … Sigue leyendo

27/05/2020 · 1 comentario

Idiomas originarios: una bandera a levantar

El Encuentro de Lenguas Indígenas en la Comunidad Pluriétnica de Punta Querandí, llevado a cabo el domingo 24 de noviembre, contó con una gran participación de hablantes de diversos idiomas … Sigue leyendo

01/12/2019 · 3 comentarios

Encuentro para reafirmar nuestras lenguas indígenas en Tigre y el Gran Buenos Aires

El próximo domingo 24 de noviembre, desde las 11 de la mañana, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a una jornada para reflexionar y proponer mecanismos apropiados para fortalecer los … Sigue leyendo

16/11/2019 · Deja un comentario

(Taller suspendido) Segunda clase de Qom L’aqtaqa en territorio ancestral querandí

Continuamos con el taller de idioma que iniciamos el 19 de junio con la profesora Nuhem Bashe de la provincia del Chaco, quien estará viniendo una vez por mes a … Sigue leyendo

06/07/2016 · Deja un comentario

Preservar las lenguas indígenas y promover su desarrollo, una obligación de los gobiernos

El Convenio 169 de la OIT es de cumplimiento obligatorio para el Estado argentino en sus tres niveles: municipal, provincial y nacional. Una parte del tratado internacional se refiere a … Sigue leyendo

22/06/2016 · Deja un comentario

Comenzó un curso de idioma qom en Punta Querandí: el 10 de julio será la segunda clase

El domingo 19 de junio inició una nueva actividad sobre lenguas indígenas en el territorio educativo y sagrado de los pueblos originarios en la zona norte del Gran Buenos Aires, … Sigue leyendo

21/06/2016 · Deja un comentario

Domingo 19 de junio, 14hs: Charla sobre la Lengua Qom a cargo de Nuhem Bashe

La comunicadora y profesora qom Nuhem Bashe de la Provincia de Chaco dará una charla sobre el Qomlataq en el sitio sagrado Punta Querandí. Esta actividad es parte de las … Sigue leyendo

09/06/2016 · Deja un comentario

Taller de totora y última clase de guaraní

El domingo 8 de mayo, de 11 a 15 horas, continuamos el aprendizaje de cestería con totora en el sitio sagrado y educativo Punta Querandí. Luego fue el turno del … Sigue leyendo

14/05/2016 · Deja un comentario

Domingo 8 de mayo: Cierre del Taller de Lengua y Cultura Guaraní en Punta Querandí

El próximo domingo de 15 a 17hs se realizará la última charla del breve ciclo organizado por el MDP y el Aty Guasú para introducir a uno de los idiomas … Sigue leyendo

07/05/2016 · Deja un comentario

Ñañopytyvômbákena: domingo de capi-ñaro y lengua guaraní en Punta Querandí

«Ñañopytyvômbákena» significa «ayudémonos entre todos» y refleja el espíritu de los encuentros de cada domingo en el sitio sagrado Punta Querandí. Nos encontramos a aprender, a recuperar y reivindicar las … Sigue leyendo

06/05/2016 · Deja un comentario

Tigre: entre el orgullo de tener sangre indígena y el rechazo a los barrios privados

Sentimientos profundos se expresaron durante el Festival de los Pueblos Originarios en Benavidez. Vecinos del distrito coincidieron en señalar la falta de información existente sobre los reclamos indígenas en el … Sigue leyendo

03/05/2016 · Deja un comentario

Taller de Guaraní: nuevas fechas

Debido a las condiciones climáticas hemos suspendido los encuentros del Taller de Lengua y Cultura Guaraní previstos para el 10 y 17 de abril en el sitio sagrado Punta Querandí. … Sigue leyendo

16/04/2016 · Deja un comentario

Debate histórico en el Paseo Victorica de Tigre

El domingo 3 de abril se llevó a cabo la jornada para reclamar el cambio de nombre de la costanera del río Luján, una protesta realizada desde hace cuatro años … Sigue leyendo

09/04/2016 · 1 comentario

Tigre: Taller de Lengua y Cultura Guaraní

Durante tres domingos de abril, te invitamos a aprender sobre uno de los idiomas preexistentes a la Fundación de Buenos Aires: el Ava Ñeé. Luego del ciclo de quechua que tuvo lugar en enero en Punta Querandí, seguimos profundizando en las lenguas y cosmovisiones de los pueblos originarios.

29/03/2016 · Deja un comentario

Cierre del Ciclo de Qheshwa, construcción natural y música sikuri en Punta Querandí

Fotos del domingo 31 de enero en el sitio sagrado y educativo ubicado en el paraje Punta Canal, entre Dique Luján (Tigre) y Maschwitz (Escobar). Mientras se sufre una nueva … Sigue leyendo

04/02/2016 · Deja un comentario

Enero con nuevas propuestas en el sitio sagrado Punta Querandí

Con una refrescante llovizna de a ratos y la alegría de los chicos y chicas de la Murga Los Barulleros de San Miguel, se vivió otra jornada intensa de actividades … Sigue leyendo

14/01/2016 · Deja un comentario

Inicia Ciclo de Charlas de la Cultura y Lengua Quechua (Qheshwa)

Durante los próximos domingos de enero, a las 17 horas, la profesora de quechua y vecina de Escobar, Kusi Ñawi, va a brindar una serie de charlas abiertas y gratuitas … Sigue leyendo

06/01/2016 · Deja un comentario

Desafíos del Gran Buenos Aires: fortalecer las lenguas indígenas y luchar contra el racismo

El 29 de noviembre, el sitio ancestral Punta Querandí fue sede de un importante encuentro de integrantes de pueblos indígenas, docentes y directivos de escuelas. La necesidad de aplicar la modalidad … Sigue leyendo

24/12/2015 · Deja un comentario

“Educación intercultural y reafirmación de las lenguas indígenas en el Conurbano”

El domingo 29 de noviembre, una semana después del Balotaje, el Movimiento en Defensa de la Pacha invita a una charla-debate sobre educación y derechos indígenas junto a docentes, directivos … Sigue leyendo

18/11/2015 · Deja un comentario

Voces originarias se escucharon en el Canal Villanueva

Por Indymedia Pueblos Originarios.- El fin de semana pasado se realizaron dos días de jornadas en Punta Querandí, en el paraje Punta Canal, en el norte del partido bonaerense de … Sigue leyendo

28/04/2012 · Deja un comentario

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.