Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

El Cantón, otro megaemprendimiento levantado sobre un sitio sagrado

Compartimos un testimonio que llegó a nuestro email, sobre otro sitio arqueológico que fue destruído por un barrio privado. En este caso, la urbanización responsable de tal atropello se llama «El Cantón» y está ubicado en el «Nuevo Escobar». Otro ejemplo de la desidia de  autoridades y arqueólogos.

Muy seguido llegan a oídos de los integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha, tristes historias acerca de lugares con sitios arqueológicos que ya fueron destruídos por barrios privados. Las personas que nos la transmiten, nos dan fuerza para seguir firmes en nuestra lucha, al ver que no somos los únicos preocupados por el avance del «boom inmobiliario» sobre nuestro patrimonio natural y cultural. Estamos hablando de humedales propios de la geografía originaria bonaerense que contienen enterratorios ancestrales de los pueblos originarios. ¿Llegará el día en que estén prohíbidos estos emprendimientos dañinos para la naturaleza, nuestra calidad de vida y nuestra historia?

Transmitimos textual, con autorización de su autor, el email que nos remitió Gustavo Marcati.

«Buenas tardes,

Mi nombre es Gustavo Marcati, piloto de avión y actualmente comandante de Aerolíneas Argentinas.

Durante la década del 90, volaba en el viejo y ya desaparecido aeródromo de escobar donde hoy se está desarrollando el mega proyecto «El Cantón». Recuerdo que en toda esa zona solía encontrar muchísima cerámica tallada, especialmente en un lugar donde habían removido tierra para hacer el piso de un hangar. Después de una lluvía, cuando la tierra se lavaba, era mi diversión ir a recoger estos trozos de cerámica y vajillas talladas por los aborígenes. También era muy común encontrar balas españolas de avancarga. Lamento y me arrepiento de no haber guardado nada de esa época. Ahora, cuando paso con el avión, miro desde arriba todos esos lagos artificiales y esa tierra removida y siento muchísima lástima por la historia que estaba allí enterrada y que seguramente se ha perdido para siempre.

Espero que su lucha y su esfuerzo por conservar algo de aquella cultura y de nuestro pasado, sirva de algo.

Adjunto dos fotos de Google Earth una del año 2004 y otra de 2012 donde indico el lugar que solía encontraba los restos de cerámicas y vasijas».

Foto 2004foto 2013

Información relacionada:
En el 2001, el INAPL alertó por la destrucción de enterratorios indígenas
El country Santa Catalina está construido sobre un cementerio indígena
«San Isidro Labrador destruyó restos arqueológicos y todos callaron»

2 comentarios el “El Cantón, otro megaemprendimiento levantado sobre un sitio sagrado

  1. Espaól
    05/02/2016

    Esta es la única prueba que tienen? Los indígenas no nos dejaron nada, sólo saqueos y violaciones a los colonos que venían a trabajar.

  2. Clara
    08/06/2016

    Todas mentiras comeros y estafadores esto es lo que son ustedes. Las familias que compraron gente trabajadora y con ganas de vivir en familia y en paz piden que Ustedes con sus mentiras no estafen más !

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 11/11/2013 por en Otros.

Archivos

Actualizaciones de Twitter

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: