Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

“Es fundamental saber que hay un lugar de resistencia a pocos kilómetros”

El viernes 27 de octubre visitamos dos secundarias: la 13 de Los Troncos (Tigre) y la Media 4 de Maschwitz (Escobar). El vínculo entre la Comunidad Indígena Punta Querandí y las escuelas de la zona norte del Gran Buenos Aires se afianza mes a mes, a contramano de la falta de respuesta de las autoridades gubernamentales.

DSC06634

A media mañana, fuimos a la Escuela Secundaria N°13 ubicada en French al 500, en Los Troncos, donde tenía lugar una muestra de arte sobre la diversidad cultural. Allí fuimos invitados por Marcela Lesniowski, licenciada en trabajo social y psicóloga. “Es algo que hay que difundir en el partido de Tigre. La peor herramienta para ser dominados es la ignorancia y el no saber que nuestra identidad se debe forjar a través del respeto de los pueblos originarios”, expresó la trabajadora de la educación. “Y es fundamentar saber que hay un lugar de resistencia a pocos kilómetros de nosotros”.

“Estoy muy agradecida con ustedes, me encantó la charla, no va a ser la única, va a formar parte de muchas que quizás podemos planificar para lo que va del año, principalmente porque los jóvenes tienen una confusión (de lo cual se encargan los medios de comunicación) de que la identidad tiene que venir desde afuera. Y toda identidad tiene que formarse desde adentro”, agregó.

A las 13.30 horas nos esperaban en la Feria de Ciencias del Colegio Normal 4 de Ingeniero Maschwitz (Escobar), a partir de una invitación de la docente Nieves Murphy, quien trabajó la temática desde el Departamento de Ciencias Sociales, junto a la antropóloga Verónica Zallocchi y la profesora de historia María Cáceres, quien además es vicedirectora de la institución.

“En los primeros años de la secundaria se ve la cuestión de los pueblos originarios, la cuestión medioambiental, la importancia de los humedales, el tema de diseños urbanos. Nosotros vemos la cuestión de los barrios privados porque lo que intentamos hacer es bajar los contenidos a la realidad concreta que nos rodea a los alumnos y a nosotros, que también es una manera de lograr que los contenidos sean significativos. Además tiene que ver con la necesidad de generar una formación de pibes responsables, con conciencia”, señaló Nieves Murphy, profesora de historia.

“La escuela tiene que colaborar con el refuerzo y el afianzamiento de Punta Querandí como un sitio arqueológico el cual debería ser de sencillo acceso porque claramente los alumnos van a tener aprendizajes más significativos. Por la cercanía es casi una obligación por parte de las escuelas el llevar a los chicos y tener este mismo tipo de charlas en el propio territorio”, explicó.

La docente destacó que la visita para hablar de los reclamos indígenas “resulta fundamental para que la escuela brinde otro tipo de elementos para analizar la realidad, en un contexto donde a raíz de la desaparición y posterior asesinato de Santiago Maldonado se vuelven a instalar discursos que ya deberían haber caído en desuso, están absolutamente desacreditados, pero que vuelven a plantear a los pueblos originarios como los violentos y los dañinos a través de los medios masivos de comunicación”.

Las actividades con las escuelas continúan todas las semanas. Este lunes 31 de octubre, llegaron a Punta Querandí un grupo de estudiantes de la Escuela 16 de Dique Luján en el marco del Programa Jóvenes y Memoria. Este miércoles 1 de noviembre, además, estaremos visitando a la Escuela Media 1 de El Talar en su horario nocturno.

DSC06648

DSC06650

DSC06652

DSC06653

DSC06662

DSC06675

DSC06676

DSC06690

DSC06688

DSC06689

DSC06692

DSC06694

DSC06696

DSC06697

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 01/11/2017 por en Educación.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: