Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
En septiembre de 2011, la jueza Delma Cabrera, del Juzgado Civil y Comercial 9 de San Isidro, dictó la suspensión de obras en varias parcelas donde se desarrollan barrios privados. El pasado jueves 30 de agosto, integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha nos presentamos como terceros en el juicio de Fundación Pro-Tigre contra EIDICO, para denunciar la violación de la medida. Estas son algunas de las fotos presentadas en el escrito.
La jueza Delma Cabrera otorgó la medida cautelar por la posible destrucción de sitios de gran valor espiritual para los pueblos originarios y la destrucción del medioambiente perjudicando a los vecinos y pobladores previos a los barrios privados.
En marzo de este año, la Cámara de Apelaciones rechazó la solicitud de EIDICO y ratificó la decisión de primera instancia. A pesar de esto, las tareas de destrucción de la naturaleza continúan, el municipio les sigue otorgando habilitaciones y la policía no interviene.
Fuente: http://argentina.indymedia.org/news/2012/09/820465.php
Pasando a metros de «Rancho Largo», el complejo de viviendas de trabajadores de la fábrica de formio, donde también se encontró un sitio arqueológico indígena. Todas las parcelas del área tienen suspensión judicial.
Relleno de las obras del barrio privado náutico Vila Marina 2, en la costa del Canal Villanueva. Foto sacada desde el parador del arbol caído, a medio camino entre el pueblo de Dique Luján y Punta Querandí.
Gran cantidad de camiones rellenando en el lugar.
Trabajos en el Vila Marina 1.
El barrio privado San Rafael, foto sacada desde el «Boulevard de Todos los Santos», calle perimetral que pasa por los barrios privados del Complejo Villa Nueva.