Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria nº6 de Ingeniero Maschwitz realizaron el jueves 1 de noviembre por la mañana una charla para difundir la problemática de Punta Querandí.
Texto: Nieves Murphy / Fotos: Lucía Surban
La charla se organizó en el marco del proyecto «Jóvenes y Memoria», una convocatoria que anualmente realiza la Comisión Provincial por la Memoria, para que alumnos de escuelas de todo el país realicen investigaciones en sus pueblos.
Este año la investigación se centró en el daño causado en la zona por el avance de los barrios privados.
La charla se realizó en el antiguo Cine Gloria y contó con la presencia de Korine Schultz (miembro del grupo ambientalista Los Talares), quien habló de las consecuencias de la destrucción de los humedales.
Se proyectaron dos notas realizadas en una marcha en Tigre y concurrieron miembros del Movimiento en Defensa de la Pacha, con fotos y parte del material recuperado, también para comentar cuál es la situación actual del predio.
Fuente: http://argentina.indymedia.org/news/2012/11/824690.php
¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.