Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Fotos de las últimas jornadas comunitarias de diciembre en el sitio ancestral de los pueblos originarios ubicado en el paraje Punta Canal, entre el Arroyo Garín y el Canal Villanueva, límite de Tigre y Escobar. La resistencia al avance de los barrios privados se sostiene poniendo el cuerpo semana tras semana. Imágenes de los domingos 13, 20 y 27 de diciembre de 2015.
¿Querés participar? Ubicación y Cómo llegar
Todos los domingos, los integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha nos encontramos en Punta Querandí, un pequeño territorio en disputa donde un grupo de familias de distintos pueblos indígenas (qom, guaraní, quechua), vecinos, ambientalistas, comunicadores, llevamos a cabo una defensa comunitaria ante el avance de los negocios inmobiliarios en tierras de gran valor cultural y natural.
Los últimos meses nos hemos concentrado en la construcción del techo de paja para el quincho, la protección de la costa del Canal Villanueva, la reforestación con árboles nativos, la limpieza de los residuos flotantes y la elaboración de artesanías. También, comenzamos a construir una nueva estructura para utilizar como vivero.
ÚLTIMOS MESES DE TRABAJO COMUNITARIO
Domingo 15/11, 22/11 y 6/12: Las jornadas comunitarias de Punta Querandí
Domingo 8 de noviembre: Continuamos los trabajos de protección del sitio sagrado
Domingo 18 de octubre: Los trabajos se extendieron al Arroyo Garín
Domingo 4 y 11 de octubre: Una lucha comunitaria a favor de la memoria
Domingo 20 de septiembre: Jornada de trabajos y sikus
Domingo: 13 de septiembre: Pese a las dificultades de acceso, los trabajos en Punta Querandí no se detienen
Domingo: 6 de septiembre: Día de cortar capi ñaro (paja brava)
DOMINGO 13 DE DICIEMBRE
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE
DOMINGO 27 DE DICIEMBRE