Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El próximo domingo 3 de noviembre, desde el mediodía, realizaremos en Punta Querandí una ceremonia en el marco del Aya Markay Quilla (Mes de los difuntos). Este año, para el Movimiento en Defensa de la Pacha es una fecha muy especial, ya que en junio falleció uno de nuestros compañeros más queridos, Joch, en circunstancias muy dudosas. De raíces germanas, era una de las personas que más se preocupaba por el resguardo de los restos humanos de los ancestros. Por eso en esta oportunidad, homenajearemos a los antiguos habitantes del Humedal y a nuestro gran hermano Joch.
Noticia relacionada
Dolor y sorpresa por la muerte de un miembro del MDP
Ceremonia a nuestros ancestros y a nuestro querido Joch
Punta Querandí, ubicado en Dique Luján (Tigre), es un lugar sumamente especial para llevar adelante esta ceremonia. Se encuentra localizado en los humedales continentales del río Luján, una zona de enterratorios y cementerios indígenas, a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, de donde se han retirado por parte de arqueólogos, al menos 116 cuerpos de ancestros. Muchos de estos espacios sagrados han sido destruídos o están en peligro por las grandes urbanizaciones de barrios privados.
SOBRE EL AYA MARKAY QUILLA
La festividad, de origen previo a la invasión y conquista europea, se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre. Según la tradición, quienes ya no están físicamente presentes en el mundo, regresan a visitar a sus seres queridos.
Es costumbre preparar altares para esperarlos y agasajarlos, donde se colocan flores, velas, fotografías de los difuntos, comida, bebida, junto a figuras y otras ofrendas. Esta fecha es vivida con alegría y expectativa, ya que es una oportunidad para reencontrarse con ellos.
Podés traer algo para compartir (comida y/o bebida no alcohólica).
COMO LLEGAR:
https://puntaquerandi.wordpress.com/como-llegar/
CONTACTOS:
1559422784 – 44552172
movimientoendefensadelapacha@gmail.com
Fotos: Indymedia Pueblos Originarios
# Más información
Gran Bs.As. | 116 ancestros indígenas fueron sustraídos de sus cementerios por arqueólogos
¿Dónde están? Exijimos a las autoridades y a los ‘académicos’ un trato respetuoso para con los restos humanos de las ancestrales civilizaciones ríoplatenses. Basta de construir barrios privados que arrasan nuestro patrimonio natural, cultural y sagrado.
Ver informe en http://argentina.indymedia.org/news/2012/11/824361.php
Joch, en la ceremonia por el mes de los muertos en el 2012. Te extrañamos, hermano!!!