Punta Querandí: «Un lugar para la gente que se está descubriendo»
En el límite entre Tigre y Escobar, una comunidad protege un espacio sagrado del avance de los countries sobre los humedales de la cuenca baja del río Luján. Tras varios … Sigue leyendo
Otoño de tareas conectadas con la naturaleza
Luego del reconocimiento del territorio ancestral como «sitio sagrado» por parte del Estado, el domingo 22 de mayo compartimos una nueva jornada de trabajos en la Comunidad Indígena Punta Querandí, … Sigue leyendo
Declaran como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca, ubicados en la localidad de Dique Luján, en el partido de Tigre; y … Sigue leyendo
Estudiantes de Dique Luján y el Delta conocieron Punta Querandí
El lunes 16 de mayo, un grupo de 20 alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº30 de Río Luján y Arroyo Claro, entre Benavidez y Villa La Ñata, recorrieron … Sigue leyendo
Turismo y comunicación: herramientas para amplificar las demandas indígenas
El territorio ancestral y sagrado Punta Querandí recibió a un grupo de estudiantes de una diplomatura de Turismo y a la Revista Timbó. Mientras tanto, continuán las tareas de construcción … Sigue leyendo
Elsa Yanaje visitó Punta Querandí y se sumó a la campaña de autoreconocimiento indígena
«Seguimos de pie sembrando conciencia para cosechar identidad», expresó la Directora de Comercialización de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación, quien el jueves 12 de … Sigue leyendo
Desde El Talar a todo el noroeste del Gran Buenos Aires: «Somos muchos más»
A una semana del censo, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar llevó la campaña «Soy de Raíces Indígenas» a la terminal de corta y media distancia ubicada … Sigue leyendo
Trabajos para reconstruir nuestra memoria
La obra del quincho de paja brava avanza a buen ritmo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, que sigue recibiendo nuevos visitantes en búsqueda de la historia y el presente … Sigue leyendo
«En nuestros barrios están muy presentes los idiomas como el quechua y el guaraní»
A dos semanas del censo, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar profundizó la campaña «Soy de Raíces Indígenas» con volanteadas y charlas en distintas localidades. Las últimas … Sigue leyendo
Avanza la construcción del quincho comunitario en Punta Querandí
Luego del último corte de kapi’i ñaro (paja brava), los trabajos siguieron el domingo 1 de mayo con el tejido del techo del quincho en el territorio ancestral y sagrado … Sigue leyendo
La campaña «Soy de Raíces Indígenas» continuó en Garín y en Maschwitz
Fortalecida con las adhesiones de los últimos días, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar realizó volanteadas en los alrededores de la estación de tren de Garín y … Sigue leyendo
Un paso más de la lucha colectiva que llevamos con orgullo día a día
Como en cada luna de cuarto menguante, el territorio ancestral y sagrado de Punta Querandí vivió el domingo 24 de abril una jornada de trabajo donde se cortó kapi’i ñaro … Sigue leyendo
Dique Luján: rechazan la creación de una pista de remo en un predio destinado a una reserva
A través de una nota presentada en la mañana del lunes 25 de abril en el Concejo Deliberante, el Consejo Asesor Vecinal Río Luján rechazó el proyecto de instalación de … Sigue leyendo
Con volanteadas, el Municipio de Tigre adhirió a la campaña «Soy de Raíces Indígenas»
En el marco del 19 de abril, Día del Indio Americano, la Intendencia y la Unión de Pueblos Originarios llevaron a cabo una jornada de difusión en Tigre Centro, Pacheco … Sigue leyendo
Después de los preparativos en la huerta, que la naturaleza haga su trabajo
Seguimos compartiendo imágenes de las jornadas de trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, territorio ancestral de los pueblos originarios ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal … Sigue leyendo
Para profundizar los saberes del mimbre
Semanalmente, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar lleva adelante una capacitación de cestería en uno de los terrenos de la Comunidad Moqoit del Delta donde hay plantaciones … Sigue leyendo
Feminicidios indígenas: piden la intervención de la Comisión Provincial por la Memoria
Ante la falta de avances en las causas judiciales de los asesinatos de las mujeres qom Micaela y Nancy Fernández, ocurridos hace casi una década en el Municipio de Tigre, … Sigue leyendo
