Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Un finde a puro siku

Llevamos a Lanús y Morón la voz de Punta Querandí con los Vientos de Manuá, nuestro grupo de sikuri.

165272_10200180688098621_1128652191_n

El sábado 27 de abril, participamos en Remedios de Escalada (Lanús)  del 8º Encuentro de Sikuris y Canto Comunitario 2013 “Tukuy Llajta” (ex Pachamama); se realizó como todos los años en la plaza Mariano Moreno.

El domingo 28 de abril, acompañamos en el festejo a la Comunidad de Sikuris de Morón, en su cumpleaños número 6. También estuvo el investigador y escritor Marcelo Valko dando una charla, muchas bandas de sikuris y un grupo de danzas. La actividad se llevó a cabo desde las 14hs en el Espacio Cultural «La Antigua Imprenta» UGC Nº2. Estrada 17 – Esquina Rivadavia – Haedo.

En ambos lugares difundimos nuestra causa: la defensa de los enterratorios indígenas, de los humedales y de los lugares públicos que están siendo devastados por los emprendimientos de barrios privados en Tigre y Escobar.

También para decir que Buenos Aires es territorio indígena.

Y que…

¡Agassaganup O Zobá! La luna los hará arrepentir

Fotografías de Sandra Barrientos Callamullo, Marta Salvatierra y Leni Lachs


Lanús celebró el octavo encuentro de sikuris y canto comunitario

303473_10200180678978393_204116526_n

Este fin de semana, la plaza Mariano Moreno de Remedios de Escalada se vistió de colores al son de las melodías, danzas, artesanías y vestimentas típicas de las distintas agrupaciones que participaron del tradicional ciclo. Lanús celebró un nuevo encuentro de sikuris y canto comunitario.

Color, trajes típicos, música y mucha emoción describen lo que sucedió este fin de semana en la plaza Mariano Moreno de Remedios de Escalada, donde se celebró el octavo encuentro de sikuris y canto comunitario.

El Municipio de Lanús a través del área de Cultura, la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, en conjunto con la Asociación Civil Tukuy Llajta y el Colegio Jacarandá de Monte Chingolo, llevó a cabo durante el último fin de semana el octavo Encuentro de Sikuris y Canto Comunitario 2013 “Tukuy Llajta” (ex Pachamama); se realizó como todos los años en la plaza Mariano Moreno, de la localidad de Remedios de Escalada.

Más de veinte bandas provenientes de distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires y del interior del país, participaron del encuentro que contó además con diversos stands de artesanías y comidas típicas.

Al respecto el Director de Cultura, José Durante, destacó el compromiso que dichas culturas mantienen con la madre tierra y remarcó: “Declarado de Interés Municipal por el Intendente Darío Díaz Pérez, cada mes de abril, Lanús es el lugar de encuentro de todos aquellos que mantenemos viva la cultura de nuestros pueblos originarios y le agradecemos a la Pachamama todo lo que ella nos da cada día”.

Entre las distintas bandas que se hicieron presentes en el lugar se encontraban, la Comunidad Toba «Qompilonatac», Copleros del IMPA, Filo y IUNA, Vientos de Manuá (Punta Querandí), Copleros de Buenos Aires, Sikuris del Monumento (Rosario), Cañas Urbanas (Conservatorio Manuel de Falla), Cunca Huayra, Comunidad Waynamarka, Grupo Autóctono Apacheta, Comunidad de sikuris Jacha Marka, Unidos en la Copla, Banda de sikuris del IMPA, Sikuri lanusmanta, Wayra Qantati, Espíritu Sikuri, Ayllu Sartañiani, Wayramata, Tinyawan Takina, Kaypachamanta, Sikuris del Arco Iris, Poder Sikuri y Sikuris Inti Phaxsi (Perú).

* Nota correspondiente a la publicación del día 30 de Abril de 2013

http://www.inforegion.com.ar/noticia/36329/lanus-celebro-el-octavo-encuentro-de-sikuris-y-canto-comunitario

164250_636936022988505_684933307_n

3585_636932392988868_2122611860_n

485427_10200279591290456_1946288811_n
575637_10200180687978618_1161865635_n

943679_10200180690538682_1077411053_n
431921_10200279599170653_1990731096_n

 


Invitación de la Comunidad de Sikuris de Morón 

603855_10200180741179948_607102743_n

Morón, 30 de Marzo de 2013

At/ Grupo Vientos de Manuá

Por medio de la presente, invitamos a usted a participar del festejo del 6 to Aniversario de la Comunidad de Sikuris de Morón , con la presentación del libro «Ciudades malditas, ciudades perdidas- Huellas de geografía sagrada» por Marcelo Valko, y la actuación de agrupaciones de música andina.

Este mes tan emblemático, ya que el 19 de abril se conmemora el día del Indio Americano y el 6 de abril recordamos a Tupak Amaru, es una buena ocasión para juntarnos, reflexionar y debatir sobre nuestra verdadera identidad nacional y en especial las herencias ancestrales que nos conectan con la madre tierra, y nuestras culturas mas autenticas que todavía esperan una reivindicación verdadera.

El evento tendrá lugar el Domingo 28 de abril a las 14hs en el Espacio Cultural «La Antigua Imprenta» UGC Nº2. Estrada 17 – Esquina Rivadavia – Haedo. Con entrada libre y gratuita.

Guillermo Herzel  – Director de Arte y Cultura-

935280_10200180730179673_213884817_n

223077_10200180724739537_973358590_n

943633_10200180731499706_544766028_n

422032_10200180734579783_1904782571_n

482538_10200180735099796_1390315253_n

945598_10200180736779838_1479504973_n

62667_10200180739179898_899768350_n

422076_10200180739779913_997058441_n

945634_10200180745380053_1227514701_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 29/04/2013 por en Otros.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: