Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El sábado 6 y el domingo 7 de mayo se realizó en un campo de la localidad de Carlos Keen (Luján) el encuentro por la vuelta a la tierra organizado por el Colectivo Orillerxs, donde confluyeron agrupaciones y grupos que de distintas maneras respetan la naturaleza y buscan alternativas para habitarla y producirla.
La comunidad de Punta Querandí participó el día sábado, estuvimos en la charla sobre experiencias sobre acceso a la tierra, vivienda y hábitat, y a las 19 horas contamos un poco de nuestra lucha en defensa del territorio sagrado, arqueológico y educativo Punta Querandí, pero también sobre la memoria indígena de Buenos Aires que se debe reivindicar y recuperar en cada punto de la provincia.
En este espacio de intercambio, que dieron a llamar «Comunicación con la lucha por el reclamo ancestral», también dio su testimonio la hermana diaguita Nancy Chocobar, de las comunidades de Tolombón y Chuschagasta de Tucumán, ésta última conocida por ser donde murió asesinado en manos de un terrateniente y dos ex policías la autoridad originaria Javier Chocobar un 12 de octubre de 2009, caso que aún hoy está impune y los responsables del crimen esperan el juicio en libertad.
Agradecemos por la invitación al Colectivo Orillerxs, esperando que muy pronto volvamos a encontrarnos en territorio recuperado.