Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Visitas de respaldo al territorio comunitario

El domingo 13 de agosto, día de las elecciones, nos encontramos en nuestro territorio comunitario a partir del mediodía para las tareas habituales y recibimos la visita de muchísimas personas preocupadas por la noticia de una demanda judicial que pide el desalojo de la comunidad indígena de Punta Querandí.

DSC00898

Entre las visitas estuvieron tres compañeras de Club de Remo y Náutica Belén de Escobar, quienes están organizando una caravana solidaria a Punta Querandí para el sábado 30 de septiembre. Saldrán en kayaks desde el río Paraná hasta el Canal Villanueva y el Arroyo Garín, territorio de la comunidad.

Muchos era la primera vez que llegaban al lugar, visitaron el Museo Autónomo de Gestión Indígena y el Opy (espacio ceremonial guaraní). La jornada terminó con una ronda en el fogón al lado del salón Cacique Manuá donde cada uno se presentó y luego disfrutamos de algunas canciones ya que parte de los visitantes eran músicos.

Este próximo domingo 20 de agosto, seguiremos con las tareas de fortalecimiento de nuestro territorio comunitario de Punta Querandí.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Domingo 27 de agosto: Cierre del Mes de la Pacha.

Domingo 24 de septiembre: Ceremonia del Ará Pyhau en el Opy.

LOCALIZACIÓN

Punta Querandí está en la calle Brasil entre el Arroyo Garín y el Canal Villanueva, en el Paraje Punta Canal, entre las localidades de Dique Luján (Tigre) y Maschwitz (Escobar), Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Acceder a mapa: goo.gl/IzkVrT

Nos encontramos a:

– 18 km de la estación de tren de Tigre
– 6 km de la Autopista Panamericana (Bajada Maschwitz – Boulevard Villanueva)
– 5 km de las Islas del Delta del Paraná (Canal Villanueva y río Luján)
– 1 km de la Ruta 26 y calle Brasil (Punta Canal)

Contacto: (011) 1544041382 – 1559422784
movimientoendefensadelapacha@gmail.com
http://www.facebook.com/puntaquerandi

TRANSPORTE PÚBLICO

– Al Paraje Punta Canal te llevan dos colectivos: el 291 (desde Escobar, Maschwitz, Dique y Benavidez) y el 720 cartel verde La Ñata (desde Tigre Centro, Rincón y Dique)
– Desde Maschwitz un remise a Punta Querandí cuesta 80$
– A Tigre centro te recomendamos ir con el tren Mitre que sale de Retiro
– A Maschwitz sugerimos ir con el 60 o 194 por Panamericana
– El tren a Maschwitz pasa dos veces durante el día (desde Ballester: 09:31 y 18:30)
– Desde Liniers: el 21 te acerca hasta la Ford de Pacheco.
– Desde Moreno y San Miguel: el 203 te deja en Panamericana y ruta 202.

https://puntaquerandi.com/como-llegar
https://puntaquerandi.com/ubicacion

DSC00901

DSC00904

DSC00910

DSC00912

DSC00914

DSC00930

DSC00931

DSC00937

DSC00938

DSC00939

DSC00941

DSC00952

DSC00960

DSC00972

DSC00980

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 17/08/2017 por en Jornadas comunitarias.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: