Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

20/06: Vení a recibir el año nuevo originario en Punta Querandí

Ceremonia del Inti Raymi (La fiesta del Sol) en la costa del arroyo Garín y el Canal Villanueva, humedales continentales del río Luján, a 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

En la prensa:
Tigre al Día: El año nuevo originario será recibido en Punta Querandí

img_0839.jpgmid

Jueves 20 de junio, desde las 19 horas
hasta el amanecer del viernes (feriado-puente)

En la costa del arroyo Garín y el Canal Villanueva, humedales continentales del río Luján, a 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

En resistencia contra la destrucción de la naturaleza llevada a cabo por los barrios privados, en defensa de los cementerios de las civilizaciones preexistentes a la Colonia, por el acceso público a las costas, a favor de los derechos humanos de los vecinos perjudicados por los megaemprendimientos inmobiliarios.

Vigilia hasta saludar al Sol, fogones para intercambiar y reflexionar, sikuriada, caminata nocturna por “el camino de la vía muerta”.

¡Trae mucho abrigo!

Calle Brasil y Canal Villanueva, Paraje Punta Canal
A 1 km de la ruta 26 camino a Dique Luján
A 5 km de la Panamericana bajada Maschwitz

¿CÓMO LLEGAR?

En nuestra web te explicamos las distintas maneras de venir con transporte público: https://puntaquerandi.wordpress.com/como-llegar/

Además, a las 20 hs saldrá un micro gratuito desde la estación de trenes de Tigre.

NUESTRA LUCHA

Punta Querandí es un pequeño predio de origen ferroviario con costa del arroyo Garín y el Canal Villanueva, que contiene restos materiales y óseos de las culturas preexistentes a la fundación de Buenos Aires.

El Movimiento en Defensa de la Pacha se formó en el 2009 para resguardar este espacio público y sagrado, que pretende ser apropiado por el empresario Jorge O’Reilly, en ese tiempo asesor de la Jefatura de Gabinete de la Nación.

Desde el 2010 la resistencia se sostiene con un campamento montado en el lugar que sirve para garantizar el uso múltiple que distintos sectores de la sociedad hacen de Punta Querandí, el “sitio público, educativo, arqueológico y sagrado”.

Foto: Giada Gentile, Inti Raymi 2012

img_0844.jpgmid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 14/06/2013 por en Otros y etiquetada con .

Archivos

Actualizaciones de Twitter

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: