Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Apertura de la muestra «Restitución»

Por Barricada TV (26/08/2017).- Se inauguró en el Club Cultural Matienzo una exposición fotográfica que a través de la recuperación de imágenes de archivo intenta rescatar el valor histórico y cultural de la lucha de los Mapuches a fin de Siglo XIX. “No quería que esta muestra se viera como algo folklórico, por eso pusimos banderas para la aparición con vida de Santiago Maldonado e invitamos a la comunidad de Punta Querandí que en este momento está enfrentando un peligro de desalojo”, contó el periodista Sebastián Hacher, uno de los autores del proyecto.

Los autores del proyecto Sebastián Hacher y Mariana Corral hicieron un trabajo de intervención con pintura y bordado sobre las fotografías conservadas en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. La muestra ofreció a los visitantes una nueva representación de los hombres y de las mujeres Mapuches que fueron presos y sufrieron un proceso de deshumanización en el marco de la investigación científica evolucionista y clasificatoria de aquella época.

“Los negativos estuvieron perdidos durante casi un siglo, luego fueron recuperados por antropólogos y fotógrafos. Yo lo que hice fue tomarlas, darle color y bordarlas. Intenté sanar un poco el aura oscura que tenían las fotos y recuperar la fuerza que tenían sus protagonistas”, dijo Hacher. Lo cual añadió: “No quería que esta muestra se viera como algo folklórico, por eso pusimos banderas para la aparición con vida de Santiago Maldonado e invitamos a la comunidad de Punta Querandí que en este momento está enfrentando un peligro de desalojo”.

Por su parte Valentin Palma Callamullo, representante de la comunidad Mdp Punta Querandí comentó: “Los que comandan esta nación tienen que entender que tienen que dar lugar a los que en algún momento realmente construyeron naciones soberanas, sin prostituir el territorio, con soberanía alimenticia, sin deuda externa, sin contaminación, sin antropofagia”.

Más información:

Arte, vida y masacres
BORDAR EL GENOCIDIO MAPUCHE
Por Sebastián Hacher

http://www.revistaanfibia.com/cronica/bordar-el-genocidio-de-los-mapuche/

hacher_05_col

hacher_10_port

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 26/08/2017 por en Otros.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: