Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Como todos los años, el último domingo de agosto despedimos el mes de la Pachamama en el sitio público, sagrado, arqueológico y educativo Punta Querandí. La ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra se realizará a las 12 hs del mediodía (puntual). En esta oportunidad, la convocatoria cobra mayor relevancia, porque la lucha atraviesa una situación complicada.
Este mes se vivieron muchos momentos de tensión, con la caída del puente de acceso por decisión del Gobierno de Tigre y los intentos de los barrios privados no sólo de alambrar Punta Querandí sino también de convertirlo en un basural al servicio de los countries.
Detrás de estos ataques, se encuentra quien dice ser dueño de Punta Querandí, el empresario Jorge O’Reilly, presidente de EIDICO y allegado a Sergio Massa, y el barrio privado San Benito, que se encuentra al lado del sitio público y sagrado.
Con más razón, es más importante que nunca contar con el apoyo de todos para esta celebración, que venimos haciendo desde el año 2010.
LOS HORARIOS
Desde las 9 de la mañana estaremos en Punta Querandí con los preparativos. La ceremonia se realizará, con la guía del hermano kolla Marrio Barrios, a las 12 del mediodía (puntual). Luego de las ofrendas, vamos a degustar una olla comunitaria, pero igualmente sugerimos traer un poco de comida y bebida (no alcóholica) para poner en común y compartir.
Traé utensilios (platos, vasos, cubiertos) y una piedra especial para poner en la APACHETA (montículo que identifica los sitios sagrados).
Cruzaremos el Arroyo Garín en una embarcación con la ayuda de los vecinos de Punta Querandí.
Los esperamos!
PUNTA QUERANDÍ NO SE TOCA!!!
DONDE:
Calle Brasil entre el Canal Villanueva y Arroyo Garín
Paraje Punta Canal –entre Maschwitz, Escobar y Dique Luján, Tigre
A 1 kilómetro de la Ruta 26 (camino a Dique)
A 7 kilómetros de la Panamericana (bajada Maschwitz)
COMO LLEGAR:
https://puntaquerandi.wordpress.com/como-llegar
Punta Querandí es un terreno de una hectárea que posee un sitio arqueológico de los pueblos originarios, y está ubicado en una zona de enterratorios ancestrales. El lugar funcionó como parada intermedia del ferrocarril y se convirtió hace muchas décadas en un concurrido parador popular, debido a que se encuentra en la confluencia del Arroyo Garín y el Canal Villanueva.
En el 2009, integrantes de pueblos originarios junto a diversos sectores sociales organizamos el Movimiento en Defensa de la Pacha para defender las tierras de Punta Querandí y otros lugares similares, amenazados en Tigre y Escobar por el avance de los barrios privados.
Jorge O’Reilly, quien dice ser dueño de Punta Querandí, es allegado a Sergio Massa y por eso el Municipio de Tigre se negó a declarar de interés cultural el lugar. La Provincia de Buenos Aires también tiene una gran responsabilidad en este conflicto, ya que ha avalado estudios contratados por la empresa permitiendo el avance privado sobre Punta Querandí. Además, ha omitido informar la existencia de un sitio arqueológico en distintas instancias clave.