Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
La Asamblea en Defensa del Humedal invita a una charla con Patricia Pintos: “El urbanismo sobre los humedales y sus consecuencias negativas”, el sábado 16 de mayo a las 17 hs, en la Sociedad de Fomento de Ingeniero Maschwitz (Maipú 1393), Partido de Escobar.
Patricia Pintos, investigadora de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y coautora junto a Patricio Narodowski, del libro “La privatopía sacrílega. Efectos del urbanismo privado en la cuenca baja del río Luján” (2012), es una de las académicas que con más firmeza viene exhortando la necesidad de prohibir los barrios privados por sus múltiples consecuencias negativas que atentan contra el bienestar común.
A través de esta charla, pretendemos generar el compromiso ciudadano de los vecinos con lo público, buscando poner en la agenda de discusión algunos de los principales problemas que afectan a los habitantes del distrito y de distritos cercanos. Desde ya, agradecemos su presencia.
Distintos sectores sociales, vecinales, ambientales y académicos alertan desde hace años el impacto negativo de los emprendimientos inmobiliarios e industriales sobre los humedales.
El agravamiento de las inundaciones, la pérdida de las fuentes de agua de las que todos nos abastecemos con las consecuentes faltantes ya padecidas por vecinos, la devastación de bosques y humedales, el crecimiento de la pobreza y la desigualdad social, el desplazamiento de pobladores y vecinos históricos, el cierre de caminos, calles y costas públicas, y la destrucción de sitios y enterratorios ancestrales de los pueblos indígenas, son algunos de los problemas generados por el avance de emprendimientos lucrativos sobre la geografía nativa de la zona norte.
La destrucción de estos ecosistemas implica faltantes de agua potable e inundaciones que ya en Escobar se cobraron la vida de personas, además de generar pobreza pues los inundados lo pierden todo.
Reblogueó esto en Vamos por más km!!y comentado:
Los esperamos para la defensa de nuestros derechos.