Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

El Yaguareté tuvo su homenaje en un centro educativo para adultos

La comunidad de Punta Querandí fue invitada a participar del acto de colocación del nuevo nombre del Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N°452, ubicado en Irala e Isleños, en la localidad de Rincón de Milberg. Los alumnos y autoridades decidieron que la institución se llame «Yaguareté», reafirmando las raíces de la naturaleza originaria de Tigre.

DSC08904

Durante el acto, realizado el viernes 5 de mayo por la mañana, integrantes del territorio sagrado Punta Querandí y de la comunidad qom Cacique Ramón Chara de Benavidez, hablamos del significado del Yaguareté para las culturas originarias y sobre los reclamos actuales de los vecinos indígenas tigrenses en defensa de los sitios ancestrales en peligro por los barrios privados, destacando el abandono estatal en la zona de Punta Querandí.

Así mismo, invitamos a la inauguración del Museo Autónomo de Gestión Indígena en Punta Querandí, el próximo domingo 14 de mayo desde la mañana.

Del acto también participó Alejandra Nardi (Frente Renovador), presidenta del Concejo Deliberante de Tigre, a quien le preguntamos por la falta de puente en Punta Querandí desde hace casi dos años, una situación que afecta no sólo a los lugareños sino además a las escuelas que quieren visitar el territorio sagrado y educativo de los pueblos originarios. Lamentablemente, no tuvimos una respuesta concreta de Nardi, quien sugirió que presentemos una nota a la Delegación de Dique Luján.

Muy celebrada fue la presencia de una de las mayores referentes de la lucha por los derechos humanos en la Argentina, Nora Cortiñas, de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), quien habló sobre la dura realidad que vive el país ante la inminente liberación de un número no determinado de militares y civiles condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

DSC08883

DSC08887

La directora de la institución.

DSC08889

Alejandra Nardi, presidenta del Concejo Deliberante (Frente Renovador).

DSC08891

DSC08895

Reinaldo Roa del Pueblo Guaraní y miembro de la comunidad de Punta Querandí.

DSC08896

DSC08897

Santiago Chara de la comunidad qom Cacique Ramón Chara de Benavidez y uno de los referentes de Punta Querandí.

DSC08900

DSC08903

Nora Cortiñas, referente de los derechos humanos de la Argentina.

Un comentario el “El Yaguareté tuvo su homenaje en un centro educativo para adultos

  1. Margarita
    10/12/2018

    Hola mi hijo nesecita por favor los papeles de su cursada para tramitar su titul8 secundario y cada vez q va…. no están las personas q se lo tienen que dar que pasa…. no vive a la vuelta para ir todos los días. . Y además tiene vida .. trabaja
    Nesecito por favor que alguien se haga respobsable
    Hoy lo lleve yo. Y nada tampoco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 08/05/2017 por en Otros.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: