Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Nuevas clausuras a emprendimientos ilegales de EIDICO, esta vez en Pilar

La Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Pilar clausuró obras de los barrios privados del Complejo «Pilar del Este». La desarrolladora inmobiliaria EIDICO es repudiada por organizaciones sociales, ambientales y vecinales de toda la Cuenca del Río Luján. Compartimos la información enviada por Damián Valente.

foto-quintana-salida-pilar-del-este-2

«Les escribo para contarles que ayer (22 de diciembre) han clausurado los barrios de Pilar del Este que estaban inundando la zona. La clausura la realizó la Secretaría de Medio Ambiente luego de una inspección. El motivo de la clausura es que realmente son barrios privados… de autorización de obras particulares, de hidráulica, de impacto ambiental, absolutamente de todo», relató Damián.

«Es realismo trágico que luego de un año de destrozo en unas 120 hectáreas por parte de Eidico, NADIE del municipio haya visto una mega obra de urbanización», denunció el vecino pilarense.

«Gracias al grato trabajo de los vecinos, de recorrer ámbitos y secretarías municipales presentando documentación medio ambiente fue a ver y constató que, literalmente, están haciendo cualquier cosa. Sin permiso de ningún tipo», agregó.

En otro punto de su mensaje, Damián habló de «los funcionales y los funcionarios», denunciando la complicidad de los funcionarios. «Todo el material disponible, inclusive la notificación escrita por mi parte, de que no había ningún registro de autorización de obra ni de permiso de construcción de canales esta en poder del Secretario de Hidráulica de Pilar, sr Montalbo, hace tres meses. ¿Obras particulares? Bien gracias. Deben tener inspectores con capacidad visual diferente».

Sí diferenció a los funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente de Pilar. «Desde que presentamos la nota a la constatación de las infracciones una semana. Luego de la inspección clausuraron el día siguiente. La barra completamente agradecida, en medio ambiente hay funcionarios públicos que realmente funcionan», expresó.

pilar-del-este-recorrido-del-agua

El vecino alertó las complicaciones para lograr frenar estos emprendimientos ilegales, y lo explicó hablando de «la tortuga ecológica y la liebre capitalista».

Esto dijo:  «Amigos, he visto con esto que corremos en tortuga: los funcionarios municipales, provinciales y nacionales, los vecinos, el medio ambiente, los inundados, las asambleas y una lista de etcétera. Todos remando en dulce de leche para constatar lo evidente y sancionar lo impresentable».

Por el contrario, desde el lado de los negocios capitalistas son veloces. «Los ‘emprendimientos’ tipo EIDICO, los funcionales de todos los ámbitos, y una cortita lista de etcétera corren en liebre alimento v power, todo super lubricado con dinerazos y favores», relató el vecino de Pilar.

«Un calculito: urbanizar 100 hectáreas de campo y entregar llave en mano le representa a EIDICO uno 15 millones de dólares de GANANCIA», explicó.

Damián Valente dejó el final de su escrito para proponer que las organizaciones y vecinos pongan mucho énfasis en tratar de concientizar a los posibles compradores de estos productos. Así lo explicó: «Mi aprendizaje: Si no vamos a la base del negocio, la rentabilidad y los clientes de los countries, perdemos por paliza. Con remar en dulce de leche complicamos unos pesitos la rentabilidad, pero tenemos descuidado el lado de los clientes. Si el grueso de la población estuviera informado de los problemas que causan estos desarrollos inmobiliarios, que tienen su enorme rentabilidad en la transferencia de costos (a ellos mismos, al medio ambiente, a los vecinos) y que probablemente nunca podrán tener un titulo de propiedad válido. Sumado a las siempre crecientes expensas que deberán pagar por siempre y que se comprometen a vivir como en un cuartel; existiría la posibilidad, con tiempo y con saliva, que este modelo de negocio inmobiliario se extinga por falta de demanda», se entusiasmó Damián.

«A propósito estoy tratando de armar un frente interno dentro de los barrios, hay muchos vecinos muy disconformes con toda esta problemática que les toca después de comprar», manifestó Valente.

Para finalizar, el vecino agradeció a quienes colaboraron en estos meses. «Si tuvieron la amabilidad de seguir la ‘nota’ hasta aquí, les recontra agradezco la ayuda, el apoyo, el compromiso, las palabras de aliento y los contactos brindados. Que tengan lindas fiestas y un buen inicio de año. Nos vemos en la lucha. Abrazos».

foto-canal-pilar-del-este

3 comentarios el “Nuevas clausuras a emprendimientos ilegales de EIDICO, esta vez en Pilar

  1. Constanza
    10/03/2017

    Se agradece que la secretaria de medio ambiente de Pilar. Ponga el mismo énfasis en clausurar a las fábricas contaminantes de villa rosa. Ejemplo, Productos Pilar S.A. que está funcionando con certificado vencido, sin sistema de lavado de gases, hemanando aormas desagradables y contaminantes…
    .

  2. Roberto
    04/06/2017

    Un asco político, sin ningun fundamento real con base científica, nada que ver, con la realidad.

  3. Etel Borgia
    11/02/2023

    Hola Damian quisiera comunicarme con vos, por información, desde ya te agradezco, dejo mi correo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 30/12/2016 por en Otros.

Archivos

Actualizaciones de Twitter

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: