Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Domingo 19/2: segundo aniversario del campamento

Celebramos los 2 años de esta medida iniciada para defender «Punta Querandí» un espacio público que conserva restos arqueológicos indígenas de mil años de antigüedad, ubicado en una zona de enterratorios destruidos por la construcción de barrios privados.

430865_3248125087329_1393016584_3186972_238787405_n__1_xx.jpg

Ultimo momento: Solicitamos una colaboración al Municipio de Tigre para facilitar la llegada al lugar, y el Director de Transporte Público, Carlos Villarreal, nos confirmó que contaremos con un micro. Saldrá a las 16 hs desde la estación de tren de Tigre hasta Punta Querandí; y a las 22 hs hará un viaje de regreso para quienes no deseen quedarse hasta la mañana del lunes en el campamento. ¡Los/as esperamos!

MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA PACHA

INVITA

Domingo 19 de febrero de 2012

Desde las 14 hs

Hasta la mañana del lunes (feriado)

Segundo aniversario del CAMPAMENTO
de PUNTA QUERANDÍ (Tigre, Buenos Aires, Argentina)

¡Vení a festejar y a disfrutar del río!

Trae mate, frutas y/o algo para compartir

Trae tu carpa para acampar

CEREMONIA INDÍGENA,
CHARLA,
MÚSICA EN VIVO,
FOGÓN,
CAMINATA NOCTURNA,
CINE Y FOTOS

Celebramos los 2 años de esta medida iniciada para defender «Punta Querandí» un espacio público que conserva restos arqueológicos indígenas de mil años de antigüedad, ubicado en una zona de enterratorios destruidos por la construcción de barrios privados.

Este predio, que supo ser una parada ferroviaria (KM 4 – Punta Canal) y hace décadas el conjunto de la sociedad lo disfruta como lugar recreativo, pretende ser anexado al Complejo Villa Nueva de la empresa EIDICO (11 countries náuticos -850 hectáreas- en Benavidez, Maschwitz y La Ñata).

Si bien el conflicto aún no está resuelto, Punta Querandí se mantiene abierto a toda la comunidad gracias a la resistencia emprendida por diversos sectores: pueblos originarios, vecinos, ambientalistas y docentes, entre otros.

Allí se realizan ceremonias ancestrales, talleres y actividades que lo reivindican como un sitio sagrado. También es visitado por escuelas de distintas localidades y en estos meses de verano, centenares de personas lo aprovechan todas las semanas como un recreo popular.

LUGAR:
Campamento de PUNTA QUERANDÍ
Calle Brasil y CANAL VILLANUEVA
Paraje rural PUNTA CANAL
(entre Ingeniero Maschwitz – Escobar – y Dique Luján – Tigre)

CÓMO LLEGAR:
– Desde Ingeniero Maschwitz con el colectivo 291
– Desde Tigre Centro con el 720 cartel Villa La Ñata
Te dejan en la ruta 26 y la calle Brasil, a 1 km del acampe
– Desde Capital Federal con el 194 (Once – Zárate) o
el 60 (Constitución – Escobar) hasta Ingeniero Maschwitz
También desde Retiro con el Ferrocarril Mitre hasta Tigre

¡POR EL PRIMER RECONOCIMIENTO A LAS
NACIONES ANCESTRALES DEL GRAN BUENOS AIRES!

¡EN DEFENSA DE NUESTRO TERRITORIO!

¡AGASSAGANUP O ZOBÁ!
(la luna los hará arrepentir)

CONTACTOS:
4455 2172 – 1559422784 – 1544041382
movimientoendefensadelapacha@gmail.com

Fuente: http://argentina.indymedia.org/news/2012/02/807984.php

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 08/02/2012 por en Otros y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: