Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

«Nos odian, no quieren nuestro color de piel, pero somos de aquí y de aquí no nos vamos»

En el cierre del mes de la Pacha, Cámaras de Escobar habló con uno de los integrantes del Consejo de Ancianos de la Comunidad Indígena de Punta Querandí, Reinaldo Roa del Pueblo Guaraní, guía espiritual de nuestro Opy (lugar de ceremonias que sufrió dos atentados a fines de 2016): «Nos odian, no quieren nuestro color de piel, nuestras costumbres, nuestra clase social (…) quieren que nos vayamos, pero, nosotros somos de aquí y de aquí no nos vamos», advirtió el abuelo.

21122688_649888811883107_4692274558908920340_o

RETRATOS: REINALDO

Soy Guaraní, eso es lo que soy. Hace tres años me sumé a Punta Querandí, una comunidad indígena de encuentro, de lucha, de fortalecimiento. En este lugar sagrado encontré lo que venía buscando hace mucho tiempo, la conexión con lo más profundo, la comunión con nuestros hermanos sureños, indígenas aymaras, mapuches, todos con un espíritu en común. ¿Esto que prueba? Prueba que lo que ha existido es una falsa frontera. Que nuestros pueblos son uno solo. Por eso este lugar es MI lugar. Si perdemos esto nos debilitamos, para caminar como los ciegos; a los tumbos. Yo siempre digo que somos una nación invisible, sin rastros, pero con historia. Esa historia, esos rastros, son los que seguimos buscando. Punta Querandí también es un lugar desde donde poder decir lo que nosotros creemos que está bien, lo que está mal.

Lucrar con la naturaleza está mal. La tierra no debiera comprarse ni venderse. Esto es lo que hacen lo dueños de los barrios cerrados, por eso no nos quieren, porque nuestra visión es diametralmente opuesta a la suya. Por eso nos odian, no quieren nuestro color de piel, nuestras costumbres, nuestra clase social. Pero lo que ellos hacen es un suicidio: porque abusar de la naturaleza de este modo no es otra cosa que un suicidio. ¿Y por qué nos quieren echar de acá? No hay motivos racionales, ni económicos, ni otros, lo que hay son dos formas de entender y tratar al mundo, muy distintas. Mucha gente nos apoya, otra gente no. Porque muchos están influenciados por los medios, la tele, donde te venden brillos falsos, ideales de bien y de belleza que no lo son.

Y así son las cosas, quieren que nos vayamos, pero, nosotros somos de aquí y de aquí no nos vamos.

27 de agosto a las 21:55 ·

Fuente original: https://www.facebook.com/camarasdeescobar/posts/649889111883077

Un comentario el “«Nos odian, no quieren nuestro color de piel, pero somos de aquí y de aquí no nos vamos»

  1. Magdalena Guiñazú
    09/09/2017

    Difundir de contacto a contacto sucesivamente.. el riesgo de desalojo de 1500 comunidades indígenas de argentina sino se cumple el pedido de prorroga de la ley de Emergencia Territorial 26.160.. que vence el 23 de Noviembre, y si es posible publicar, o hacer llegar a sectores influyentes (no empresarios)tal vez buscar colaboración de estudiantes, firmar una solicitud, planillas con la leyenda explicativa.. hay desconocimiento a gran escala de la situación y sus consecuencias.. los pueblos indígenas y su cultura son parte de Argentina, de la sociedad es historia viviente.. El territorio es un Derecho Humano….¡fuerza, valor sin violencia levantar la voz hoy que la sociedad despertó.. y rebela..pidiendo por Santiago Maldonado vivo! y este donde esté debemos levantar la voz del nuca más! es acompañar su causa justa y necesaria..tb. por Punta Querandí..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 30/08/2017 por en En la prensa, Otros.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: