Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

El intendente de Escobar interviene para recuperar el acceso a Punta Querandí

Una excelente noticia es la decisión de Ariel Sujarchuk de citar a una audiencia urgente a Desarrolladora San Benito S.A. (EIDICO). Aunque es sólo el primer paso, es una decisión que festejamos, ya que es necesario erradicar la impunidad de quienes están detrás de los negociados inmobiliarios.

Noticias relacionadas:
Movilización a la puerta de San Benito: «intentá pasar y vas a ver qué pasa»
Fotogalería: Jornada de Reafirmación de Derechos sobre el Espacio Público
O’Reilly: «Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para no abrir la calle»
¿Los vecinos de los barrios privados piden represión?
MDP: «La apertura de la calle favorecería a toda la comunidad»
Docentes y directivos de 40 instituciones educativas piden acceso

12688366_993292087392211_4248536790961774639_n

El escrito enviado al apoderado Santiago Sánchez Sorondo resalta que el cierre del camino «no solo afectaría a los vecinos residentes en el lugar, sino también a la comunidad toda, pues también dicho cierre impediría el acceso al sitio denominado Punta Querandí».

En ese sentido, Sujarchuk menciona que «hemos recibido requerimientos del Defensor del Pueblo, la Comunidad Indígena Defensa de la Pacha y distintas organizaciones educacionales, en donde expresan una profunda preocupación por el tema y exhortan a encontrar una solución».

Es de destacar que el pasado domingo, se llevaron a cabo dos manifestaciones pacíficas en la zona de Punta Querandí, convocadas por la Asamblea en Defensa del Humedal y el Movimiento en Defensa de la Pacha, para repudiar la privatización de los accesos públicos.

Compartimos la carta completa y llamamos a seguir alertas y organizados para recuperar la calle perimetral que bordea al Arroyo Garín, entre Maschwitz y el Paraje Punta Canal.


Belén de Escobar 16 de febrero de 2016

Desarrolladora San Benito S.A.
Sr. Apoderado Santiago Sanchez Sorondo

Por la presente me dirijo a Ud con el fin de hacerle saber mi preocupación con la problemática vinculada, a los impedimientos y/o obstrucción de acceso al denominado Paraje Punta Canal, que se habrían verificado por el cierre del camino de sirga correspondiente al canal navegable «Arroyo Garín».

Dicho cierre, no solo afectaría a los vecinos residentes en el lugar, sino también a la comunidad toda, pues también dicho cierre impediría el acceso al sitio denominado «Punta Querandí».

En el mismo sentido hemos recibido requerimientos del Defensor del pueblo, la Comunidad Indígena «Defensa de la Pacha» y distintas organizaciones educacionales, en donde expresan una profunda preocupación por el tema y exhortan a encontrar una solución.

En virtud de ello, los convoco a una audiencia con carácter de Urgente con el fin de tratar estos temas como otros de interés, sin perjuicio de solicitarles una respuesta inmediata al problema que le planteo en la presente.
Esperando una pronta respuesta, y agradeciendo todo lo que Ud. pueda hacer al respecto, lo saludo atte.

Ariel Sujarchuk
Intendente
Municipalidad de Escobar

12742580_229569087378285_1895995842845675168_n

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 17/02/2016 por en Documentos y respaldos y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: