Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Acampe en Punta Querandí: Un nuevo año de lucha concluido

Por Sebastian Furlong, El Mensajero del Norte.- Los protagonistas de la resistencia en el sagrado sitio arqueológico, ubicado en Ingeniero Maschwitz, dieron una nueva muestra de compromiso al organizar otra jornada educativa que involucró a escuelas del distrito.

396280_328198920538793_100000460633311_1204573_1593927462_nx.jpg

Foto de Verónica Tello

Ninguna resistencia es fácil. Más aún cuando operan del lado enemigo poderosos sectores económicos dispuestos a utilizar la totalidad de los medios a su alcance para transformar un patrimonio histórico sagrado en un negocio inmobiliario altamente rentable para unos pocos. En esa compleja situación se encuentra el bello paraje Punta Querandí, donde un pequeño grupo de personas acampa desde hace casi dos años en defensa del acechado sitio arqueológico.

A lo largo del tiempo Punta Querandí, ubicado en el límite de los partidos de Escobar y Tigre, se ha convertido no sólo en símbolo de una lucha diaria que tiene como objetivo impedir la construcción de otro barrio cerrado en la zona, sino que también ha atraído la atención de docentes del distrito interesados en conocer detalles sobre el patrimonio histórico para llevar la problemática hacia el interior de las aulas escolares.

Dos sábados atrás se llevó a cabo la última jornada educativa del año, organizada por los acampantes aglutinados bajo el Movimiento en Defensa de la Pacha. Alumnos y docentes intercambiaron experiencias vividas durante el 2011 y luego oyeron atentamente las palabras del escritor Marcelo Valko, quien disertó sobre “Mecanismos de Estado, Ciencia e Iglesia vs. Pueblos indígenas”. “Lo más importante que se ha logrado durante esta lucha es la conexión con la comunidad educativa. Hemos intentando brindar herramientas a los docentes para que todas las escuelas puedan hacer una búsqueda similar a la de Punta Querandí, pero en su propio territorio”, expresó Pablo, uno de los miembros de la organización.

Los peores atropellos de la empresa EIDICO S.A. han cesado; sin embargo los pobladores de la zona continúan alertas ante cualquier eventual ataque. Lo positivo para ellos es que las distintas medidas cautelares conquistadas han provocado una inesperada sensación de tranquilidad y la certeza de que en estas Fiestas tener a Punta Querandí en manos de toda la comunidad será su regalo más preciado.

Fuente: http://argentina.indymedia.org/news/2012/01/805428.php

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 04/01/2012 por en Educación.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: