Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Sábado 20/6: Inti Raymi en Punta Querandí

Te invitamos a la ceremonia del Inti Raymi para recibir el nuevo ciclo del hemisferio sur, el Año Nuevo de los Pueblos Originarios, en contacto con la naturaleza y nuestros ancestros. Nos encontramos el sábado 20 de junio desde las 20 horas hasta el amanecer del domingo.

11428505_862327563842242_8463431775528264574_nINTI RAYMI («La fiesta del sol», en quechua)
en el sitio público y sagrado
PUNTA QUERANDÍ

Sábado 20 de junio desde las 20 hs
hasta recibir al Sol el domingo

Calle Brasil entre el arroyo Garín y el Canal Villanueva
PARAJE PUNTA CANAL
Límite de Dique Luján (Tigre) y Maschwitz (Escobar)

En contacto con la naturaleza y nuestros ancestros, recibimos el nuevo ciclo del hemisferio sur, el Año Nuevo de los Pueblos Originarios.

FOGÓN – SIKURIADAS – CAMINATA POR LA VÍA MUERTA

TRAE ABRIGO, PLATOS, VASOS, CUBIERTOS, ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA COMPARTIR.
VENÍ CON TU INSTRUMENTO MUSICAL Y TU CARPA SI QUERÉS ACAMPAR.

CÓMO LLEGAR:
Desde Escobar, Maschwitz, Benavidez y Dique: 291
Desde Pacheco, Tigre Centro y Rincón: 720 (cartel verde La Ñata)
https://puntaquerandi.wordpress.com/como-llegar

CONSULTAS: (011) 1559422784 – 1544041382

INTI RAYMI para imprimir2


PEDIDO DE MICRO GRATUITO AL MUNICIPIO DE TIGRE

Muchas personas nos han preguntando si este año como los anteriores habrá un micro gratuito desde la estación de trenes de Tigre a Punta Querandí para participar del Inti Raymi, la celebración del reinicio de ciclo en el hemisferio sur. La respuesta es que hemos hecho la solicitud al Municipio de Tigre y aguardamos la respuesta. Compartimos el pedido que realizamos.

Lunes 15 de junio de 2015
Punta Querandí, Paraje Punta Canal, Tigre

Dra. Alejandra Nardi
Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Tigre

Por su intermedio solicitamos al Municipio de Tigre colaboración para la celebración de la ceremonia del Inti Raymi que se lleva a cabo en la localidad de Dique Luján. Este importante festejo ancestral de los pueblos indígenas, que en la Provincia de Buenos Aires se realiza en distintos municipios, tendrá lugar como desde hace 5 años en el sitio público, educativo, arqueológico y sagrado Punta Querandí, en el Paraje Punta Canal. Se realizará desde el sábado 20 de junio a las 20 hs hasta el domingo 21 de junio a las 10 de la mañana.

Esta fecha marca el reinicio del ciclo de las fuerzas de la naturaleza en el hemisferio sur, también conocido como solsticio de invierno. Distintos pueblos originarios conmemoran este acontecimiento que ocurre todos los años entre el 21 y el 24 de junio. Los andinos lo llaman Inti Raymi. Los mapuche lo denominan Wiñoy Tripantü.

En la Ciudad de Buenos Aires, la Ley 1550 autoriza a los alumnos y docentes a faltar a clases para poder participar en el Inti Raymi. Una ley similar existe a nivel provincial (Decreto 865).

Habida cuenta de la colaboración que presta el Municipio de Tigre a distintas colectividades extranjeras, como por ejemplo el haber prestado el Concejo Deliberante para el Día del Inmigrante Italiano, solicitamos un micro gratuito desde la estación de trenes de Tigre para la ida a Punta Querandí y otro micro gratuito que haga el viaje de regreso.

Aprovechamos la ocasión para volver a recordar la imperiosa necesidad de que el Concejo Deliberante de Tigre trate dos proyectos presentados por el Movimiento en Defensa de la Pacha: la declaración de interés municipal para el sitio sagrado, educativo y arqueológico Punta Querandí, localizado entre la Calle Brasil, el Canal Villanueva y el Arroyo Garín. Y la prohibición de la instalación de nuevos barrios privados en el Partido de Tigre, iniciativa que presentamos en noviembre de 2014 junto a las organizaciones vecinales, ambientales y sociales Asamblea de Vecinos Inundados de Tigre y la Asamblea del Delta y Río de la Plata.

Sin más, nos despedimos cordialmente.

Movimiento en Defensa de la Pacha

Tel de contacto: (011) 1544041382 – 1559422784
Email: movimientoendefensadelapacha@gmail.com

Pedido de micro entregado al HCD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 12/06/2015 por en Ceremonias y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: