Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Los pueblos originarios se hicieron escuchar en el centro de Tigre

«Fuera genocidas en la costanera del río Luján» fue la consigna de la jornada del domingo 25 de marzo en la estación de tren de Tigre, donde por sexto año … Sigue leyendo

29/03/2018 · Deja un comentario

24 de marzo: comunidades movilizadas

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Comunidad Indígena Punta Querandí (Dique Luján) y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara (Benavidez) participamos de las … Sigue leyendo

28/03/2018 · Deja un comentario

Pedido solidario para techar la segunda parte del Museo Autónomo de Gestión Indígena

La institución educativa de la Comunidad de Punta Querandí necesita ampliarse para fortalecer su proyecto cultural. Nos faltan 6 chapas de zinc. Una vez más, apelamos a la colaboración de … Sigue leyendo

20/03/2018 · Deja un comentario

Trabajos de ampliación del Museo y tercera cosecha de paja brava

El tiempo no pasa en vano en la Comunidad Indígena Punta Querandí sino que cada fin de semana deja como saldo avances y fortalecimientos en cada uno de nuestros objetivos. … Sigue leyendo

14/03/2018 · Deja un comentario

Fuera genocidas de la costanera de Tigre: Festival en el Paseo Victorica

El domingo 25 de marzo, desde las 13 horas, nos reuniremos por sexto año en Tigre Centro para rechazar el homenaje municipal al General Benjamín Victorica, responsable de crímenes de … Sigue leyendo

14/03/2018 · 2 comentarios

La luna nos ordena: en cuarto menguante se corta la paja brava

Este domingo 11 de marzo desde las 10 de la mañana, invitamos a participar de la tercera jornada de corte de kapi’i ñarõ para el techo de la Maloka, uno … Sigue leyendo

10/03/2018 · Deja un comentario

Tareas con totora, junco y kapi’i ñarõ: aprender para valorar el humedal

Desde la mañana hasta pasadas las 18 horas, el domingo 4 de marzo en la Comunidad Indígena Punta Querandí realizamos un taller de cestería y trabajamos en el techo de … Sigue leyendo

10/03/2018 · Deja un comentario

Comenzó la segunda etapa del Museo de Gestión Indígena: «Ni un paso atrás»

La Comunidad de Punta Querandí inició la ampliación del Museo Autónomo de Gestión Indígena, que también funcionará como biblioteca. En su primer año de vida, este espacio educativo que cuenta … Sigue leyendo

08/03/2018 · Deja un comentario

Punto Querandí: Identidades y topadoras

Por Revista Anfibia.- Punta Querandí, cerca del Delta de Tigre, está habitado por guaraníes, diaguitas, wichis, kom, qollas. Son albañiles, obreras de fábricas, pibes de gorrita, hijos y nietos de … Sigue leyendo

07/03/2018 · Deja un comentario

«Somos actores activos del presente»

En el aniversario tomaron la palabra diversos sectores del movimiento indígena, con quienes conversamos sobre la lucha de Punta Querandí. Tres miradas desde el pueblo kolla, guaraní y mapuche. “Nos hermanan … Sigue leyendo

06/03/2018 · Deja un comentario

Domingo 4 de marzo: Taller de cestería y trabajos en la Maloka

Desde las 10 de la mañana, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a seguir aprendiendo a trabajar con las fibras naturales de nuestro territorio: el junco, la totora y la … Sigue leyendo

02/03/2018 · Deja un comentario

Vecinos de Villa La Ñata: «No queremos más invasiones»

La directora del Centro Cultural “Am Tema” de la calle El Faro, Sandra Janet Espinosa, aseguró que “no va a ser fácil que los desalojen porque somos muchos y en … Sigue leyendo

01/03/2018 · Deja un comentario

«Cada vez que visito Punta Querandí encuentro un avance que consolida»

Federico Ugo, dirigente del Movimiento Evita y ex concejal de Tigre escribió una carta en el marco del octavo aniversario del campamento de Punta Querandí. «Nunca han bajado los brazos», … Sigue leyendo

01/03/2018 · Deja un comentario

«Fue muy bueno empezar a construir y dejar base para la historia»

La Comisión de Derechos Humanos Pancho Soares fue una de las muchas organizaciones que participaron del festival aniversario y acto contra el desalojo el domingo 18 de febrero en Punta … Sigue leyendo

01/03/2018 · Deja un comentario

Firme respaldo de la Iglesia de Dique: «Es fundamental revalorizar nuestras raíces»

El cura Mario Lago de la Parroquia El Salvador del Delta, de la localidad de Dique Luján, compartió su postura sobre los reclamos de la Comunidad Indígena Punta Querandí. “El … Sigue leyendo

01/03/2018 · Deja un comentario

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.