Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Vecinos y pueblos indígenas exigimos la clausura definitiva del proyecto Santa Ana

El próximo viernes 8 de abril a las 17 horas, la Asamblea de Dique-La Ñata y el MDP Punta Querandí nos manifestaremos en el Arroyo Claro y la calle Italia que comunica los barrios privados del Complejo Villa Nueva.

(La convocatoria era inicialmente para el viernes 1 de abril pero fue suspendida por las fuertes lluvias)

Noticias relacionadas:
Los vecinos de Dique y La Ñata participamos del repudio a EIDICO
Repudio social a la empresa EIDICO
Pedimos fuerza a los ancestros para frenar el barrio privado “Santa Ana”

100_9541xx

En una recorrida que hicimos el viernes 25 de marzo para ver las consecuencias de la sudestada en Villa La Ñata, Dique Luján y Punta Canal, observamos que hay fajas de clausura del Municipio de Tigre en la entrada del campo La Bellaca por calle Italia, a orillas del Arroyo Claro, donde la empresa EIDICO está construyendo el emprendimiento Santa Ana.

La faja de clausura tiene fecha del 12 de marzo y número de acta 13594. Por un lado hay trascendidos de que la medida está relacionada con los reclamos de organizaciones indígenas, de vecinos y de ambientalistas, que el 18 de marzo confluyeron en una manifestación frente a las oficinas de EIDICO. Pero al mismo tiempo, pudimos saber que la empresa confía en que esta semana podrán continuar con sus trabajos.

El campo de La Bellaca está en la entrada de Villa La Ñata, entre las calles Italia y Loreto, es uno de los últimos pulmones verdes de la localidad de Dique Luján y tiene sitios arqueológicos con enterratorios humanos que son patrimonio sagrado de los pueblos originarios.

«Solicitamos a las autoridades judiciales frenar este tipo de emprendimientos. Exigimos a las autoridades municipales no autorizar la construcción del barrio privado Santa Ana en La Bellaca y frenar este modelo injusto de desarrollo, que desde la década del ’90 y a pesar de los cambios de gobierno, se mantiene», expresaron la semana pasada en un comunicado los vecinos autoconvocados en defensa del patrimonio natural y cultural de la localidad (http://goo.gl/FF8I06).

«Los humedales son parte de la identidad de Dique Luján y Villa La Ñata. No queremos que nuestra localidad se convierta en un ‘pasillo’ entre los megaemprendimientos inmobiliarios», agregaron en esa declaración.

«Es una cuestión de supervivencia, estamos siendo acorralados», expresaron.

100_9545xxx

100_9546xxx

100_9557xx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 28/03/2016 por en Manifestaciones y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: