Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Los trabajos en Punta Querandí se extendieron al camino del Arroyo Garín

El domingo 18 de octubre se realizó una amplia jornada en el sitio público y sagrado de los pueblos originarios. Además de la habitual limpieza de la costa del Canal Villanueva y los trabajos en el techo de paja del quincho, la novedad fue que comenzamos a reforestar el camino del Arroyo Garín que une la calle Brasil con la vía muerta, uno de los accesos a Punta Querandí.

DSC05603x

Hasta el verano de 2011 este camino estaba lleno de árboles nativos, pero una obra de la Dirección de Hidráulica de la Provincia lo arrasó al ensanchar el curso de agua. La responsabilidad también es del Municipio de Tigre: todos los accesos a la zona de Punta Querandí se encuentran abandonados.

Todos los domingos, los integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha nos encontramos en Punta Querandí, un pequeño territorio en disputa donde un grupo de familias de distintos pueblos indígenas (qom, guaraní, quechua), vecinos, ambientalistas, docentes, comunicadores, llevamos a cabo una defensa comunitaria ante el avance de los negocios inmobiliarios en tierras de gran valor cultural y natural.

Las mejoras en Punta Querandí y sus alrededores son de cara a las dos próximas actividades previstas en el lugar: el sábado 31 de octubre, sesionará la Comisión de Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (ver http://wp.me/p3kK6f-15D). Y el domingo 1 de noviembre, se llevará a cabo la ceremonia del Aya Marcay Quilla, en el inicio del mes de los ancestros.

ULTIMOS DOMINGOS

4 y 11 de octubre: https://puntaquerandi.wordpress.com/2015/10/15/una-lucha-comunitaria-a-favor-de-la-memoria/

20 de septiembre: https://puntaquerandi.wordpress.com/2015/09/21/jornada-de-trabajos-y-sikus/

13 de septiembre: https://puntaquerandi.wordpress.com/2015/09/15/pese-a-las-dificultades-los-trabajos-en-punta-querandi-no-se-detienen/

6 de septiembre: https://puntaquerandi.wordpress.com/2015/09/07/dia-de-cortar-capi-naro-paja-brava/

DÓNDE ESTAMOS:

Calle Brasil entre el arroyo Garín y Canal Villanueva
A 1km de la Ruta 26, Paraje Punta Canal
Entre Dique Luján -Tigre- y Maschwitz -Escobar-
A 7km de la Autopista Panamericana bajada Maschwitz

Cómo llegar:
-Colectivo 291 (desde Escobar, Maschwitz, Dique Luján y Benavidez)
-Colectivo 721 cartel verde “La Ñata” (desde Tigre Centro, Rincón y Dique
-Más info: https://puntaquerandi.wordpress.com/como-llegar/

DSC05535x DSC05537x DSC05542x DSC05543x DSC05546x DSC05552x DSC05553x DSC05563x DSC05568x DSC05573x DSC05575x

DSC05605xDSC05610xDSC05621xz

Un comentario el “Los trabajos en Punta Querandí se extendieron al camino del Arroyo Garín

  1. TAKIYIGUE!!!! Que emocion de ver la importante labor para revivir la Historia y la vigencia de nuestros Ancestros!! Cuando hace varios años firme un documento en Capital Federal en nombre del Pueblo Kerandi, me descalificaron. YO SABIA QUE ELLOS ESTABAN Y ESTARAN…..AMTA WARPE DEL KUYUM::

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 21/10/2015 por en Jornadas comunitarias y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: