Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

La campaña “Más humedales, menos inundados” sumó adhesiones en Escobar

Organizaciones de distintos municipios realizaron una jornada de concientización y sumaron adhesiones a un proyecto de ordenanza para prohibir la construcción de emprendimientos inmobiliarios sobre la cuenca de los ríos Luján y Paraná.

Por El Día de Escobar / Fotos: Luis Delta

Otra cobertura: El Oriental – Periodismo Vecinal

14212711_10209401847540779_7313672382766561576_n

Con motivo de seguir difundiendo la campaña “Más humedales, menos inundados”, diversas organizaciones ambientalistas, sociales y culturales de la zona llevaron adelante este sábado una jornada de concientización en la Plaza de las Banderas de Belén de Escobar, donde alertaron sobre los riegos del avance inmobiliario en tierras cercanas a los ríos Luján y Paraná.

Durante la actividad, similar a la que habían realizado el mes pasado en la estación de Tigre, los integrantes de la denominada Asamblea en Defensa del Humedal compartieron con la comunidad sus principales reclamos a través de una radio abierta, entregando volantes a la gente que pasaba por el lugar y sumando firmas en adhesión a un proyecto de ordenanza que prohíba la radicación de desarrollos inmobiliarios en zonas de humedales.

“Hay una situación de ilegalidad de base por el lugar en el cual se construyen. Están sobre bienes del dominio público, es decir que pertenecen al conjunto de todos los argentinos, en cuya superficie se encuentran las napas de agua de las que todos nos abastecemos, donde se recargan y purifican su calidad, y por donde debe correr el agua en las crecientes para, entre otras cosas, evitar inundaciones”, explicó la presidenta de la Asociación Ambientalista del Partido de Escobar (AAPE), Viviana Rebasa, al tiempo que culpabilizó a los distintos gobiernos provinciales por los asentamientos sobre bañados.

“Sujarchuk dice que no va a ser cómplice de ilegalidades, pero ya existen desde el vamos. Tendrían que haber intervenido organismos nacionales e internacionales, porque el municipio no es autoridad competente para intervenir en esa zona, como sí lo es por ley el Congreso de la Nación. Ellos ven irregularidades pero no el grueso de las mismas, en las cuales están inmersos”, criticó cuando El Día de Escobar la consultó por la política adoptada por el Municipio, que incluso paralizó las obras en varias urbanizaciones privadas que se están erigiendo en el distrito.

Rebassa también cuestionó al intendente por su relación con el desarrollador de Puertos, un megaemprendimiento que ocupará 1.400 hectáreas, en su mayoría de humedales: “Ahora, él trata de imponer a -Eduardo- Costantini como un nuevo actor social de Escobar porque dice que va a hacer obras. Pero las obras hidráulicas tienen que ser sometidas a proyectos de impacto ambiental y, además, la comunidad científica se pronuncia en ese sentido por la relocalización y la recomposición ambiental. Está haciendo un doble discurso, es un engaño”, aseveró.

Por su parte, el militante social Pablo Badano aseguró que, a pesar de los recientes fallos judiciales que ordenaron suspender preventivamente la habilitación de nuevos desarrollos inmobiliarios y la ampliación de los ya existentes, en algunos barrios cerrados “se sigue construyendo”.

“Más allá de las clausuras por irregularidades que se están haciendo, lo que estamos pidiendo es la aprobación de una ordenanza que prohíba definitivamente todo este modelo de urbanización sobre humedales. Después veremos qué se hace con lo que ya está construido, pero antes tenemos que prevenir a futuro”, señaló el miembro del Movimiento en Defensa de la Pacha Punta Querandí.

“Es importante informarse sobre esta problemática porque se están afectando las napas de agua de las que nos abastecemos millones de argentinos, además de ser el detonante principal de las inundaciones. En la medida que participemos lo vamos a resolver, porque si vamos a esperar que los funcionarios hagan algo de verdad y no para maquillar, la situación entonces se va a agravar”, concluyó Rebasa.

Fuente: El Día de Escobar

14068140_10209401967103768_2947187513623531861_n

14141783_10209401928502803_518479071061110367_n

14224867_10209401971143869_108262006466401512_n

14192056_10209402060426101_7403158207986258035_n

14141758_10209402061346124_5553644973065119150_n

14192674_10209401756378500_5841760206024949717_n

14212769_10209401749778335_3341811366192056898_n

14184329_10209401747418276_4164040324761422752_n

14225350_10209401719737584_4888900815848904900_n

14184318_10209401806459752_6111960751677218674_n

14202523_10209402258551054_4758805423788645155_n

14237743_10209402318112543_6469723377254709535_n

14199412_10209402258911063_2391058085203638143_n

14225504_10209402251870887_8495383284725721479_n

14225455_10209402242990665_1403521041571951507_n

14202499_10209402242830661_8117405014549478271_n

14222125_10209402230310348_412449571005381919_n

14212174_10209401854500953_3994179191094720540_n

14212132_10209402376073992_7228026350558452861_n

14237588_10209402325632731_7965800145410658712_n

14192564_10209402361793635_2936190008155780118_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 05/09/2016 por en Manifestaciones.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: