Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El jueves y viernes pasado, estuvimos en la vigilia en Plaza de Mayo, en frente de la Casa Rosada. Este próximo martes 11 de junio, nuestra presencia y nuestras banderas estarán nuevamente muy cerca de ahí.
Al costado de la Casa Rosada está el Monumento a Juan de Garay, mucho menos conocido y tenido en cuenta que el Monumento a Colón o de Julio Argentino Roca.
La plazoleta donde está la estatua de Garay no es un escenario de protestas, pero lo concreto es que la segunda fundación de Buenos Aires, implicó el asesinato de miles de hermanos y hermanas de los pueblos indígenas que habitaban estas tierras desde hace milenios.
El martes 11 de junio, Macri hará una ofrenda floral celebrando las hazañas de este conquistador. Quizás el homenaje se replique en escuelas, ya que se asume como «obvio» honrar al «fundador» de «nuestra ciudad».
Sin embargo, nuestra historia como habitantes de este suelo no arranca con la conquista europea, sino que se remonta a los miles de años de desarrollo de las culturas originarias.
Por todo eso, desde Punta Querandí invitamos a todos y a todas a repudiar la figura de este conquistador, «el primer genocida de Buenos Aires», y a reivindicar las resistencias a la colonización que ya llevan en el Río de la Plata 477 años (tomando como inicio 1536, la primera fundación por Pedro de Mendoza).
BUENOS AIRES ES TERRITORIO INDÍGENA
REPUDIO AL ASESINO JUAN DE GARAY
Ver convocatoria:
https://puntaquerandi.wordpress.com/2013/05/14/buenos-aires-es-territorio-indigena-repudio-al-asesino-juan-de-garay/
Y una entrevista en Agassaganup O Zobá:
http://agassaganup.wordpress.com/2013/05/29/al-primer-genocida-de-buenos-aires-lo-ajusticio-el-hermano-querandi-manua/