Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Domingo 10 de junio de 2012, 14 horas – Un día antes de la conmemoración oficial de la Segunda Fundación de Buenos Aires, que implicó la matanza de miles de hermanos querandíes, guaraníes, chaná, entre otros pueblos, pero también su oculta resistencia.
Lugar: Plazoleta 11 de Junio de 1580, en Leandro N. Alem y Rivadavia, al costado de la Casa Rosada.
Relato sobre el ajusticiamiento de Garay (en marzo de 1583 o 1584 segun la fuente)
«Manuá á quien traía desvelado el odio innato a los españoles, convocó en gran secreto a ciento treinta de sus vasallos, que provistos de todas sus armas, bolas, flechas, dardos y macanas, asaltaron el real de Garay, que se quiso poner en defensa; pero fueron tan prestos los bárbaros en descargar, que sin darle lugar á empuñar las armas, le quitaron la vida, y con ella el aliento a cuarenta de sus compañeros que fueron blanco de su furor»
LOZANO: Historia de la Conquista del Paraguay, Rio de la Plata y Tucumán. Tomo III, pág 265.
NUESTRA MEMORIA NO ES RENCOR, ES HONRAR A NUESTROS ANCESTROS
Fuente: http://argentina.indymedia.org/news/2012/05/814725.php
¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.