Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Se acerca una de las ceremonias más importantes del año y gran parte de la energía en Punta Querandí está puesta en hacer mejoras para recibir de la mejor manera a los visitantes. El domingo 12 de junio y este viernes 17 estuvimos reparando y construyendo mesas y bancos como parte de los preparativos para la celebración del nuevo ciclo del hemisferio sur, que tendrá lugar el próximo viernes 24/6 hasta el amanecer del día sábado.
Viernes 24/6: Celebración del nuevo ciclo del hemisferio sur en Punta Querandí
Fotos: Leni Lachs y MDP Punta Querandí
Como es habitual, después del almuerzo, compartimos una asamblea donde conversamos las novedades judiciales y políticas de nuestra lucha, decidimos los pasos a seguir y nos organizamos para concretar distintas actividades semana tras semana.
En esta oportunidad, además, estuvimos reciclando los plásticos almacenados en un sector del terreno, que son parte de la basura que limpiamos del territorio sagrado.
En este link, se pueden ver las jornadas comunitarias de los últimos meses en Punta Querandí: https://puntaquerandi.wordpress.com/category/jornadas-comunitarias
Y aquí, la invitación para la celebración del año nuevo de los pueblos originarios: https://www.facebook.com/events/602096086631280/
También recuerden que este domingo 19 de junio a las 14hs, se llevará a cabo una charla sobre la lengua qom a cargo de la comunicadora chaqueña Nuhem Bashe. Más información aquí: http://wp.me/p3kK6f-37y.
UNA LUCHA COMUNITARIA
Todos los domingos desde hace 7 años, los miembros del Movimiento en Defensa de la Pacha (familias guaraní, quechua, integrantes de la comunidad qom Cacique Ramón Chara, ambientalistas, comunicadores, vecinos) nos encontramos en Punta Querandí donde llevamos a cabo una resistencia comunitaria con actividades culturales y ceremoniales, movilizaciones y protestas.
Punta Querandí es un sitio ancestral indígena en peligro por la empresa EIDICO en el límite de Tigre y Escobar, a orillas del Arroyo Garín y el Canal Villanueva. También es un lugar educativo y recreativo, que funcionó como parada del tren hasta 1967.
En la zona norte del Gran Buenos Aires, los barrios privados destruyeron miles de hectáreas de humedales, desaparecieron sitios arqueológicos con enterratorios humanos de los pueblos originarios y generaron más inundaciones a los vecinos preexistentes. Esta avanzada que violó los derechos humanos fue avalada y promovida por los Municipios de Tigre y Escobar.
Leer una presentación más completa de Punta Querandí:
https://puntaquerandi.wordpress.com/presentacion/
LOCALIZACIÓN DE PUNTA QUERANDÍ
Calle Brasil entre el Arroyo Garín y el Canal Villanueva, Paraje Punta Canal (entre Dique Luján -Tigre- y Maschwitz -Escobar-).
Para cruzar el Arroyo Garín hay que utilizar una soga y un bote. Si no está el balsero, nos podés avisar a los teléfonos: (011) 1559422784 – 1544041382
https://puntaquerandi.wordpress.com/ubicacion
https://puntaquerandi.wordpress.com/como-llegar/
Más información:
movimientoendefensadelapacha@gmail.com
http://www.facebook.com/puntaquerandi
http://twitter.com/puntaquerandi