Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Desde Punta Querandí, exigimos cárcel para los asesinos de Javier Chocobar

El martes 28 de agosto comenzó en San Miguel de Tucumán el juicio oral contra el empresario Darío Amín y los ex policías Luis Humberto “El Niño” Gómez y José Eduardo Valdivieso, responsables del asesinato -hace casi 9 años- de la autoridad de la Comunidad Diaguita Los Chuschagasta ubicada en el Departamento Trancas de esa provincia. Un caso testigo de la violencia contra los Pueblos Originarios.

Noticias recomendadas
Pronunciamiento de la Comunidad Los Chuschagasta
Los testigos señalan al empresario como el autor del asesinato

Para seguir el juicio
Facebook: Los Chuschagasta Justicia Para Javier Chocobar

26-08-18_PACHAMAMA_PQUERANDI-2459

Foto: Leo Crovetto

La Nación Diaguita lleva siglos de resistencia y 9 años de lucha contra la impunidad por este crimen sucedido el 12 de octubre de 2009. Desde la Comunidad Indígena Punta Querandí, en la zona norte del Gran Buenos Aires, nos sumamos a su grito de Justicia:

¡JAVIER CHOCOBAR PRESENTE!

¡CÁRCEL PARA LOS ASESINOS!

¡MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y TERRITORIO!

Voceros de la Comunidad Los Chuschagasta:

– Ismael Chocobar (11) 1533777634
– Nancy Chocobar (11) 1558396726

Contacto: loschuschagastadiaguitas@gmail.com

901e2033-b3bf-4cf0-913e-5c5c02a0e8f4

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 01/09/2018 por en Otros.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: