Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
En las últimas dos semanas, tomaron nuevo impulso las reparaciones al salón de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Luego de varias jornadas de trabajo, el martes 13 de febrero se concluyó la cocina que funcionará en un ambiente aparte brindando «más comodidad para todos nosotros y para todos los que nos visitan», señaló el qom Alberto Aguirre.
La nueva cocina se va a estrenar en el festival del próximo domingo 18 de febrero por el octavo aniversario del campamento en defensa de Punta Querandi, la primera gran batalla ganada en el territorio en el 2010.
«En nuestra necesidad de mejoras para nuestra propia comunidad y para toda las personas que nos visitan, creímos muy conveniente dedicarnos un poquito a la cocina, que es lo que nos une al mediodía y a la noche cuando compartimos la comida», señala Alberto Aguirre, responsable de distintas construcciones de Punta Querandí.
«Viendo las condiciones climáticas nos abocamos a la cocina para no estar teniendo que soportar días de lluvia o el frío en el invierno», explica el abuelo qom.
«Con todos los compañeros y las chicas que nos ayudaron pudimos anexar al salón multiuso la cocina, que es un factor importante así como el horno de barro», agrega.
La Comunidad Indígena Punta Querandí está rodeada de countries naúticos y corre peligro de desalojo por un juicio iniciado por el empresario inmobiliario Jorge O’Reilly (EIDICO). Los barrios privados son responsables del aumento de las inundaciones, el desplazamiento de pobladores históricos y la destrucción de cementerios indígenas.
Domingo 28 de enero
Lunes 29 de enero
Martes 6 de febrero
Domingo 11 de febrero
Martes 13 de febrero
es compartida en http://radiounpocomas.wix.com/radio cordialmente Raúl Peloni