Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Trabajos y visita guiada en Punta Querandí

En las últimas jornadas continuaron las tareas habituales y se llevó a cabo una recorrida educativa con un grupo de una escuela náutica que arribaron desde su sede en el Canal Villanueva y el Canal García, Villa La Ñata, a dos kilómetros del territorio comunitario.

“Muchas gracias por recibirnos en su espacio y contarnos acerca de su historia y su cultura. Una experiencia super enriquecedora, con personas muy agradables”, expresó en redes sociales Érica Spósito, instructora de Sup y Arte, en relación a la visita guiada que tuvo lugar el domingo 9 de mayo.

Los trabajos continuaron los días siguientes. De lunes a viernes y los fin de semanas, el territorio comunitario se reafirma a través de distintos proyectos colectivos.

Adaptándose a las nuevas restricciones por la pandemia de coronavirus que impide realizar actividades numerosas, la Comunidad Indígena Punta Querandí se encuentra enfocada en el sostenimiento de su territorio ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, en Dique Luján, Tigre.

FRUTOS DE UNA DÉCADA DE LUCHA

A fines de 2020, Punta Querandí firmó un Convenio de Propiedad Comunitaria con el Intendente de Tigre, que luego fue convalidado por el Concejo Deliberante, logrando una victoria frente a la desarrolladora de barrios privados EIDICO.

Así mismo, el 6 de marzo de este año, el Gobierno de la Provincia con el apoyo de Nación y el Municipio restituyó a Punta Querandí los restos humanos de 8 ancestros que serán reenterrados en esta comunidad y en La Bellaca.

En paralelo a estos logros, se conformó la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar con otras comunidades y familias indígenas, para impulsar una agenda de reclamos y propuestas en ambos municipios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 13/05/2021 por en Educación, Jornadas comunitarias.

Archivos

Actualizaciones de Twitter

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: