Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Entrega de herramientas a la Comunidad Qompi: «Nos seguimos fortaleciendo»

A partir de una solicitud de la Comunidad Qompi Hermanos/as Tobas de Garín, la Dirección de Economía Social del Municipio de Escobar realizó la entrega de un kit de herramientas para contribuir al desarrollo de su huerta agroecológica.

Noticias relacionadas: “Pedimos apoyar proyectos comunitarios y proteger los humedales continentales” (Diciembre 2020) | Audiencia entre funcionarios de Escobar y la Unión de Pueblos Originarios (Marzo 2021)

Sobre la importancia de este proyecto, la cacica Cintia López expresó: “Es una satisfacción ver a nuestros niños, a nuestras niñas, que llegan contentos y comienzan a regar las plantitas, ver su carita de alegría cuando cosechan y saben que están comiendo sano, directo de la huerta familiar, agroecólogica y comunitaria». Y valoró que «estas herramientas nos van a ser de utilidad para seguir trabajando la tierra”.

El pedido de acompañamiento estatal a los proyectos de las comunidades indígenas fue planteado por la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar en un petitorio dirigido al intendente Ariel Sujarchuk a fines de 2020. Luego fue conversado en una audiencia en marzo con el Secretario General de la Intendencia, Carlos ‘Beto’ Ramil y los funcionarios Diego Benitez (Obras Públicas) y Pablo Ramos (Cultura).

«Aquí estamos más presentes que nunca, nos hacemos escuchar y nos seguimos fortaleciendo entre comunidades hermanas», señaló la autoridad qom, quien destacó la necesidad de «financiamiento para políticas públicas para dar respuesta a las demandas de los Pueblos Ancestrales, como el acceso a tierras aptas y suficientes y que se respeten los lugares sagrados, entre otras».

La entrega de las herramientas fue realizada por María Elena Albamonte, Directora de Economía Social y Flavia Battistiol, Coordinadora de la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) Nº22 y vicepresidenta del Concejo Deliberante.

PRENSA UNIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE TIGRE Y ESCOBAR

Un comentario el “Entrega de herramientas a la Comunidad Qompi: «Nos seguimos fortaleciendo»

  1. pablo
    26/08/2021

    En vez de nombrar a tantos funcionarios públicos, que a duras penas cumplen con sus funciones, sería bueno saber qué herramientas fueron devueltas al pueblo.

Responder a pablo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 25/08/2021 por en Unión de Pueblos Originarios y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: