Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Ceremonia, música y comida comunitaria en el cierre del mes de la Pachamama

El domingo 25 de agosto desde las 11 horas, como todos los años, realizamos la ceremonia de la Corpachada en el territorio público y sagrado de Punta Querandí. ¡No te lo pierdas!

korpachada 002x.jpg

La primera celebración del mes de la Pachamama en Punta Querandí, en agosto de 2010.

A 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en una zona de lugares naturales y comunitarios que contienen enterratorios ancestrales de los pueblos originarios y que está siendo avasallada por los barrios privados desde la década de los ’90.

¡BASTA DE EXTRACTIVISMO INMOBILIARIO! !RESPETEMOS LA NATURALEZA! ¡DEFENDAMOS LOS LUGARES SAGRADOS DE BUENOS AIRES!

CEREMONIA – OLLA POPULAR – MÚSICA

(TRAE FRUTAS Y BEBIDA PARA COMPARTIR)

Ubicación

Punta Querandí está en Calle Brasil, entre el Canal Villanueva y el Arroyo Garín, a un kilómetro de la Ruta 26.

Paraje Punta Canal, Localidad Dique Luján, Partido de Tigre.

Límite con la localidad de Ingeniero Maschwitz, Partido Escobar.

Humedales continentales del río Luján.

Nos encontramos a:
– 1 km de la Ruta 26
– 5 km de las Islas del Delta del Paraná
– 5 km de la Autopista Panamericana bajada Maschwitz

Cómo llegar

Existen distintos medios de transporte público que te acercan a Punta Querandí. Las primeras veces puede parecer un poco engorroso, pero estamos a sólo 5 kilómetros de la Autopista Panamericana. Y dos líneas de colectivo te dejan en la entrada de nuestro paraje Punta Canal en Ruta 26 y Calle Brasil.

Desde Escobar, Maschwitz, Dique Luján y Benavidez, te lleva el 291.

Desde Tigre Centro, Rincón y Dique, el 720 cartel verde “La Ñata” (que termina su recorrido en Punta Canal).

Si venís desde Capital Federal:

– Podés llegar hasta Maschwitz con el 60 y el 194 (el micro de Chevallier que sale en Once, tiene paradas por las avenidas Santa Fe y Cabildo, y luego sube a la Panamericana). También tiene parada en esta localidad el Ferrocarril Mitre ramal a Zárate (conexión en Villa Ballester): te recomendamos consultar los horarios aquí.

– Si preferís venir desde Tigre Centro, te recomendamos el servicio Ferrocarril Mitre que tiene buena frecuencia (horarios aquí).

– Si salís desde Liniers una buena alternativa es tomarte el 21 (agarra General Paz y luego Panamericana) que termina en Fábrica Ford en Pacheco. De ahí te tomás el 60, 194 o 203 hasta Maschwitz (15 minutos de viaje) y luego el 291 hasta Punta Canal.

Actualmente, un remise desde Maschwitz hasta Punta Querandí está costando unos 20$.

¡Te esperamos para conocer un lugar único! No lo dudes…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 17/08/2013 por en Ceremonias y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: