Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

“Vamos a ganar si las naciones preexistentes nos unimos”

Ignacio ‘Choike’ Prafil fue uno de los referentes de los Pueblos Originarios que participó del acto de contrafestejo que tuvo lugar en el centro de Tigre, el pasado 14 de octubre.

Escuchá su discurso: 

Cobertura recomendada:
Tigre: El grito de descolonización retumbó en la estación de tren

IMG_6473

Entre la importante presencia de referentes de organizaciones y comunidades indígenas del Gran Buenos Aires, hubo un dirigente de la Patagonia: Ignacio ‘Choike’ Prafil, de la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche Tehuelche de la Provincia de Río Negro.

“Un placer estar aquí, uno hace 10 años jamás se hubiese imaginado esto”, señaló al referirse a las primeras noticias que llegaban al sur sobre Punta Querandí.

En ese sentido ponderó «la valentía y el estar convencido de la lucha y de los derechos”, una actitud que dio como resultado “que se pueda visualizar una de las tantas naciones milenarias de este espacio territorial, la Nación Querandí, que está muy ligada con el Pueblo Nación Mapuche”, evaluó el referente de Río Negro.

Destacó que “se haya empezado a hacer conciencia a partir de esta lucha que han dado los hermanos y las hermanas, con esta claridad, a pesar de los juicios”.

“Muchas veces hemos tenido ganas de venir aquí a acompañar a los hermanos, a estar uno o dos días de actividad, pero cuesta venir para estos lugares”, relató Prafil. Sin embargo en esta oportunidad, al encontrarse cumpliendo con algunas actividades previstas en Capital y Provincia de Buenos Aires, cuando el referente mapuche Nilo Cayuqueo le comentó del acto en Tigre, “no dudamos, hay que estar”, contó Choike.

Aunque confesó que aún más quisiera ir “al espacio que tiene la comunidad, en el territorio, donde podemos hacer ceremonia, compartir la filosofía de vida, nuestra mirada, nuestras penas, nuestras tristezas”, declaró el referente.

Sobre las diversas luchas indígenas, el dirigente mapuche subrayó: “A veces pensamos que vamos a ganar con el derecho del Estado y no es así, vamos a ganar si las naciones preexistentes nos unimos para cambiar o refundar el Estado por uno Plurinacional”.

“Más allá de las desapariciones forzadas, de la muerte de amigos, de hermanos, nosotros seguimos luchando por nuestro territorio y ojalá que podamos unirnos más allá de las diferencias”, expresó Choike.

“Creemos que eso es lo que tenemos trabajar, además de la lucha territorial cotidiana”, manifestó Choike. “Constantemente estamos resistiendo pero también tenemos que tener incidencia en las políticas públicas, que no hay que confundir con las políticas de Gobierno”.

El dirigente del Pueblo Mapuche argumentó que “es fundamental poder decirle a la gente que los Pueblos y Naciones Originarias tenemos propuestas de vida”.

“Venimos aquí a alentar, a decirles a las hermanas y hermanos, niños, jóvenes y ancianos de esta comunidad que es muy nombrada, que es conocida a nivel país, que cuenten con nosotros, con nosotras, con nuestros mayores. Sepan que allí en el sur también a veces nos sentimos medio solos y desamparados porque no llega el aliento de otros lugares”, manifestó Prafil.

Antes de concluir, hizo un especial invitación a los integrantes de Punta Querandí: “Nos gustaría en algún momento tenerlos a los peñi lamien (hermanos, hermanas) allí en nuestro territorio, que puedan recorrer con nosotros. También peleamos con inmobiliarias y grandes terratenientes allá”.

Ignacio Prafil finalizó su discurso dando aliento: “Decirles como empezamos a decir en 1992, cuando nos reencontramos como Pueblo Nación Mapuche de ambos lados de la cordillera: Marici Weu, 10 veces volveremos, 10 veces venceremos, 10 veces estamos de pie”.

IMG_6687

IMG_6487

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 27/10/2018 por en Otros.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: