Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Desde el Movimiento en Defensa de la Pacha, que resguarda el sitio arqueológico y sagrado Punta Querandí en el Tigre, participamos ayer 3 de mayo en la ceremonia de la Chakana en las inmediaciones del sitio arqueológico “Ezeiza”, en la localidad de Ciudad Evita, Partido de La Matanza.
Casualidad o no, en el 2007 ambos predios fueron transferidos por el Organismo Nacional de Bienes del Estado (ONABE), poniéndolos en riesgo.
A poco de iniciada la actividad, integrantes de la Gendarmería quisieron que nos retiráramos del lugar, ubicado al costado de la Autopista Ricchieri, desde el cual se visualiza el terreno que contiene el sitio arqueológico. A pesar de las presiones, la ceremonia continuó durante una hora más.
En una ronda, los representantes de las distintas organizaciones sociales, ambientales e indígenas presentes dirigieron algunas palabras y la actividad culminó con algunas canciones del grupo de sikuris Vientos de Manuá de Punta Querandí.
¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.