Toma impulso el pedido de preservación de los galpones de la fábrica de formio
«Ronda de memoria», así denominaron desde el Consejo Asesor Vecinal Río Luján al emotivo encuentro de vecinos y extrabajadores de la fábrica de formio de Dique Luján, que sirvió para … Sigue leyendo
«Reconocé a tus ancestros con orgullo»: casa por casa en Benavídez
En el barrio El Claro de la localidad de Benavidez, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar continuó con la campaña «Soy de raíces indígenas», que en los … Sigue leyendo
Continúa la capacitación de mimbre en el Arroyo Caraguatá
Los martes de 9 a 13 horas, la Unión de Pueblos Originarios lleva adelante un taller gratuito de cestería en uno de los terrenos de la Comunidad Moqoit del Delta … Sigue leyendo
Corte de paja brava y avances en el quincho
Con la participación de integrantes de Comunidad Milpa y la Comunidad Moqoit, el domingo 27 de marzo se realizó una jornada especial de trabajo para fortalecer el territorio de Punta … Sigue leyendo
El racismo y la «edad de la madera»
Entre varias repercusiones ante la agresión racista que sufrieron la referenta qom Cintia López y su hija en el Puerto de Frutos de Tigre, el investigador Marcelo Valko fue uno … Sigue leyendo
Preparación de la siembra y cestería
Seguimos compartiendo imágenes de la semana de trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, en la desembocadura del arroyo Garín en el Canal Villanueva, Dique Luján, Partido de Tigre. Además … Sigue leyendo
«Soy de raíces indígenas»: volanteada en Punta Canal y en el barrio San Miguel
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar dialogó con vecinos y vecinas en una recorrida casa por casa. De cara al censo nacional que se realizará de forma … Sigue leyendo
No somos una minoría: volante de la campaña
Comenzamos a recorrer distintos barrios para hablar con sus habitantes sobre la importancia del autoreconocimiento étnico en el próximo censo. ¿Vivís en Tigre o Escobar y querés sumarte a las … Sigue leyendo
SUTEBA Tigre adhiere a la campaña para reconocer la ascendencia indígena en el censo
El gremio docente difundió en sus redes sociales su posición sobre la importancia de las preguntas de autoreconocimiento étnico, sumándose a la propuesta de la Unión de Pueblos Originarios de … Sigue leyendo
Agresión racista en el Puerto de Frutos
La alegría por haber logrado la apertura de nuestro local en el emblemático espacio turístico tigrense, todo un reconocimiento a la presencia de comunidades en esta región del conurbano, no … Sigue leyendo
Inició el segundo curso de idioma guaraní
El viernes 18 de marzo, empezó el taller cuatrimestral de Lengua y Cultura Guaraní en el Municipio de Tigre, un curso introductorio similar al que tuvo lugar los últimos meses … Sigue leyendo
El trabajo como organizador comunitario
Seguimos compartiendo imágenes de las semanas de trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, con diversas tareas de mantenimiento y construcción en el territorio ubicado en la desembocadura del Arroyo … Sigue leyendo
Comenzó un Taller de mimbre en la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar inició una propuesta semanal de capacitación de cestería en el Arroyo Caraguatá, en uno de los terrenos de la Comunidad Moqoit … Sigue leyendo
“Soy de raíces indígenas”: campaña de cara al próximo censo nacional
Para fortalecer el reconocimiento de la ascendencia indígena en la población, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar se suma a la iniciativa de la Confederación Mapuche de … Sigue leyendo
El camino es colectivo
Seguimos compartiendo imágenes de las semanas de trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí, con diversas tareas de mantenimiento y construcción en el territorio ubicado en la desembocadura del arroyo … Sigue leyendo
Festejar con trabajo para seguir construyendo
El domingo y lunes pasado se llevaron a cabo jornadas de trabajo comunitario en Punta Querandí, a doce años del inicio del campamento en defensa del territorio sagrado de los … Sigue leyendo
Dique Luján: 9 hectáreas de humedales rellenadas con basura cerca de la Vía Muerta
El Consejo Asesor Vecinal Río Luján solicitó información sobre un emprendimiento ubicado en la calle Roque Sáenz Peña a un kilómetro de la Ruta 26, a poca distancia del Paraje … Sigue leyendo
Tiempos de renovaciones y mantenimiento
Debido a las lluvias, invitamos a la jornada comunitaria de corte de paja brava para este lunes 28 de febrero (feriado). Mientras tanto, compartimos algunas fotos de los trabajos de … Sigue leyendo
Convocatoria: corte comunitario de paja brava a 12 años del «acampe» de Punta Querandí
Para celebrar un nuevo aniversario de la primera resistencia que logró expulsar las máquinas de EIDICO, el próximo lunes 28 de febrero (feriado) desde las 9 de la mañana, la … Sigue leyendo
Tigre relanza las clases gratuitas de guaraní
El 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna, el Municipio comunicó la apertura de un nuevo Taller de Idioma y Cultura Guaraní. El último cuatrimestre del año pasado … Sigue leyendo
Nuevo grito de justicia a nueve años del asesinato de Micaela Fernández
Numerosas organizaciones de Tigre se manifestaron este jueves frente a la Fiscalía de El Talar al cumplirse un nuevo aniversario del feminicidio de Micaela Fernández, de 14 años, integrante de … Sigue leyendo
«Recuperar la Fábrica de Formio es honrar la memoria de nuestro pueblo»
Desde la Comunidad Indígena Punta Querandí acompañamos el pedido del Consejo Asesor Vecinal Río Luján para recuperar como espacio de memoria los galpones abandonados de la Fábrica de Formio, un … Sigue leyendo
Reconstrucciones y nuevos desafíos en el territorio de Punta Querandí
Semana a semana, la Comunidad Indígena Punta Querandí ejerce su soberanía territorial en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Dique Luján, Tigre. El domingo 6 de febrero … Sigue leyendo
El proyecto «Nueva Esperanza» viola la ordenanza de humedales continentales
El Consejo Asesor Vecinal solicitó al Municipio de Tigre informes sobre un nuevo emprendimiento inmobiliario que se promociona sobre las últimas cuatro parcelas costeras del río Luján sin urbanizar en … Sigue leyendo
Convocadas por la Semana de los Humedales, organizaciones exigieron una Ley Nacional
El Municipio de Tigre y sectores ambientales, vecinales e isleños llevaron adelante numerosas actividades en el marco del 2 de Febrero, Día Mundial de los Humedales. Desde Punta Querandí y … Sigue leyendo
Dique Luján se moviliza para recuperar su histórica fábrica de formio
Desde el Consejo Asesor Vecinal piden que el predio sea declarado patrimonio histórico municipal. En la confluencia de los canales Villanueva y García, en la localidad de Dique Luján, las … Sigue leyendo
Respaldo de delegados del Pueblo Guaraní a la Comunidad Indígena Punta Querandí
El domingo 30 de enero durante la celebración del “Ñemongarai” (bendición de frutos), se hicieron presentes los nuevos delegados del Consejo Indígena de Buenos Aires (CIBA), Cristina Oribe y Darío … Sigue leyendo
Una gran confluencia de pueblos indígenas para agradecer los frutos en Punta Querandí
Con la participación de un centenar de personas, entre miembros de comunidades indígenas del Gran Buenos Aires y organizaciones cercanas a Punta Querandí, se llevó a cabo el domingo 30 … Sigue leyendo
Semanas de trabajo comunitario
Durante los días previos a la ceremonia de Ñemomgarai, bendición de los frutos maduros que tendrá lugar este domingo 30 de enero, se realizaron numerosas jornadas de trabajo en el … Sigue leyendo
Reentierros en Tigre: «Hay mucho que reparar y estamos en ese camino»
En diciembre pasado, siete antepasados fueron reenterrados en el territorio sagrado de La Bellaca, y hace pocos días, el INAI aprobó la restitución de los 42 ancestros del sitio arqueológico … Sigue leyendo
Ñemomgarai: bendición de los frutos maduros en Punta Querandí
El próximo domingo 30 de enero, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a la ceremonia de bendición de los frutos maduros desde las 11 de la mañana en el territorio … Sigue leyendo
El regreso de los ancestros a Tigre se profundiza con la mayor restitución del país
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) aprobó este lunes la restitución de los cuerpos de 42 ancestras y ancestros a la Comunidad Indígena Punta Querandí, del partido de Tigre, … Sigue leyendo
Ceramistas recrearon las ollas elaboradas por los ancestros de Punta Querandí
Durante el 2021, un grupo de mujeres ceramistas investigaron sobre los tiestos de vasijas de mil años de antigüedad hallados y protegidos por la comunidad de Punta Querandí, así como … Sigue leyendo